23/04/02
DÍA
MUNDIAL DEL LIBRO
Se
celebró en más de un centenar de países el Día Mundial del Libro y del
Derecho de Autor, que tiene por objetivo difundir la lectura, la escritura
y los derechos de autor, patrocinado por UNESCO.
Día mundial de libro y del derecho de
autor – 23 de abril 2002
El
libro constituye un medio privilegiado para conocer los valores, los
saberes, el sentido estético y el imaginario de la humanidad. Es un
vector de creación, información y educación, en el que cada cultura
puede imprimir sus rasgos esenciales y, al mismo tiempo, leer la identidad
de otras. Ventana a la diversidad cultural y puente entre civilizaciones,
el libro, más allá del tiempo y del espacio, es a la vez fuente de
dialogo, instrumento de intercambio y semilla de desarrollo.
Por
todos estos motivos, la UNESCO celebra cada 23 de abril el Día Mundial
del Libro y del Derecho de Autor, en el que año tras año participan un
centenar de países y varios millones de personas. El Día, dedicado a
promover el universo de la lectura y la escritura y el del derecho de
autor, íntimamente relacionado con ambas, trata de poner de relieve las
múltiples dimensiones del libro: creativa, industrial, normativa,
política, nacional e internacional. La celebración en 2002 del Año de
las Naciones Unidas del Patrimonio Cultural brinda un marco
particularmente propicio para la celebración de este 23 de abril.
El
libro y el derecho de autor ilustran de manera ejemplar los dos grandes
ejes identificados por la UNESCO para celebrar el Año del Patrimonio
Cultural, a saber, “Patrimonio y Diálogo” y “Patrimonio y
Desarrollo”.
Receptáculo
de memoria y vector de creatividad, el libro es al tiempo depósito de
palabras y plataforma para el intercambio de ideas. Pieza única y, a la
vez, objeto reproducible, creador de sentido y generador de ingresos, obra
original y espejo de una sociedad, constituye un patrimonio que, partiendo
de las raíces propias de una tradición cultural determinada, no para de
crecer, pero sólo en interacción con otras tradiciones, en la relación
y el diálogo permanente con el Otro.
La
celebración en 2002 de este Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
representa una excelente oportunidad para reflexionar sobre la
contribución que aporta el libro al patrimonio para reflexionar sobre la
contribución que aporta el libro al patrimonio cultural, con miras a
desarrollar nuevas iniciativas basadas en la fecunda interacción entre la
letra, impresa en papel o en cualquier otro soporte, y los tesoros
culturales, tangibles e intangibles, de la humanidad.
Proteger
y enriquecer el patrimonio cultural de la humanidad equivale a crear una
sinergia de la el libro es, por esencia, uno de los mejores artífices.
|