05/08/02
EVALUAN
APERTURA DE EMERGENCIA DEL CLÍNICAS
El
Presidente Jorge Batlle y el Ministro de Salud Pública, Alfonso Varela,
evaluaron positivamente la puesta en funcionamiento de la emergencia del
Hospital de Clínicas, con apoyo de esta secretaría.
Declaraciones a la prensa del Ministro de Salud Pública Alfonso Varela, a
la salida del Edificio Libertad.
PERIODISTA:
¿Qué nos puede decir respecto al Hospital de Clínicas?
MINISTRO
VARELA: Bueno, estuvimos hablando con el Presidente justamente de ese
tema, en cuanto a cómo se había procesado el aporte de material médico
y de medicamento por parte del Ministerio de Salud Pública, cómo se
había hecho toda la gestión con la Universidad y con los proveedores.
Analizamos también el volumen de todo ese aporte, tanto desde el punto de
vista de la cantidad de materiales y medicamentos como del dinero que eso
significaba y también viendo cuál es una próxima entrega que le vamos a
hacer de unos nueve productos que faltan, de los cuales tres de ellos no
hay stock en el Hospital de Clínicas, básicamente la cosa marchó por
ahí, así que esa es la situación.
PERIODISTA:
Ministro, ¿sólo para treinta días todos estos materiales?. Por que la
preocupación es su continuidad en el tiempo.
MINISTRO
VARELA: Mire, la idea original, lo que hablamos, nos comprometimos, es de
que esto fuera para treinta días, nosotros estimamos que eso va a dar
para un poco más de los treinta días y también de acuerdo a
conversaciones con las propias autoridades del Hospital de Clínicas, va a
servir no solamente para la emergencia, sino también para una serie de
otros servicios de atención que se dan en el Hospital de Clínicas,. Y en
ese período pensamos que debe estar resuelta la aceptación por parte del
Hospital de Clínicas y de la Universidad del ofrecimiento que le hizo el
Ministro de Economía.
PERIODISTA:
Ministro, esos insumos que usted dice que todavía hacen falta y no
están. ¿En qué plazo se van a estar efectivizando, se van a estar
entregando y en que medida son importantes para la atención del usuario?
MINISTRO
VARELA: Pensamos que en esta semana, en el correr de estos días, y como
le digo, de esos nueve hay solamente tres que no hay en stock, el resto
hay, por consiguiente sería un tema que sería imprescindible, póngale
para el Hospital para dentro de una semana algunos o dentro de diez días.
El Hospital según los informes médicos de personal especializado del
Ministerio de Salud Pública está en condiciones de abrir.
PERODISTA:
Una vez pasado este tiempo, sabiendo que la Universidad ha tenido reparo a
la última propuesta del Ministro de Economía y Finanzas ¿Qué
va a pasar?
MINISTRO
VARELA: Pensamos que se va a solucionar todo.
PERIODISTA:
¿De qué forma Ministro?
MINISTRO
VARELA: Y bueno, de acuerdo a la propuesta que hizo el propio Ministro de
Economía, lo que se haría es por lo menos que no se agravara este atraso
en los pagos.
PERIODISTA:
Ministro, ¿No hay ninguna otra novedad en ese sentido?
MINISTRO
VARELA: Estamos esperando que salgan dos informes de calificadoras de
riesgo, para ser tratado en el Comité Interministerial y al mismo tiempo
estamos avanzando mucho en una serie de compromisos que asumimos frente al
Banco Interamericano de Desarrollo, vinculados con la estructuración del
sistema futuro, es decir,
¿cómo se va a financiar el sistema en el futuro? Y otros aspectos
vinculados con los recursos humanos, es decir todos los aspectos
vinculados con la formación y las necesidades en materia de recursos
humanos.
PERIODISTA:
¿Se puede hacer un adelantamiento, un adelanto qué mutualista estaría
más cerca del préstamo?
MINISTRO
VARELA: Son las dos que están en el Comité de Calificadoras, que van a
llegar al Comité Interministerial, hasta que no lo tratemos en el Comité
creo que no es prudente señalar cuáles son.
|