23/04/02
ESTÁ ASEGURADA
VACUNACIÓN CONTRA LA MENINGITIS
El
abastecimiento de vacunas antimeningococcica está asegurado, ya que
llegó la segunda partida de Cuba, dijo el Ministro de Salud Pública,
Alfonso Varela, que añadió que la vacunación se está procesando con
absoluta normalidad.
DECLARACIONES DEL
MINISTRO DE SALUD PÚBLICA, ALFONSO VARELA,
Edificio
Libertad
PERIODISTA:
Ministro, llegado al caso de un eventual rompimiento de las
relaciones bilaterales con Cuba, una de las eventualidades que se maneja,
¿el abastecimiento de la vacuna para nuestro país, la vacuna
antimeningocóccica, está asegurado?
MINISTRO
VARELA: Sí, efectivamente, el abastecimiento está asegurado. Ya llegó a
nuestro país la segunda partida, con lo cual no va a haber ningún
inconveniente y, de hecho, la vacunación se está procesando con absoluta
normalidad y con buen nivel, digamos, de participación de la gente.
PERIODISTA:
Ministro, ¿habló con el Presidente hoy del tema de la vacuna cubana y
las relaciones?
MINISTRO
VARELA: No. Lo que hablo permanentemente con el Presidente es en cuanto a
la información de cómo viene la vacunación, cómo está funcionando en
los distintos centros. La vacunación viene correcta, con absoluta
normalidad, tanto en Canelones como en Montevideo donde, como ustedes bien
saben, se inició hoy toda la vacunación.
PERIODISTA:
Ahora Ministro, en un momento se habló de la necesidad de 800 mil dosis,
si no me equivoco, con las que se pensaba cubrir en todo el país la
población de 4 a 19 años. Pero, la cantidad de vacunas que han llegado
¿supera esa estimación?
MINISTRO
VARELA: Como nosotros dijimos la vacunación va a estar, digamos, en
función de la llegada de la vacuna al país y con la cantidad de gente
que decida vacunarse. Con las vacunas que teníamos previsto nosotros
traer al país en principio no habría inconveniente y con esta segunda
partida ya estaríamos llegando casi a las 600 mil dosis; faltaría una
tercera partida. Y además nosotros, cuando previmos la ampliación del
crédito para traer las vacunas, previmos traer hasta 1:200.000 dosis, con
lo cual da de sobra para cubrir las necesidades.
PERIODISTA:
Ministro, en el caso que el gobierno, o el Ministerio de Salud Pública,
entendiera que se necesitan más vacunas, ¿se aceptaría la donación del
gobierno cubano?
MINISTRO
VARELA: Mire, como también lo hemos señalado en varias oportunidades, el
tema de si hay donación, si hay compra–venta, si hay compensación, la
figura jurídica que ustedes le quieran buscar a esa transacción es un
tema que depende de las relaciones de Estado y por ende, de la
Cancillería. Nosotros lo que previmos fue la introducción de las vacunas
y la distribución de la vacuna y al mismo tiempo tener los recursos
necesarios para el hipotético caso de que tuviéramos que tomar a cargo
de las finanzas del Ministerio de Salud Pública la introducción de las
vacunas al país. Así que todo eso está absolutamente cubierto y lo que
hay es que transmitirle tranquilidad a la población de que las vacunas
están, las vacunas van a ser suficientes y no va a haber ningún
inconveniente con el tema este de la vacuna.
PERIODISTA:
Ministro, dada la preocupación que hay en algunos padres, ¿es posible
que se habilite la vacunación en algunas escuelas de Montevideo y de
Canelones?
MINISTRO
VARELA: El proceso de vacunación va a seguir llevándose a cabo de
acuerdo a los criterios técnicos, porque -como ustedes recordarán
también- acá quien se pronunció sobre el tema fue la Comisión de
Vacunación. La Comisión de Vacunación está integrada por los
profesionales de la medicina que más saben de este tema. Por ende,
nosotros seguimos los
consejos de la Comisión de Vacunación.
PERIODISTA:
Ministro, a propósito de vacunación, el próximo lunes 29 comienza la
vacunación contra la gripe.
MINISTRO
VARELA: Sí, efectivamente.
PERIODISTA:
¿Todas las dosis? ¿Cuántas dosis se trajeron? ¿Están?
MINISTRO
VARELA: No me acuerdo cuántas son las dosis pero, digamos, ahí en su
momento se habilitó también el crédito para traer todas las dosis
necesarias y no va a haber ningún inconveniente tampoco con la vacuna de
la gripe.
PERIODISTA:
¿Usted se vacunó?
MINISTRO
VARELA: Yo me vacuné contra la gripe porque ya pasé los 19 años.
PERIODISTA:
Ministro, se han dicho muchas
cosas sobre el supuesto acuerdo político que motivó el nombramiento de
la Directora de Salud de su Cartera. ¿Cuál es la versión oficial de
esto?
MINISTRO
VARELA: Mire, la Directora de Salud ya integraba la Dirección de Salud
porque era la encargada de la región Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo.
La Directora de Salud fue designada por mí. Fui yo el que le propuse,
digamos, ingresar a ese cargo y, con posterioridad a su aceptación, se lo
comuniqué al Señor Presidente de la República. Por consiguiente acá no
hubo ninguna consulta política de ningún tipo y la designación se basó
en los antecedentes de ella como Directora regional y además ella hizo
unos trabajos muy importantes con la fundación GTZ Alemana, en el
desarrollo de una cantidad de aspectos vinculados con la salud, con la
administración de la salud. Y es por ello que la propuse y la designé.
Es decir que la gente se enteró de la designación por la prensa. No hubo
acuerdo previo.
PERIODISTA:
¿Sobre el otro cargo que también se denunció por parte del diputado
Lara, señor?
MINISTRO
VARELA: El otro cargo es el de Subdirector, que también estaba a cargo de
la Regional del Sur, de Florida, Durazno, toda esa zona, y también fue,
digamos, una promoción dentro del cambio de estructura que se dio en el
Ministerio.
PERIODISTA:
¿Cómo toma usted personalmente estas denuncias de un eventual acuerdo
político que se relacionan a su Ministerio?
MINISTRO
VARELA: Bueno, como que se está hablando y opinando sin saber cómo
había sido la designación porque, le repito, las designaciones las hice
yo y, con posterioridad a la designaciones, recién lo comuniqué. En
ningún momento le pregunté a ninguno de ellos de qué partido político
eran, sino que ambos fueron designados por sus propios méritos.
PERIODISTA:
¿A qué atribuye entonces que en varias instancias, con Secretarios de
Estado distintos, vuelvan a aparecer circunstancias de tono político en
el Ministerio de Salud Pública?
MINISTRO
VARELA: La verdad es que lo desconozco.
|