| 
      
       21/09/2001 
       
      
      
      
      BATLLE EXHORTÓ A INCREMENTAR LAS
      ACTIVIDADES HÍPICAS, COMO FORMA DE DARLE UN NUEVO IMPULSO AL TURISMO
      
       
       El
      Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, exaltó las
      virtudes del caballo criollo, tradicional, del país y consideró que
      Uruguay está en inmejorables condiciones para crear un circuito
      turístico donde la actividad hípica tendría una participación
      fundamental. Tales conceptos del Primer Mandatario fueron expresados
      durante la visita que realizó hoy a las instalaciones del Centauro Polo
      Club, de la ciudad de Melo, donde participó de la “Primera Semana del
      Caballo”.
      
       
      A
      continuación brindamos las palabras del Presidente de la República, Dr.
      Jorge Batlle Ibáñez.       
      
      
       
        “El
      caballo criollo, el caballo de trabajo, el caballo tradicional del país
      cada día tiene más importancia y cada día va a tener una mayor y más
      importante respuesta en todas las actividades rurales, y se va a extender
      a otras razas y a otras crías. No hablo yo porque ustedes saben que mi
      actividad caballística está vinculada al caballo de carrera, que es
      también una actividad muy importante desde el punto de vista, no
      solamente desde el punto de vista deportivo, sino desde el punto de vista
      comercial. El Uruguay es uno de los países del mundo, lo escribía hace
      muchos años el señor Young en un libro muy conocido dedicado a la cría
      de caballos, uno de los países del mundo donde se dan las mejores
      condiciones naturales para la cría del caballo. Aquí en el MERCOSUR, en
      el sur de Brasil, en la zona próxima de Bagé y de Poncho Verde, en
      Uruguay, en zonas centrales de la Argentina, son de los lugares que se
      pueden calificar como tan buenos como los lugares mejores en los Estados
      Unidos, en Irlanda y en las costas de Francia, en la Normandía. Y, por
      tanto, yo creo que todo este esfuerzo que estamos haciendo en todo el
      país, y particularmente en Cerro Largo, para el desarrollo de la
      actividad hípica, que apoya de esta manera la cría y la selección y el
      mejoramiento de la raza criolla, es algo muy provechoso para todos. Y
      ustedes con una enorme tradición en el país, particularmente aquí en la
      agropecuaria de Cerro Largo, pueden hacer mucho por ello y por tanto en la
      semana criolla, en la Semana del Caballo, hay que irla mejorando
      agregándole cosas. En la Argentina se hace en más de un lugar, buenas
      reuniones de esta naturaleza donde se incorporan el manejo de tropillas en
      tabladas. Dentro de poco, en el mes que viene en Gualeguaychú hay una
      competencia muy importante con carruajes, con caballos con atalajes, o
      sea, competencias con carruajes que se están desarrollando mucho en
      Europa y también ahora en la Argentina, y tenemos que traerla para el
      Uruguay y ustedes podrían, yo le voy a dejar aquí al amigo Benítez, le
      voy a dejar la información de cuándo se hace eso, creo que es el primero
      y segundo día del mes de noviembre o los primeros días de noviembre,
      últimos días de octubre, y primeros de noviembre en Gualeguaychú. Y por
      tanto tenemos que ir enriqueciendo las actividades que ustedes desarrollan
      a otras más de forma de que esto sea un punto de interés, un punto
      turístico. Hemos hablado de esto mucho con el Intendente, con el
      Ministro, y tenemos que aprovechar toda esta zona y la Posta del Chuy para
      armar todo un circuito de esta naturaleza que no solamente exalte las
      bellezas de la zona, sino que mantenga y mejore el prestigio de Cerro
      Largo. Muchas gracias por todo.
      
      
      |