10/04/02
GRAVARÁN ENTRADA DE CAMIONES ARGENTINOS A
URUGUAY
Los
camiones argentinos que entren a territorio uruguayos serán gravados de
igual forma que lo hace Argentina con los transportistas uruguayos, que
estaban pagando cinco veces más que los nacionales, informó el Ministro
de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres.
El secretario de
estado señaló que se remitirá un proyecto de ley al Parlamento, que
estará en vigencia hasta que Argentina revea su medida.
DECLARACIONES
DEL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
INGENIERO
LUCIO CÁCERES
EDIFICIO
LIBERTAD
PERIODISTA:
Ministro, comenzó la licitación de la reconstrucción de las escuelas
con los dineros provenientes del Puerto.
MINISTRO
CÁCERES: Así es. En el día de ayer se abrió la primera licitación. En
este caso es para el Instituto de Formación Docente de Solymar Norte, en
donde se hizo la recepción de propuestas. Dos empresas estuvieron
ávidamente participando en esta licitación y en estos dias estarán
procesando las etapas correspondientes. Pero además, al mismo tiempo, se
ha dado comienzo en 17 escuelas en Montevideo y en Canelones de las obras
que se hacen por administración directa por parte de la Dirección de
Arquitectura y que ya están en marcha. Y en los próximos dias
seguramente ya se estarán haciendo también, empezando a firmar, las
obras por convenio que se van a realizar con las escuelas en distintos
lugares del pais. Con lo cual el proceso este que empezó con la
priorización por parte del CODICEN de locales escolares, liceales y
Universidad del Trabajo, ya ahora empiezan la etapa ejecutiva, la cual
seguramente será bienvenida por todos los estudiantes, docentes y por la
Enseñanza del país en general.
PERIODISTA:
¿Podemos recordar en qué cifras se estaba ubicando este trabajo?
MINISTRO
CÁCERES: La cifra total, recordarán, fueron 17 millones 100 mil dolares,
co los cuales se irán atendiendo todas las obras hasta agotar ese rubro.
Es un aporte realmente muy significativo para las escuelas en todo el pais
que están necesitando obras que van desde una impermeabilización, que
implica 2.000 dólares, hasta estas obras importantes como la del caso de
Instituto de Formación Docente en Solymar Norte, los Preparatorios en
Rivera, que esta abriéndose la licitación en estos próximos dias, y el
liceo de La Teja, que son las tres obras nuevas que se están ejecutando
en este marco.
PERIODISTA:
¿De qué monto estamos hablando para esta primera etapa?
MINISTRO
CÁCERES: Supongo que esto se desarrollará durante un par de años e
implicará más o menos la mitad en el primer año y segunda mitad en el
segundo.
PERIODISTA:
Ministro, ¿en qué instancia está la situación que viven los
transportistas de carga, que pagan cuatro y cinco veces más los peajes en
Argentina?
MINISTRO
CÁCERES: En eso tenemos un proyecto de decreto a consideración del Poder
Ejecutivo que ha tenido su revisión por parte del Ministerio de
Relaciones Exteriores y supongo que en estos días estará ya culminando
su trámite, porque creemos que es una medida muy discriminatoria para el
transporte uruguayo el hecho de que en Argentina se le cobre cinco veces
menos a los camiones argentinos que a los camiones de los demás países.
Nosotros estamos planteando estos. No quita que pueda haber negociaciones
posteriores en donde Argentina extienda el criterio de cobrarle menos a
los camiones argentinos también a los camiones uruguayos. Lo que es claro
es que si no media algo en ese sentido, lo que hay es una clara
discriminación que nos hace muy difícil competir.
PERIODISTA:
Y entonces el proyecto de decreto uruguayo, ¿qué establece?
MINISTRO
CÁCERES: El decreto uruguayo establece que a los camiones argentinos se
les va a cobrar cinco veces más, como en definitiva hace Argentina con
los nuestros.
|