| 
       04/04/2002 
      URUGUAY
      EXTREMA ANÁLISIS CONTRA DOPING DEPORTIVO
      
       
      Uruguay
      comenzará a realizar análisis de orina y sangre a los deportistas que
      participen en pruebas ciclistas, extremando las medidas para combatir el
      doping en el deporte, dijo el Ministro de Deporte y Juventud, Jaime Trobo. 
       
      
       
      ENTREVISTA
      DEL MINISTRO TROBO A SU SALIDA DEL ACUERDO MINISTERIAL CON EL PRESIDENTE
      DE LA REPUBLICA, EN EL EDIFICIO LIBERTAD. 04/04/02 
        
      
       
      PERIODISTA:  Ministro, si es tan
      amable: ¿cuáles son las principales características de este Decreto que
      posibilita la admisión de vehículos preparados para rally aquí en
      nuestro país.?
      
       
      MINISTRO
      TROBO: Que aquellos pilotos de rally con antecedentes suficientes puedan
      importar, tanto sea comprados ó arrendados, vehículos de última
      generación, o sea de la nueva generación de los vehículos de
      competencia a nivel mundial en el rally, 
      para participar en competencias de carácter nacional realizadas en
      el Uruguay ó internacionales realizadas en Uruguay ó en otros países de
      la región. El objetivo de esta norma es 
      fortalecer la competitividad de los pilotos uruguayos en el rally 
      internacional y nacional, desarrollar un campeonato nacional más
      competitivo, que seguramente se va a realizar en diversas etapas 
      en todo el interior del país y fortalecer la posición de Uruguay
      en su pretensión de  organizar
      una fecha de  mundial de
      rally.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Se van a realizar  procedimientos
      para que estos vehículos no sean destinados 
      a otros fines Ministro? 
      MINISTRO
      TROBO: Efectivamente.  El
      procedimiento es la solicitud  por
      parte del piloto que tiene que tener dos años de antecedentes en los
      registros del club uruguayo de rally, una autorización expresa del
      Ministerio  de Deporte y
      Juventud y obviamente luego habrá un seguimiento por parte de nuestro
      Ministerio y de la Dirección Nacional de Aduanas del destino que esos
      vehículos tengan.
      
       
      PERIODISTA:
      Algunos sectores de la opinión publica están percibiendo como una
      contradicción el hecho de que el Partido Nacional sea el que plantea
      ahora la fusión del Ministerio, cuando el propio Partido fue el que
      impulsó la creación del mismo. 
      MINISTRO
      TROBO: El Partido Nacional no plantea fusión de ministerios. Hay
      dirigentes del Partido Nacional que  plantean,
      en un momento en el cual el país analiza lo que puede ser una
      redimensión de las formas de gestión del estado, la posibilidad 
      de que 13 carteras se conviertan en 7 u 8 y que se actúe en las
      diversas materias por vías de Secretarias de Estado. Ese tema necesita no
      solamente  reformas de carácter legal sino eventualmente reformas de
      carácter constitucional. El Partido 
      Nacional, los ministerios que ha propuesto crear es porque 
      las materias que tienen a su cargo son de mucha importancia para la
      vida del país y precisamente creo que la opinión publica, en torno a lo
      que es la gestión de estos ministerios, es demostrativa de que allí se
      están haciendo cosas importantes.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Cómo está la situación de los controles contra el doping en algunos
      deportes, como por ejemplo el ciclismo?
      
       
      El
      ciclismo es un deporte que a nivel internacional existe mucha sospecha y
      mucha duda sobre la eventualidad de que exista doping. En nuestro país
      los controles que se realizan tienen las máximas garantías, no solamente
      para los controlados sino también para la autoridad que controla, que en
      este caso es el Ministerio de Deporte y Juventud. Yo quiero decir, 
      y es bueno que se sepa, que el laboratorio de control antidoping
      que tiene el Ministerio de Deporte y Juventud tiene una norma de
      calificación internacional ISO 25. Es 
      el único laboratorio en América que tiene esa norma de calidad
      adjudicada y en la medida que se realiza el análisis de los controles, en
      el caso de haber casos positivos lo que se realiza es el procedimiento
      administrativo y jurídico a  los
      efectos de establecer las sanciones correspondientes.
      
       
      PERIODISTA:
      No hay versiones por ahora de doping en la vuelta que terminó. 
      MINISTRO
      TROBO: No, versiones no hay. Nosotros lo que damos es la información
      cabal del resultado de los exámenes que se realizan. Y en este caso en el
      correr de esta semana seguramente se pueda terminar con las muestras, que
      son varias decenas que han sido tomadas durante la vuelta ciclista del
      Uruguay. 
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Qué es lo  que propuso la
      U.C.I? 
      MINISTRO
      TROBO: La Unión Ciclista Internacional se negó a aceptar que nosotros
      dispusiéramos la realización  de
      pruebas de sangre, que son pruebas complementarias a la prueba de orina
      para la determinación de alguna sustancias dopantes. En realidad lo hizo
      en virtud de que el doping en la sangre 
      por parte de las autoridades  internacionales
      de la Unión Ciclista Internacional no tiene hoy un procedimiento de
      sanción, porque además el seguimiento al doping, digamos, 
      a las sustancias  dopantes
      que puedan ser descubiertas en sangre es un procedimiento algo largo en el
      tiempo. No obstante lo que yo puedo afirmar categóricamente es que el
      Uruguay va a comenzar a hacer análisis de sangre concomitantemente con
      los análisis de orina, para determinar eventuales casos de doping,
      precisamente porque la sustancias que hoy en día se están utilizando en
      el mundo del deporte, en esta lucha feroz y ante la deslealtad deportiva 
      que significa el doping, son las sustancias denominadas EPO, que
      precisamente se pueden determinar gracias a un estudio que se realiza de
      la sangre de los deportistas.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Podría ser que en la orina no aparecieran, entonces?. 
      TROBO:
      No las EPO, según tenemos entendido, desde el punto de vista técnico
      científico hoy no es posible descubrirlas exclusivamente en los análisis
      de orina sino en la combinación de  resultados
      de orina y sangre y especialmente en los resultados de la sangre. 
       
      |