24/04/02
PRESTACIONES
DE INDA CRECEN 30%
DECLARACIONES
DEL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DR. ALVARO ALONSO
Edificio
Libertad, 24.4.02
PERIODISTA:
Sr. Ministro, en su área, ¿cuáles son las principales novedades?
MINISTRO
ALONSO: Estuvimos conversando con el señor Presidente de la evolución
del programa de aumento en la cantidad de comedores del INDA en todo el
país y cómo hemos venido incorporando comedores, que hasta el momento
estaban bajo el servicio de las intendencias municipales, al régimen del
sistema nacional de comedores de competencia del INDA. Eso nos ha
representado una mayor participación, un mayor volumen de operaciones
que, por otro lado, le da respuesta a un incremento en la cantidad de
prestaciones que los usuarios del servicio le reclaman al mismo, del orden
en algunos casos superior al 30% de referencia del año anterior. El INDA
viene funcionando muy bien en la respuesta a esas necesidades. Estamos
ingresando ahora ya a los meses más crudos del invierno en donde la
necesidad de nutrición es mayor. Y yo diría que bueno, hemos evaluado
positivamente la forma en la que el programa está funcionando.
PERIODISTA:
¿A cuántas personas están atendiendo?
MINISTRO
ALONSO: Se está atendiendo, a través de los distintos programas, a más
de 200.000 personas. Pero básicamente de lo que conversamos hoy fue del
programa de comedores, en donde lo que vamos a hacer, además, es
incorporar el día sábado a la prestación, con lo que aumenta la
cantidad de prestaciones pero no necesariamente en la misma medida la
cantidad de beneficiarios.
PERIODISTA:
¿Por qué ha aumentado la cantidad de beneficiarios? ¿Significa que la
situación que se vive en el país ha desmejorado?
MINISTRO
ALONSO: Sí: indudablemente estamos atravesando una situación de crisis
económica, de dificultades económicas, que repercute en los sectores que
tienen más problemas. Y entonces esa respuesta desde el punto de vista de
la cobertura social se da, entre otros, a través del Instituto de
Alimentación. Y el gobierno está preparado para atender esas necesidades
y evaluamos positivamente la forma en la que las hemos venido cumpliendo.
|