13/08/02
ENDURECEN PENAS A
SECUESTRADORES
El Ministro del
Interior, Guillermo Stirling, informó que se elevarán las penas para los
delitos de secuestro, que pasarán a ser de 10 a 20 años de prisión.
Declaraciones del
Ministro del Interior, Guillermo Stirling, luego del acuerdo presidencial
en el Edificio Libertad. (13-08-2002)
PERIODISTA: ¿Qué
novedades hay en su encuentro con el Presidente?
MINISTRO STIRLING:
Hemos presentado hoy un proyecto de ley en virtud del cual se acentúan,
fuertemente, las penas con respecto a quienes intentan secuestrar y
quienes consuman el secuestro. Son penas que van a ir básicamente de diez
a veinte años, de la misma forma va a estar incrementado el intento. Otro
dato significativo, que no hemos señalado pero que no se modifica, es el
copamiento que es un tema que, digamos, más habitual; que va de ocho
años a veinticinco años. Esto es bueno difundirlo para aquellos que
están incurriendo en delitos de esta naturaleza para que tengan
conocimiento de las fuertes penas que se le van a aplicar y que se aplican
en caso de cometer el delito, o intenten cometer el delito.
PERIODISTA: Ahora,
si es tan habitual, Ministro, ¿por qué no se aumentan estas penas?
MINISTRO
STIRLING: Porque son muy fuertes, el copamiento de ocho a veinticinco
años es una pena realmente fuerte. El secuestro, felizmente, en nuestro
país ha sido un delito excepcional; hemos tenido dos casos, uno aclarado,
con el comerciante García, otro sin aclarar como es el caso del ciudadano
argentino, que fue inclusive quemado en su coche.
PERIODISTA:
Ministro, ¿usted está al tanto con respecto a lo que los presos esta
reclamando por supuestas amenazas en cuanto a su familia?
MINISTRO
STIRLING: Sí, el Inspector Navas nos ha informado de esta situación, es
una situación bastante delicada por cuanto si es un relacionamiento entre
familiares y se hace en ámbitos fuera del Penal, es difícil de
neutralizar; si realmente hay amenazas
de un grupo de familiares con otro.
PERIODISTA:
¿No se pudo comprobar nada?
MINISTRO
STIRLING: No, no se pudo comprobar nada.
|