05/04/2002
INTERCAMBIO
COMERCIAL URUGUAY-ESPAÑA
Con
diversas actividades nuestra Embajada de Madrid ha promovido durante el
año pasado el desarrollo de los vínculos comerciales entre Uruguay y
España, destacándose la presentación y degustación de vinos Tannat –premiados
en la Cata Nacional del año 2000- con la participación de destacados
enólogos y personalidades vinculadas al mundo del vino, la difusión de
distintas muestras de productos textiles y la atención de consultas y
solicitudes comerciales de 245 empresas uruguayas y españolas.
A
fin de impulsar las inversiones en Uruguay y aumentar el intercambio
bilateral se mantuvieron contactos con importantes empresas, como por
ejemplo Zara, del Grupo Iditex, Hidrocantábrica de Navarra (desarrollo de
energía eólica), Tragsa, Banco Cooperativo Español, Iberia y Air
Europa.
Se
promovió junto con el Consulado General de Barcelona, la participación
de Uruguay en la Feria Alimentaria de Barcelona que se celebró desde el 4
al 8 de marzo y que constituye uno de los eventos del género más
importante de Europa en este sector.
Se
destaca asimismo que, a pesar de la caída registrada en las exportaciones
de Uruguay a sus principales mercados, en el 2001 las ventas a España en
dicho período registraron un crecimiento del 8.2%. Este desempeño
exportador favorable se confirma en los dos primeros meses del año en
curso con un aumento de alrededor del 40% de las exportaciones a ese
mercado. Las exportaciones en el período enero – febrero 2001
alcanzaron los U$S 11:700.828, mientras que en el mismo período 2002, la
cifra llegó a U$S 16:704.343. Corresponde señalar que en enero –
febrero 2000, las exportaciones a España habían sido de U$S 9.687.061,
por lo que el crecimiento registrado en relación al citado período es de
aproximadamente 72%.
En
los rubros que han registrado mayores valores en enero/febrero 2002 se
encuentra la madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, carne y
despojos comestibles, lana y pelo, hilados y tejidos de crin, grasas y
aceites animales o vegetales, pieles (excepto peletería) y cueros,
pescados, crustáceos y moluscos.
|