30/04/02
CARNES
URUGUAYAS EN PRAGA Y SANTIAGO
Carnes
uruguayas fueron degustadas en Praga y Santiago de Chile, en operativos de
promoción en los que participaron agentes comerciales y representantes de
la cancillería uruguaya.
PRAGA
Una
degustación de carnes uruguayas,
destinada exclusivamente a propietarios de unos 70 restaurantes de
primera categoría, tuvo lugar en
el restaurante “Lvi Dvur” de
Praga, organizado por el Sr. Petr Lavicka, importador de nuestras
carnes.
La
misma contó con el auspicio de nuestra Embajada, como así también con
la presencia del señor Embajador Pedro Vidal Salaberry
y funcionarios de la misma.
Asimismo,
se destacó la presencia de diversas autoridades locales en las
áreas de veterinaria, proteccion de salud publica y ecología,
protección veterinaria de territorio estatal,
de relaciones exteriores y de protocolo de la presidencia.
La degustación recibió el mas conceptuoso elogio por parte de los
participantes
Se
considera este un paso importante para el levantamiento definitivo de la
veda que aun se mantiene en forma parcial.
SANTIAGO DE CHILE
Organizado
por la Embajada del Uruguay en Chile y el Instituto Nacional de Carnes
(INAC); se realizó en el Hotel Sheraton de Santiago una
degustación de carnes uruguayas.
Durante
el evento, en el cual tuvo lugar una presentación informativa sobre la
calidad y diversas cualidades de este producto de exportación nacional,
los asistentes degustaron en el marco del hermoso jardín del mencionado
Hotel, una exquisita carne a la parrilla acompañada de vinos Tannat y
Sauvignon Blanc de las bodegas Castel Pujol y Catamayor.
Dicho evento se realizó en el marco de la reciente apertura del mercado
chileno a las carnes uruguayas, luego del período de veda a la
importación que tuvo lugar como consecuencia de la aparición de la
fiebre aftosa en Uruguay. Dada la importancia del mercado chileno como
destino de las exportaciones uruguayas de ganado vacuno, que llegó a su
auge en 1998 con importaciones de hasta 20.000 toneladas, resultó de
vital importancia esta degustación, donde los asistentes pudieron
aquilatar las bondades y características de la carne vacuna nacional.
Asistieron al evento 130
personas, entre otras autoridades, se
destacó la presencia el señor Ministro del Interior, José Miguel
Insulza, como así también los principales importadores y distribuidores del sector
cárnico chileno, potenciales compradores de este excelente producto
nacional.
Asimismo estuvieron presentes en el evento: señor Vice Presidente de
INAC, Jorge Romero, señora Directora de Mercados Externos Silvana
Bonsignore, señor Director de Servicios Técnicos a la Cadena
Agro-Industrial Guillermo Pigurina, señor funcionario de Servicios
Técnicos a la Cadena Agro-Industrial Felipe D'Albora; señora Alicia
Mazzoni (Frigorífico Canelones); señor Miguel Becaría (Frigorífico
Colonia); señor Daniel Ortiz (Frigorífico Durazno); señores Alberto
González y Enrique Badano (Frigorífico Las Piedras); señores José
Costa y Nelson Crespo (Frigorífico Carrasco); señor Martín Secco y
señora Magdalena Turcatti (Frigorífico Tacuarembó); señor Roberto
Urgal (Frigorífico Pando); señor Enrique Lavie (Frigorífico San
Jacinto); señores Miguel Ugarte, Hugo Revello y Alejandro Alvarez (Pul);
señor Eugenio Schneider (Frigorífico Casa Blanca); señores Jorge
González y Luis Alberto De Vries (Matadero Solís); señor Walter Di
Agosto (Walter Di Agosto); señor Basilio Larriera (Intermeat); señor
Alfredo Berhau (Maberex), y señores Pedro Ithurralde y Sebastián
Ithurralde (Carnymas).
El clima fue propicio para que los empresarios nacionales y chilenos
tuvieran oportunidad de encontrarse y así entablar conversaciones que
redundaron en la concreción de negocios favorables para el país.
Montevideo,
30 de abril de 2002.
|