22/08/02
HUELGA CUESTA UN MILLON
DE DOLARES SEMANALES
El Ministro de
Educación y Cultura, Antonio Mercader, estimó que la huelga
universitaria le está costando al contribuyente un millón de dólares
semanales.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CULTURA ANTONIO MERCADER
Edificio Libertad,
22-08-02
PERIODISTA: Ministro,
¿trató el tema de la huelga universitaria con el Presidente de la
República en su acuerdo semanal?
MERCADER: Sí, digo, el
tema estudiantil en general. No sólo el problema planteado en la
Universidad, sino también a nivel de Secundaria, la situación y las
posibles respuestas que se van a dar al tema, ¿no?
PERIODISTA: ¿Qué
respuestas específicas, por ejemplo?
MERCADER: Por su lado, el
CODICEN, y en particular Secundaria, está planteando a nivel de acciones
judiciales y está todo el tema de las desocupaciones de los liceos que
habrá que ver cómo se procede.
PERIODISTA: ¿Cómo “habrá
qué ver”?
MERCADER: Sí, es un tema
que lo tendrá que definir el CODICEN y Secundaria, de qué manera
procede. Si va a hacer las desocupaciones, cómo las van a hacer,
etcétera.
PERIODISTA: ¿Usted se
reúne con la Coordinadora? ¿Cuándo?
MERCADER: El próximo
miércoles, en la Coordinadora, el primer punto del día es la situación
en la Enseñanza. O sea que vamos a recibir allí a las autoridades del
CODICEN, al presidente de Secundaria, Primaria, UTU y al rector de la
Universidad de la República con los delegados universitarios, a los
efectos de ver un poquito qué es lo que está pasando, cuál es el estado
de situación. Aunque yo espero que la semana próxima la huelga esté
levantada.
PERIODISTA: ¿Qué costo
está teniendo esta huelga, Ministro?
MERCADER: Y yo diría que
por semana, el costo está por encima del millón de dólares. Vamos en la
segunda semana y hay por lo menos un millón de dólares semanales que se
gastan porque ustedes saben que no hay descuentos a los funcionarios, el
rubro sueldos es el más alto y después hay que mantener los edificios.
Hay determinados proyectos, actividades, que persisten igual aunque no se
dicten clases. De manera que aquí hay un perjuicio muy importante, no
sólo para el estudiante que no recibe clases, sino también para el
ciudadano, que a través de sus impuestos paga y ese millón de dólares
en realidad se está perdiendo porque no se dan clases, que ese es el
objetivo de la Universidad.
PERIODISTA: Ministro,
¿para usted qué solución hay, desde el punto de vista jurídico,
legislativo, para en alguna medida atemperar esta situación y
encarrilarla por otros cauces?
MERCADER:
Yo creo en los mecanismos democráticos. Más que en la Ley y demás, me
parece que esto se soluciona dialogando y se soluciona a través de
opinión y se soluciona pidiendo que los estudiantes se expresen. Y ya en
esta materia lo he dicho, creo que el voto secreto a través de un
plebiscito es el mejor mecanismo. Hay dudas en este momento. Hay cinco
facultades importantes que se pronunciaron contra la huelga. Hay protestas
de un sector, diciendo que si se los convoca a todos la huelga pierde, y
yo estoy convencido, si se convoca a un plebiscito con voto secreto, se
levanta la huelga.
|