20/09/2001
BATLLE: LOS EE.UU. NO HAN PEDIDO NINGÚN TIPO DE COLABORACIÓN
MILITAR
Se
inauguró esta mañana “Capacidad 2001” en el Pabellón 4 del predio
de la Rural del Prado acto que contó con la presencia del Presidente de
la República, y de autoridades de las instituciones organizadoras. El
primer mandatario junto a un joven con capacidad diferente procedieron al
corte de cinta declarando inaugurando la muestra y finalmente el Dr.
Batlle observando los distintos trabajos que se exhiben en ella.
El Presidente
de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, tras elogiar la labor
desarrollada por un grupo de personas con capacidades diferentes, expresó
ante el requerimiento de la prensa, que Estados Unidos no ha pedido
ningún tipo de colaboración militar en esta lucha que está llevando
adelante contra el terrorismo.
Este fue el
diálogo mantenido por el primer mandatario tras asistir a la
inauguración de “Capacidad 2001” cuya temática es “Espacio de
Interacción Creativa de Personal con Discapacidad” que tiene lugar en
el Pabellón 4 del predio de la Rural del Prado y que es organizada por la
Comisión Nacional Honoraria del Discapacitado, “Todos por Uruguay”,
ANEP, CODICEN, ARU, UTE y BPS.
PRESIDENTE
BATLLE: Habrán visto lo que ha sido
magnífica exhibición de obras artesanales y obras en algunas
cosas y en algunas áreas, inclusive, de otro valor artístico,
confeccionadas por jóvenes de escuelas especializas que están ubicadas
tanto en Montevideo como en el resto del país. Lo que muestra lo que se
puede hacer con la educación y con la dedicación. Lo que habla, además,
del esfuerzo formidable de las maestras,
de su dedicación, de su capacidad y de lo que en el Uruguay
estamos en condiciones de ayudar a aquellos niños, a aquellos jóvenes y
a aquellos mayores inclusive, que tienen capacidades diferentes y que sin
ninguna duda tienen igual derecho que todos a tener un lugar en la
sociedad y la nación. La sociedad a través de sus organizaciones tiene
que colaborar para que ello ocurra. Pero ustedes han sido testigos y
seguramente la televisión habrá podido transmitirle a todos los
ciudadanos del país, a todos los habitantes, los progresos, las tareas
cumplidas, las obras artesanales, las obras de carpintería, los talleres
de distinta naturaleza que han mostrado la capacidad de estos chicos
¿no?. Creo que es una instancia realmente muy noble y además un chico
sordo me hizo esta caricatura ( la muestra) Miren que maravilla. Un chico
sordo de 14 años, sordomudo. Miren que habilidad, que hermosura. Y ahí
estoy yo en la cuerda floja, con el doctor Vázquez de un lado y el doctor
Lacalle del otro (sonrisas)
PERIODISTA:
Señor Presidente, si es tan amable en otro orden que le merece esta
decisión que, en principio, ha manejado la OEA de reivindicar el TIAR
para...
PRESIDENTE
BATLLE: No, no, no es un problema...
no, no, no, no, no es un problema de reivindicar el TIAR, no, no, no. El
TIAR no comprende a todos los países por tanto lo que los países han
querido es, en primer lugar, buscar
una resolución que comprenda a todos los países. Que comprenda a todos
los países porque Canadá y los países del CARICO no están incorporados
dentro del TIAR por tanto se hizo una declaración que comprenda no
solamente a todos los países sino también
específicamente a aquellos que estamos dentro del TIAR. Lo que significa
es que toda América, absolutamente toda, por unanimidad y más que por
unanimidad, por aclamación todos los ciudadanos que representan a todos
los países desde Canadá
hasta Tierra del Fuego tomaron una resolución para expresar públicamente
su rechazo claro y terminante a toda forma de terrorismo y su apoyo
decidido al pueblo norteamericano y a
su gobierno ante los hechos sufridos hace
ya una semana y media. Ante los trágicos hechos sufridos hace una
semana y media. Los Estados Unidos no han estado pidiendo ningún tipo de
colaboración militar porque, inclusive,
sobre ese tema ni siquiera el propio Estados Unidos ha establecido
cuáles son los mecanismos a los cuales va a apelar
en un proceso de confrontación con el terrorismo, que no es un
proceso nuevo sino que es un proceso antiguo. Nosotros en algún momento, en el Uruguay,
también vivimos circunstancias de esta naturaleza. Por lo tanto todos los
países de América estamos contestes en apoyar a los Estados Unidos
.