24/04/02
URUGUAY
MEJORÓ SALUD EN DEMOCRACIA
DECLARACIONES
DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DR. JORGE BATLLE
PERIODISTA:
¿Cuál es la impresión que se lleva de esta inauguración, sin duda
formidable para lo que atiende, verdad?
PRESIDENTE
BATLLE: Aquí estamos con el Dr. Fraschini y con el Ministro Varela,
recorriendo esta maravilla. Es porque, como lo dijo el señor Director de
ASSE, se inició en el tiempo en que el Dr. Fraschini era el Ministro y
que se concluyó ese acuerdo para esta forma tan interesante y original de
administración. Es el fruto de un trabajo formidable de un conjunto muy
grande de gente, organizado por la Fundación Peluffo-Giguens pero en
donde participó, como dijo el Dr. Bartezagui, el pueblo uruguayo todo.
Ustedes van a tener en algún momento oportunidad de ver las
instalaciones, que son muy modernas. Todo el material es un material
importado de Alemania para poder alcanzar los niveles técnicos que se
precisan en la tan delicada función de tratamiento a niños que reclaman,
en función de la baja inmunidad que ellos tienen al momento de ser
atendidos, un clima, un ambiente tan puro que requiere exigencias de las
más alta condición técnica. El Dr. Castillo, a quien conozco
prácticamente desde que nació, nos ha dado una explicación muy clara,
es una persona dedicada a toda esta actividad formada en los mejores
círculos médicos del Uruguay, y fuera del país, y el conjunto de
médicos, de enfermeras, asistentes y personal administrativo que trabaja
junto a él y junto a todos los demás han mostrado la condición que el
Uruguay tiene de atender a estos niños en los más altos niveles del
conocimiento de la ciencia médica actual.
PERIODISTA:
Presidente, perdone que lo detenga: ¿le preocupa la situación de
Argentina? Se está produciendo un hecho bastante complejo, verdad, lo que
nos impacta siempre muy de cerca.
PRESIDENTE
BATLLE: Yo creo que es más importante atender los niños, que es nuestra
tarea de hoy.
PERIODISTA:
Volviendo a este tema, doctor, ¿puede ser esta una señal en un momento
tan especial donde desde el exterior, más precisamente desde Cuba, se
cuestiona un poco el sistema de salud uruguayo y hasta se tilda de asesino
a algún Ministro?
PRESIDENTE
BATLLE: Mire, yo creo que ese tipo de expresiones no necesitan ni siquiera
ser comentadas, porque son no solamente irracionales; no obedecen a
ninguna reflexión seria. O sea que lo que estamos haciendo acá es lo que
el Uruguay ha venido haciendo siempre. Ayer los informes del PNUD
mostraron cómo el Uruguay sigue siendo el país del mejor nivel de vida y
de la mejor organización social dentro de nuestros medios tan relativos
en toda América. Ese es el fruto del esfuerzo de miles de mujeres y
hombres uruguayos durante generaciones, durante distintos gobiernos, que
todos han tenido una virtud común; han sido elegidos por el pueblo y
reemplazados por elecciones libres por el pueblo del Uruguay. El Uruguay
ha tenido en ese sentido una conducta sostenida para mejorar sus servicios
sociales -entre los cuales está la salud, por cierto- y, al mismo tiempo,
hacerlo en un régimen democrático, con libertad de expresión, con
libertad de decisión, con libertad de oposición. Pero, siempre dentro de
un marco de respeto recíproco, que es lo único que hace posible la
convivencia entre los seres humanos. No es con agravios y no es con
violencia que se alcanzan estos objetivos. Es, por el contrario, con
tolerancia, con comprensión, con esfuerzo y con persistencia. Esto es lo
que importa, lo que hacemos. No importa mucho lo que se diga por ahí.
PERIODISTA:
¿Le faltó el respeto Castro? ¿Castro
le faltó el respeto, Presidente?
PERIODISTA:
¿Habrá aumento de combustibles de acuerdo a la actual paramétrica...?
PRESIDENTE
BATLLE: Estimada, estimada señorita, los precios de los combustibles lo
fija el mercado. Si usted se puede comunicar con todos los jeques de Saudi
Arabia tendrá una comunicación mucho más clara y una respuesta.
PERIODISTA:
Lo sé. Le explico porque dicen que ahora pasa por una decisión
política. De acuerdo a la paramétrica aumentarían un seis por ciento...
PRESIDENTE
BATLLE: No, señorita, no señorita.
|