MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA
El Presidente de la República, Dr. Jorge
Batlle Ibáñez, captado en el acto de apertura del Seminario
"Telecomunicaciones: Aportes hacia una Política de Estado", en
el que hizo uso de la palabra el Gral (R) Liber Seregni, presidente del
Centro de Estudios Estratégicos 1815
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, concurrió en la mañana de hoy a la inauguración del Seminario
"Telecomunicaciones: Aportes hacia una Política de Estado" , en
el Hotel Sheraton, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos 1815
y la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (URSEC). Dicho
encuentro es tercero de un ciclo que apunta al mejoramiento de los
servicios estatales
En la oportunidad hizo uso de la palabra el presidente
de dicho Centro de Estudios Gral. (R) Liber Seregni quien entre otros
conceptos manifestó que una política de Estado en materia de
telecomunicaciones es central a la vida de las naciones modernas, al
inaugurar un seminario –organizado por la entidad que preside- sobre
aportes para la mejor operativa de los servicios estatales. "Pensar
en el futuro –dijo Seregni- implica resolver el presente, pero ello no
se puede concretarse con éxito si no se adopta un marco conceptual ágil
y moderno", remarcó el anfitrión, quien recordó los acuerdos
obtenidos por los técnicos que asistieron a las dos instancias
anteriores, una sobre servicios públicos en general y el otro sobre
energía. "Esas reuniones demostraron que es posible obtener acuerdos
entre técnicos, y ello genera avances que alientan nuestras
esperanzas", aseveró el dirigente político. Destacó la
"enorme importancia de las telecomunicaciones, porque están en el
epicentro de los cambios y del progreso de los países", y de allí
"nuestra preocupación por el tema en este seminario",
complementó.
Enumeró la fibra óptica, la comunicación digital y
la expansión en el campo de la informática como avances notables de la
actualidad, para finalizar anunciando, para noviembre, un cuarto
seminario, que versará sobre la educación para la sociedad del
conocimiento.