02/12/02
COORDINAN
LUCHA CONTRA LA EVASIÓN
El
Presidente Jorge Batlle se reunió con los principales jerarcas de los
organismos públicos relacionados con la lucha contra la evasión fiscal,
mas dirigentes empresariales, para estudiar la implementación de medidas
de coordinación entre el sector público y privado.
Declaraciones
a la prensa del director de la Administración Nacional de Puertos, Ing.
Agustín Aguerre, y del presidente de la Cámara de Industrias, Ing. Diego Balestra, luego de
participar en la reunión convocada por el Presidente de la República
para analizar los controles impositivos y aduaneros.
El
presidente de la ANP, Agustín Aguerre, y el presidente de la Cámara de
Industrias, Diego Balestra, coincidieron en destacar la importancia de la
convocatoria del Presidente de la República, Jorge Batlle, para analizar
los controles en procura de un mejor funcionamiento del régimen
impositivo y aduanero, con el fin de combatir la evasión fiscal.
Ante
la pregunta sobre cómo puede colaborar el Puerto en el trabajo de evitar
maniobras dolosas o defraudación, el Ing. Aguerre respondió que la ANP
está en condiciones de coordinar acciones con los otros organismos
competentes para hacer efectivos esos controles. Antes de fin de año
estaremos habilitando en el Puerto el nuevo sistema de accesos que por
medios informáticos estará controlando y cruzando información
proveniente de diversos organismos.
Preguntado
sobre las fallas del sistema denunciadas por el Presidente de la
República, dijo solamente que cree que “hoy los distintos organismos
tienen enormes cantidades de información. Lo que falta es cruzar la información entre
todos ellos”. Dijo además que el Puerto pone infraestructura y es el
dueño de los espacios, pero por encima
de operan empresas y esas empresas “son controladas por los organismos
que controlan la recaudación: BPS, DGI, Dirección Nacional de Aduanas.
Lo que falta es, tal vez, el ámbito donde se crucen esas informaciones”.
Relativizó el número de contenedores con contenido diferente al que se
declara y recordó que “en el Puerto se hacen alrededor de 200.000
movimientos por año, ya que son 70.000, 80.000 contenedores por año. Y
realmente aparece un número menor en los que aparecen esas sorpresas que
usted menciona, dijo.
Por
su parte, el Presidente de la Cámara de Industrias, Ing. Diego Balestra,
respondió en torno a las maniobras dolosas remarcas por el Presidente
Batlle, diciendo que éstas eran verdad y que les había dado mucho gusto
la reunión, porque con ello se cumple con una vieja aspiración de las
Cámaras para actuar contra el informalismo y la evasión fiscal.
Aplaudió la formación de una unidad que intercambie información.
Admitió antecedentes en la materia, pero “nunca se había hecho “algo
orgánico”. Ante la pregunta de “porqué se actúa ahora”,
respondió que, a su juicio, es porque la recaudación ha caído
abiertamente y hay problemas serios frente a las obligaciones. Valoró,
empero, que “se haya dado el paso, porque esto es lo realmente
importante”. “No tengo ninguna duda”, por lo demás, de que hay
empresarios uruguayos que están cayendo en los actos denunciados por el
Presidente, “actos que continuaremos denunciando, como hasta ahora”,
dijo. Sobre cuándo habrá resultados concretos, anunció que el día 12
de diciembre se efectuará una reunión de evaluación de las acciones de
control.
|