BATLLE: ¡ QUE FANTÁSTICA ES LA DEMOCRACIA EN EL
URUGUAY!
El Presidente de la República, Dr. Jorge
Batlle Ibáñez visitó la casa central de Gianni S.A. En las notas
gráficas se observa al primer mandatario conversando con los principales
de la firma, recorriendo las instalaciones y haciendo uso de la palabra,
destacando el esfuerzo realizado por la familia Gianni .
El Presidente de la República, doctor Jorge Batlle,
visitó la planta industrial de la familia Gianni, fabricante de bombas y
equipos de riego de uso familiar, industrial y agropecuario, y tras
señalar que fantástica era la democracia en el Uruguay elogió el
espíritu emprendedor de la firma y los resultados de sus sistemas en el
aumento de la producción.
PRESIDENTE BATLLE: Realmente es un gusto estar con
ustedes hoy acá. Es una, comentábamos con el Señor Intendente que
naturalmente además también de esto entiende muchísimo, esto es un
lugar de excelencia, ¿no? No solamente las áreas como éstas, las
recuerdo, las recuerdo bien, porque durante muchísimos años pasaba todos
los días por acá, para allá y para acá, cuando vivíamos en Simón
Martínez a la altura del kilómetro 15, en Dámaso, en Camino de las
Tropas. Esto había sido un banco. Estuvo durante muchos años cerrado;
había sido comprado por un señor que había sido Ministro de Economía
de, del General Perón, llamado Miguel Miranda, y luego abrió su
economía en el Uruguay porque en Argentina le dijeron que, bueno, que los
aires de este país eran mejores que los aires de allá. Y notoriamente,
esto tiene hoy un vuelco formidable. Uno ha visto una construcción
preciosa, no solamente lo que está acá y lo que está arriba, sino el
depósito que tiene
Lo que pasa es que el Señor Gianni me hace acordar a
Redondo Cerrutti y a Rabino. Una vez en el año de 1968, este, andaba
dando vueltas por el mundo y tenía unos amigos que habían llegado a
Young con una mano atrás y otra adelante. Uno con una máquina vieja de
cosechar, del chileno, de Carmelo y otro quizás con un caballo y un
poncho. Y a esa altura del partido, eran los más grandes productores de
trigo y de cebada de una zona tan fértil y hermosa como la zona de Young.
Y yo paseando por Europa, le escribí una carta diciendo, una tarjetita,
postal, acá estoy y cada vez que me acuerdo de ustedes digo y con
orgullo, ¡qué fantástica que es la democracia en el Uruguay!
La democracia en el Uruguay y el impulso y la
inteligencia de cada uno de los que se disponen a trabajar con honradez,
con inteligencia, les permite como a ellos, -como le ha permitido a
ustedes- y a esta familia construir todo, todo este emporio de trabajo, de
éxito, de suceso, que va ligado a la esencia de la vida, ¿no es verdad?
Porque somos, en buena parte de nosotros mismos, agua y sin eso no se
puede vivir y cada día lo vamos a utilizar más. Al principio, el agua
era solamente, en los campos, para los cultivos hortícolas. Hoy el agua
es ya hasta para los cultivos de trigo, se usa en algunos lugares, en la
provincia de Buenos Aires ya, riegos para los cultivos de extensión, como
se usa con el maíz, obteniendo resultados de 12-13.000 kilos por
hectárea, lo que permite, entonces, superar las dificultades de los
precios internacionales.
Y agua y Gianni es como sinónimo en el Uruguay.
Felicitamos en usted a lo que el Uruguay es y lo que la gente como ustedes
en el Uruguay sabe y puede hacer en épocas buenas, en épocas malas, en
épocas espantosas, más o menos como la que de vez en cuando uno pasa.
Buena suerte y éxito a todos.