15/04/02
FORO INTERNACIONAL
SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
ANTEL
junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones realizará los
próximos 8 y 9 de mayo en el Paraninfo de la Universidad el Foro
Internacional sobre Nuevas Tecnologías en la Educación que reunirá a
destacados expertos del área.
Foro
Internacional sobre Nuevas Tecnologías en la Educación
Los
días 8 y 9 de mayo de 2002 tendrá lugar en el Paraninfo de la
Universidad de la República (Av. 18 de Julio 1824- Montevideo) el Foro
Internacional sobre Nuevas Tecnologías en la Educación, organizado por
ANTEL con el auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UIT). Dicho Foro reunirá a destacados expertos en esta área para
compartir sus conocimientos y opiniones acerca de los siguientes temas: la
revolución digital en la educación, impacto social del uso de nuevas
tecnologías en la educación, formación en informática educativa,
aspectos tecnológicos de la informática educativa, contenido y software
educativos, la experiencia de la Administración Nacional de Educación
Pública (ANEP), nuevas redes educativas, etc.
Está
prevista la participación de expositores de Argentina, Brasil, Canadá,
Chile, España y Uruguay (del MEC, ANEP, ANTEL y las cinco Universidades
del Uruguay con reconocimiento oficial, entre otras organizaciones). La
entrada será libre y gratuita, con inscripción previa. Las inscripciones
se están recibiendo por Internet ( http://www.prc-antel.org.uy/nte ), por
teléfono o por fax (telefax 4006640). Se espera que el evento despierte
interés sobre todo entre los docentes. Será transmitido por
videoconferencia a 17 ciudades del Interior del país y por Internet. En
paralelo con el evento académico se realizarán presentaciones
comerciales de soluciones tecnológicas para instituciones educativas y
una exposición de productos del sector .
Por
medio de este Foro el Programa de Relacionamiento con la Comunidad de
ANTEL dará un nuevo paso en su proyecto de promoción de la reflexión
académica, iniciado en noviembre de 2000 con el Foro Internacional sobre
Ética en Internet y continuado en mayo de 2001 con el IV Encuentro de
Docentes e Investigadores de la Comunicación Social del Mercosur. Además
este evento servirá para apoyar el desarrollo del Programa de
Conectividad Educativa (PCE), que combina los esfuerzos de la Presidencia
de la República, ANEP y ANTEL. En el marco del PCE ANTEL ya ha conectado
a Internet en forma gratuita a más de cien centros educativos de ANEP.
|