18/09/2001
ABREU: EL CONCEPTO DE VENGANZA DEBE SUSTITUIRSE POR EL
DE PAZ
El Ministro de
Industria, Energía y Minería, Dr. Sergio Abreu, formuló declaraciones
al término de la reunión del Consejo de Ministros de hoy.
El Ministro de Industria, Energía y Minería, Dr.
Sergio Abreu, tras manifestar que el Partido Nacional entiende de que
existen coincidencias claras con la posición del Presidente de la
República, ha entendido que debe combatirse expresamente el terrorismo y
que debe condenarse en todos sus aspectos. Asimismo manifestó que el
Partido Nacional ha establecido la necesidad de crear las condiciones para
que la unidad se transforme en un ejercicio positivo a favor de la paz.
Ofrecemos a continuación las palabras del mencionado
Secretario de Estado, tras la reunión del Consejo de Ministros:
MINISTRO ABREU: Bueno señores, el Directorio del
Partido Nacional encomendó al Ministro de Industrias, Energía y Minería
expresar su opinión en el seno del Consejo de Ministros respecto a la
situación internacional que se vive. Teniendo en cuenta dos aspectos la
participación en un gobierno de coalición, la identidad de una
colectividad política como el Partido Nacional y fundamentalmente el
reencuentro con los principios y la coherencia de todo lo que ha sido la
política exterior del Partido Nacional, y que hoy ha volcado su opinión
en el seno del mundo. En ese sentido el Partido Nacional entiende de que
existen coincidencias claras con la posición del señor Presidente de la
República en entendido de que debe combatirse expresamente el terrorismo,
que debe condenarse en todos sus aspectos. Y que esto significa tanto
internacional como regional y nacionalmente, la expresión de la
intolerancia y de la soberbia, proveniente del fundamentalismo intelectual
o religioso, que termina creando las condiciones de la destrucción de la
sociedad, y del principio básico de la sociedad que es la libertad. En
segundo lugar, el Partido Nacional ha establecido la necesidad de crear
las condiciones, para que la unidad se transforme en un ejercicio positivo
a favor de la paz. Y que el concepto de venganza sea sustituido por el
concepto de la construcción, de una idea en el que la paz esté
relacionada con todo lo que es el compromiso internacional. Y en ese
sentido también el Partido Nacional ha defendido la idea de que no hay
orden sin Derecho y que el Derecho es el instrumento de la paz. Por tanto,
desde el punto de vista de la política exterior de un país, a la que
sumamos nuestra voz, en el entendido de que estamos expresando una
política exterior de Estado, el Derecho es el principal instrumento que
tenemos, y la interpretación estricta de los principios generales del
Derecho Internacional, son los que van a permitir consolidar la presencia
y la credibilidad, de un Estado como el Uruguay; que es respetado
precisamente por esta forma homogénea de defender sus principios en el
ámbito internacional. En esa área, y en este contexto, es que el Partido
Nacional ha planteado claramente su posición en rescate de lo que es su
coherencia en materia de sus principios, y sobre todo a la luz de estas
circunstancias de carácter político y de política internacional, que
tiene sus características especiales. Obviamente, en función del
escenario tan dinámico que supone, lograr la conflagración y de
confrontación, que están vinculados con la presencia activa del
terrorismo internacional, en el ámbito de los estados internacionales.
PERIODISTA: Ministro, perdón, usted dice que el
concepto de venganza debe sustituirse por el de paz. Pero las señales que
manda el gobierno norteamericano, no parecen ser de paz, sino de venganza,
de derribar aviones que son secuestrados, encontrar a Bin Laden y traerlo
a Estados Unidos vivo o muerto. ¿Cómo interpretan ustedes esa actitud
que en definitiva, proviene de una potencia que está en condiciones de
obrar por sí, sin necesidad de consultar a los demás? ¿No?
MINISTRO ABREU: No. El Partido Nacional siempre ha
sostenido que ningún Estado puede actuar por sí o ante sí, que para eso
existen las organizaciones internacionales y los principios generales del
Derecho. Acá, en el ámbito internacional las excepciones que existen
para la utilización de la fuerza son dos: o la dispensa, o la
autorización por parte del Consejo de Seguridad para la utilización de
la fuerza por parte de algunos Estados, o la aplicación del principio de
"legítima defensa", de acuerdo al artículo 51 de la Carta de
las Naciones Unidas. En este caso, el Uruguay y el Partido Nacional en
particular, ha interpretado siempre que tiene que ser analizado en forma
estricta y restringida. Por tanto, todas las acciones que se tomen contra
el terrorismo, que nosotros apoyamos, todas las acciones que se tomen a
favor de la paz, tienen que estar en el marco del Derecho Internacional y
las normas vigentes. De forma tal de que no puedan existir, en el ámbito
político internacional aspectos emotivos, que si bien pueden ser
compartidos, terminen sentando precedentes para que después los países
más fuertes impongan las condiciones a los países más débiles.
PERIODISTA: ¿Hay alguna noticia de que se mantenga
confirmada la reunión de Doha en la OMC en noviembre?
MINISTRO ABREU: Bueno, hasta ahora no ha modificado.
Nosotros estuvimos en nuestra condición de Ministro de Industria, la
semana pasada, visitando al Director General de la OMC. Sigue
manteniéndose la reunión; existen acercamientos en materia de
negociaciones, pero todavía no han existido repercusiones de carácter
político sobre la conveniencia o no, la posibilidad de celebrar esa
reunión en breve. Muchas gracias.