27/09/2001
ACUERDO
DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA ENTRE LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Y EL INSTITUTO
PASTEUR
Los
Embajadores y los responsables universitarios de los países del MERCOSUR
ampliado y el Director General del Instituto Pasteur firmarán mañana
viernes 28 -en acto a realizarse a las 11.00 horas en el Edificio MERCOSUR
y con la presencia del Presidente de la República Dr. Jorge Batlle- un
acuerdo preliminar de cooperación en el campo de la investigación
científica.
El
acuerdo apunta a desarrollar, entre las universidades y los centros de
investigación del Mercosur ampliado y el Instituto Pasteur, no sólo la
cooperación en dicha materia sino también los intercambios de
conocimientos en el campo de la salud humana : enfermedades infecciosas y
ecología de los vectores de estas enfermedades. Tiene igualmente por
objetivo favorecer la puesta en marcha de una enseñanza común de alto
nivel y favorecer la transferencia tecnológica y la creación de nuevas
empresas de biotecnología.
Esta
cooperación adoptará particularmente las formas siguientes :
-Creación
de una red regional que agrupará las instituciones académicas de los
países del Mercosur ampliado y el Instituto Pasteur. Esta red tendrá por
sede Montevideo;
-Realización
de programas de investigación conjuntos, definidos por el Comité
Científico común que será creado a estos efectos;
-Intercambio
de experiencias en los campos de la salud pública, particularmente en la
observación de las enfermedades emergentes y en la vigilancia
epidemiológica en la región. El Instituto Pasteur de Guyana Francesa,
sito en Cayena, podría asociarse a estos quehaceres e intercambios;
-Organización
de seminarios científicos bilaterales y multilaterales;
-Intercambio
de docentes y acogida en el Instituto Pasteur de becarios post- doctorales
de los países del MERCOSUR, y,
-Asistencia
técnica para la creación en América Latina de una incubadora de nuevas
empresas de biotecnología.
Este
acuerdo podrá ser extendido a otros países de América Latina, en caso
que ellos lo deseen.
Comentando
el acuerdo, Philippe Kourilsky, Director General del Instituto Pasteur
declaró que el mismo
“se
inscribe en la voluntad del Instituto Pasteur de contribuir en el
afianzamiento de la cooperación internacional en el campo de la lucha
contra las enfermedades infecciosas que dan por resultados cada año
varios millones de víctimas, particularmente niños, en el mundo
“.
Por
su parte, el Presidente de la República Dr. Jorge Batlle, también en
ejercicio de la Presidencia pro tempore del MERCOSUR, ha declarado:
" Acciones como ésta son las que van trazando no solamente los
caminos de mayor entendimiento entre las sociedades, sino las que
realmente resultan eficaces a la hora de responder a las necesidades de
nuestros pueblos. A todo cuanto amenace la vida o disminuya su calidad,
debemos oponerle una conducta
firme, inteligente y mancomunada; aprovechando los mejores recursos del
conocimiento y aplicando la más resuelta voluntad política"
El
MERCOSUR ampliado está integrado por las naciones fundadoras y además
Chile y Bolivia.
El
Instituto Pasteur es una Fundación privada, cuya misión es la de
contribuir a la prevención y al tratamiento de las enfermedades a través
de: la investigación científica, la enseñanza y las acciones a nivel de
la salud pública. Agrupa en su campus de París 2500 personas en 130
unidades y laboratorios de investigación. La red internacional de
Institutos Pasteur e Institutos asociados comprende 20 institutos en el
mundo, donde trabajan 5400 personas.
|