1°/12/02
COOPERACIÓN
EN SALUD CON ESPAÑA
El
Presidente Jorge Batlle se reunió con la Ministra de Sanidad y Consumo de
España, Ana Pastor, junto al Ministro de Salud Pública, Alfonso Varela,
para analizar varios proyectos de cooperación en el sector salud.
DECLARACIONES
DEL PRESIDENTE JORGE BATLLE Y DE LA MINISTRA DE SANIDAD Y CONSUMO DE
ESPAÑA, ANA PASTOR, LUEGO DE SU ENTREVISTA EN LA RESIDENCIA DE SUÁREZ
1°/12/2002
PERIODISTA:
Señora Ministra, ¿qué avances se pueden comentar a propósito de su
encuentro con el Presidente y su visita a nuestro país?
ANA
PASTOR: Bueno, en primer lugar mi agradecimiento al señor Presidente por
la concesión de esta entrevista que ha sido pues francamente importante
para los dos países. Yo le he trasladado el saludo del Presidente José
María Aznar y el apoyo, cómo no, desde el gobierno de España al
gobierno de este país y nuestra colaboración en todos los terrenos que
lo venimos haciendo. Pero yo estoy aquí hoy para la firma de un convenio
en materia sanitaria, en materia social, muy importante y muy relevante
para ambos países, en materia de investigación, en materia de
intercambio de profesionales, en materia de mayor capacitación
profesional para los profesionales sanitarios de ambos países. Y, sobre
todo, para seguir estrechando a través de la colaboración en el terreno
económico, en el terreno social los lazos que nos unen con este país
hermano que es Uruguay.
PERIODISTA:
Explíquenos un poco más esos convenios. ¿En qué consisten, qué
facilidades habrá para uruguayos y españoles?
ANA
PASTOR: Entendemos que el estado de bienestar de cualquier país, de todos
los países, tiene que estar basado en un buen sistema sanitario, en un
sistema sanitario eficiente y que dé respuesta a las necesidades de los
ciudadanos en materia de salud. En ese sentido los convenios lo que
impulsan es más investigación para nuestros centros sanitarios, mejor
formación de los profesionales sanitarios, más recursos, más y mejores
recursos porque saben que en medicina tiene que haber buena tecnología,
porque se está avanzando de forma importante en todos los lugares del
mundo y es poner tecnología y profesionales que la manejen a disposición
de los ciudadanos. Eso es lo que estamos haciendo los dos gobiernos.
PERIODISTA: Presidente,
¿qué temas han abordado en esta reunión con la Ministra de Sanidad y
Consumo de España?
PRESIDENTE BATLLE: En
realidad, lo que creo es que nosotros en este momento estamos contando con
la colaboración de España en esta área tan importante para todas las
naciones, que es el área de la salud, para poder instrumentar cosas que
España ya ha venido ordenando, instrumentando y llevando adelante con
éxito. El Ministro de Salud Pública, el doctor Varela, me lo había
estado anunciando, esta visita. Y pienso que esto, que es el comienzo de
un proceso de entendimiento y de acciones en común, en los próximos
meses va a poder materializarse en distintos convenios, distintos acuerdos
y van a ser los ministros los que lo van a poder detallar. Además, con la
señora Ministro, de lo que hablamos, es de política. Porque si no
hablamos de política, ¿de qué vamos a hablar?
PERIODISTA: ¿Morimos?
PRESIDENTE BATLLE: Morimos.
Y de política hemos hablado de la necesidad y la conveniencia de que en
la próxima reunión de Bolivia cuando nos volvamos ajuntar españoles,
portugueses y países de este Continente, podamos instrumentar un sistema
de fortalecimiento de lo que son los lazos histórico-culturales,
lingüísticos comunes de España y América. Muchas veces nos olvidamos
de que España llegó a América en viaje de China, y chocó con América.
En 1492. Y en 1540 ya había una Universidad en Lima. Y todos nosotros,
nuestros bisabuelos, y tatarabuelos, se formaron precisamente en esas
universidades. Los parientes de mi madre se formaron en la Universidad en
Cochabamba. Quiere decir que existe una raíz común, tremendamente
importante, de cultura, no solamente a través del lenguaje, sino a
través de una cultura que se extiende, y que se expande no solamente a
las artes y a las letras. Sino, hoy, con una España que está a pleno en
Europa, y muy fuerte en América, a las ciencias, a las técnicas, a todo
lo que hace a la modernidad. Y ese es el gran capital que tenemos que
poner de nuevo en marcha. Y éste es un pequeño paso, el que estamos
dando hoy, con los Ministros de Salud Publica. En ese orden de vuelo que
España, Portugal y América tienen que encontrar para darle un nuevo
sesgo a estas reuniones, tal como lo planteó el Presidente Aznar
recientemente en Punta Cana.
PERIODISTA: Y en ese
marco, Presidente, ¿usted cree que se puede llegar a acuerdos con el
gobierno español en el sentido de dar facilidades a los uruguayos que
están yendo a aquel país?
PRESIDENTE BATLLE:
Perdóneme, perdóneme, señorita, ¿sabe cuales son las facilidades que
le interesan al Uruguay y a los uruguayos? Darle facilidades para que en
vez de irse a España o a Estados Unidos, o a México o a Canadá, puedan
vender los productos que se producen en el Uruguay en Europa. Así que eso
es el tema del comercio. Pero hoy, con la señora Ministro, hablamos del
tema de la salud. Muchas gracias.
PERIODISTAS: Gracias.
|