17/09/2001
BATLLE VISITÓ OBRAS DEL GASODUCTO CRUZ DEL SUR
![2001091711ap.jpg (7793 bytes)](2001091711ap.jpg)
![2001091711bp.jpg (11239 bytes)](2001091711bp.jpg)
![2001091711cp.jpg (12500 bytes)](2001091711cp.jpg)
![2001091711dp.jpg (10452 bytes)](2001091711dp.jpg)
![2001091711ep.jpg (11553 bytes)](2001091711ep.jpg)
El Presidente de la República, Dr. Jorge
Batlle Ibáñez, y el Ministro de Industria, Energía y Minería, Dr.
Sergio Abreu, visitaron en la tarde de hoy la barcaza de tendido de la
cañería del Gasoducto Cruz del Sur que está operando en el Río de la
Plata. El primer mandatario y el mencionado Secretario de Estado
recorrieron las instalaciones de la misma y fueron informados sobre
distintos aspectos técnicos de la construcción y de las operaciones que
se realizan.
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, acompañado del Ministro de Industria, Energía y Minería, Dr.
Sergio Abreu, visitó en la tarde de hoy la barcaza de tendido de la
cañería del Gasoducto Cruz del Sur que se encuentra operando en el Río
de la Plata a unos 19 kms. del Balneario de Santa Ana, Departamento de
Colonia.
El primer mandatario y el mencionado Secretario de
Estado, llegaron a la barcaza por helicóptero y fueron recibidos por Luiz
Costamilan, Presidente de BG Group para el Cono Sur; Rubén Schiavo,
Gerente de División Gas Natural de ANCAP; Adrian Peréz, Vicepresidente
de Desarrollo de Negocios de Pan American; Mohammed Mosdiq, Gerente
General de Gasoducto Cruz del Sur S.A. y Mauro Bagnatti, Gerente de
Operaciones de SAIBOS, esta última compañía contratada por Gasoducto
Cruz del Sur S.A. para el tendido subfluvial del gasoducto.
Gasoducto Cruz del Sur S.A. es una empresa formada por
BG Netherlands Holding BV, ANCAP, Pan American Energy LLC y Wintershall
Explorations und Produktions Beteilingungsgesellschaft m.b.H.
En el transcurso de la visita, el Dr. Batlle fue
informado sobre diversos aspectos técnicos de la construcción del
sistema y de las operaciones de tendido en el río.
La barcaza, denominada SAIBOS 230 tiene un calado de
aproximadamente tres metros, sus dimensiones son de 70 metros de longitud,
23 metros de ancho y en ella trabajan unas 145 personas. Está equipada
con un tren de soldadura para soldar los caños de acero de 12 metros de
largo aproximadamente cada uno y de 24 pulgadas (61 cm) de diámetro, una
rampa para el tendido en el lecho del río, un helipuerto e instalaciones
para el personal de a bordo.
Su avance diario es de entre 600 y 800 metros mediante
diez líneas de anclas accionadas por guinches. A medida que avanza la
barcaza, las anclas son trasladadas de lugar por medio de dos
remolcadores. Es abastecida mediante una barcaza de aprovisionamiento y
tres barcazas de carga que transportan caños permanentemente desde el
puerto de La Plata en la Provincia de Buenos Aires.
Se estima el arribo de la barcaza de tendido a la
acometida costera en el balneario de Santa Ana para los primeros días del
mes de octubre próximo.
La barcaza es precedida por una draga que cava una
zanja en el lecho del río en la que se tiende la cañería por debajo del
nivel del mismo y por un barco de relevamiento del fondo subfluvial.
Al llegar a la costa, la cañería subfluvial se
empalma con la cañería troncal terrestre que se encuentra en avanzado
estado de construcción. Todo el sistema del gasoducto incluyendo sus
diversos ramales a localidades del interior a lo largo del trazado,
estará en condiciones de iniciar la entrega de gas natural en Febrero de
2002.