| 
       23/08/02  
      
       
      PRORROGAN
      RÉGIMEN DE REINTEGRO A EXPORTACIONES  
      
       
      Los
      Ministros de Economía y finanzas, Alejandro Atchugarry, y de Industria y
      Energía, Sergio Abreu, informaron que el Poder Ejecutivo decidió
      prorrogar hasta el 2003 el régimen de reintegro, como también se
      topearán los intereses que cobran los bancos por operaciones de
      refinanciación de exportaciones. 
      
       
      “Estamos
      procurando que el trabajo de los uruguayos busque los canales para que
      dentro de tanta dificultad saque el país adelante”, dijo
      Atchugarry. 
      
       
      Abreu
      destacó que en las próximas horas se firmará el decreto prorrogando el
      régimen  de devolución de
      impuestos a los exportadores, que se ubica en el 3,5%, hasta junio de
      2003. 
      
       
      Con
      estas medidas se está “consolidando una serie de normas para darle un
      régimen estable a la exportación. Esto refiere tanto al sistema de
      reintegro como a facilitar las vías de financiación de la exportación”,
      dijo el Ministro de Economía. 
      
       
      El
      secretario de Industrias por su parte precisó dentro de las medidas “se
      incluye la opción que tiene el sector, en cuanto a utilizar no sólo los
      certificados impositivos, sino también su presentación en el Banco de
      Previsión Social”. 
      
       
      Luego
      destacó que  el Banco Central
      emitirá una circular que establece que el plazo de financiamiento no
      podrá exceder los 180, 270 o 360 días corridos que se contarán desde la
      fecha de su constitución . 
      
       
      La
      tasa de interés de la prefinanciación será de 1,78% anual más el 30%
      de la tasa Libor a seis meses de plazo cuando el mismo sea fijado en 180
      días. 
      
       
      Cuando
      el plazo elegido sea de 270 días la tasa de interés será de 1,34% anual
      más el 30% de la Libor, mientras que para el plazo de 360 días la tasa
      será de 0,89% anual más Libor a seis meses. 
      
       
      Abreu
      también resaltó que “todo esto está en la línea de apoyo al sector
      exportador y se va a complementar con una decisión del Poder Ejecutivo de
      dar mayores facilidades para los inversores en las declaraciones de
      interés nacional”.
      
      
      |