23/04/02
RECUPERO DE VEHÍCULOS ROBADOS ES
PRIORIDAD
El
Ministro del Interior; Guillermo Stirling, manifestó que el recupero de
vehículos robados es un déficit de su cartera y que se piensan
implementar medidas para lograr mejorar este servicio de la policía.
DECLARACIONES
DEL MINISTRO DEL INTERIOR ESC. GUILLERMO STIRLING
Edificio
Libertad.
PERIODISTA:
Ministro, ¿habrá otro tipo de controles o más controles en las ferias
vecinales?
MINISTRO
STIRLING: Ahí hay algunos aspectos donde la Policia está en déficit,
que es el recupero de los bienes robados. La mayoria, el recupero es muy
bajo. Nosotros tenemos realmente una especial preocupacion por este tema
de la recuperación del material robado y fundamentalmente también por el
tema de los autos robados. Este decreto habilita a la Policia para hacer
las inspecciones en las ferias vecinales, donde muchas veces se canalizan
a través de las mismas televisores, radiograbadores, computadoras, en
fin, repuestos de autos, motocicletas, bicicletas. Acá estamos procurando
que la Policia incida más a los efectos de que ese canal que se tiene por
parte de los reducidores cada día sea más chico.
PERIODISTA:
¿Cómo opera esto? ¿Van a ser inspecciones? ¿Con qué asiduidad?
MINISTRO
STIRLING: Sí. Inspecciones permanentes e intempestivas a los efectos de
que se compruebe por parte de quien está vendiendo el origen de esa
mercadería.
PERIODISTA:
Ministro, ¿también se aprovecha la oportunidad y se hace inspecciones de
mercadería de contrabando en las ferias?
MINISTRO
STIRLING: Exacto. Se va a aprovechar esta instancia también para tratar
de ejercer un control mayor sobre los temas de contrabando.
PERIODISTA:
¿Estos controles no se realizan ya?
MINISTRO
STIRLING: Sí. Pero ahora va a haber un respaldo legal que le va a
permitir a la Policia actuar con otro encuadre.
PERIODISTA:
Ministro, el Banco de Seguros del Estado tenía un convenio firmado con la
Policía por el cual le otorgaba un porcentaje de lo recuperado, ¿verdad?
¿Sigue vigente eso?
MINISTRO
STIRLING: Sí. Y yo creo que son de los factores que nosotros tenemos que
también priorizar.
PERIODISTA:
¿Va a la Policía también parte de eso o solamente para el Ministerio?
MINISTRO
STIRLING: No, no. Exactamente no sé el destino, pero creo que es
importante que nosotros acentuemos esos convenios con el Banco de Seguros.
PERIODISTA:
Ministro, ¿en qué están las investigaciones con respecto a los casos de
muerte en el establecimiento de Libertad?
MINISTRO
STIRLING: En Libertad prácticamente queda la certeza de que han sido
ajustes de cuentas entre reclusos. El caso del ahorcado del COMCAR se ha
tipificado suicidio y estamos tomando algunas medidas complementarias en
Libertad para evitar esta serie de sangrientos sucesos. Seguramente que
van a ser carpas militares donde será alojados durante la noche
determinado numero de reclusos. También estamos con la idea de poner
cámaras dentro del recinto donde están los mismos.
PERIODISTA:
¿Esto es mientas se traen los módulos?
MINISTRO
STIRLING: Exacto.
PERIODISTA:
O sea que es circunstancial. ¿Hasta qué momento, aproximadamente?
MINISTRO
STIRLING: Mientras dure la instalación y la incorporación a estos
módulos de los reclusos.
PERIODISTA:
¿Cuándo se va a proceder con estas medidas preventivas, por así
llamarlas?
MINISTRO
STIRLING: Mire, se están estableciendo tejidos para el contorno de donde
van a estar instaladas las carpas y apenas estén prontos, inmediatamente
se levantan las mismas.
PERIODISTA:
¿Qué fecha se tiene ahora para la instalación y operatividad de las
cárceles?
MINISTRO
STIRLING: Nosotros estamos en la parte administrativa. Tenemos que elevar
el informe al Tribunal de Cuentas y, una vez aprobado, comunicamos a las
firmas, a la firma americana y a la firma uruguaya, que son los
consorciados para la construcción de estos módulos.
PERIODISTA:
¿De ahí, tres meses?
MINISTRO
STIRLING: Aproximadamente.
PERIODISTA:
¿En La Tablada cual es la situación, Ministro?
MINISTRO
STIRLING: De normalidad.
PERIODISTA:
Ministro, en estos casos de muerte de reclusos por sospecha por ajustes de
cuentas, ¿se puede determinar el culpable, y en caso de no poder
determinarse el culpable, se sanciona a todos los reclusos por igual?
MINISTRO
STIRLING: No; usted sabe que hay en las cárceles una ley sagrada, que es
la ley del silencio. Entonces, tanto las investigaciones judiciales como
las investigaciones policiales se han encontrado con el cumplimiento
estricto de esta ley.
PERIODISTA:
Ministro, cuando muere un recluso, ¿no hay responsabilidad también por
parte de los custodias de ese recluso?
MINISTRO
STIRLING: En circunstancias normales, sí; en circunstancias anormales
como se está viviendo en Libertad, no. Porque evidentemente se han roto
todas las medidas de seguridad, que las rompieron los reclusos; están
rotas todas las cárceles, que las rompieron los reclusos; las celdas, que
las rompieron los reclusos. Entonces realmente la seguridad se ejerce a la
distancia.
PERIODISTA:
¿O sea, usted no descarta que pueda haber otro muerto en Libertad?
MINISTRO
STIRLING: No se descarta.
PERIODISTA:
Ministro, usted habló que se trató de ajustes de cuentas. ¿Se refiere a
los cuatro casos, inclusive al primero en Libertad?
MINISTRO
STIRLING: Sí.
PERIODISTA:
¿Va a haber traslados en los próximos días o en esta semana?
MINISTRO
STIRLING: Es posible.
PERIODISTA:
Ministro, las carpas militares que se van a instalar alli, ¿incluyen
también funcionarios militares que custodien esas carpas?
MINISTRO
STIRLING: No, no. Eso está claro, que dentro del recinto penitenciario
las Fuerzas Armadas no participan.
PERIODISTA:
Ministro, ¿puede darse la paradoja que en este tipo de hechos un recluso
que de pronto se va en libertad dentro de pocos meses, lleve consigo un
homicidio y quede libre, al no comprobarse quién fue que mató a quién?
MINISTRO
STIRLING: Es muy difícil esa instancia por cuanto los reclusos que están
en Libertad no son reclusos que tengan salida próxima.
PERIODISTA:
Ministro, ¿cómo sigue el Ministerio del Interior la situación creada en
la frontera con Brasil por los camiones detenidos?
MINISTRO
STIRLING: Es un tema que implica a Relaciones Exteriores y al Ministerio
de Obras Públicas.
PERIODISTA:
¿No hay ninguna orden?
MINISTRO
STIRLING: No, no.
|