04/12/02
PUERTO DE LA PALOMA
TENDRÁ UN FUERTE IMPACTO
El Ministro de
Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres, destacó que la ampliación
de la terminal portuaria de La Paloma, significará un fuerte impacto
positivo en el desarrollo de la zona, fundamentalmente en lo referente a
la industria pesquera y forestal.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS, LUCIO CACERES, LUEGO
DEL ACUERDO PRESIDENCIAL
4/12/2002
PERIODISTA: ¿Qué
novedades hay de la instalación de peajes en las rutas nacionales?
MINISTRO CACERES: Los
nuevos peajes, como dijimos, hasta que no se hagan las obras no se van a
cobrar. Y en los peajes que ya existen, hubo un ajuste de los valores de
los peajes en función de lo que establecen los contratos, que es un 50%
por el dólar, un 50% por el IPC, y queremos respetar los contratos que se
han realizado porque entendemos que corresponde que se respeten los
contratos y esa ha sido la norma en general de conducta del Ministerio.
PERIODISTA:
Ahora, Ministro, ¿no se pudo evitar el aumento de estos peajes en
función de que el propio Estado intimó recientemente a las empresas
aéreas a que bajen los costos de los vuelos para generar turismo en un
momento como que no condice una actitud con la otra?
MINISTRO CACERES: Yo creo
que estamos hablando de cifras bastantes distintas. Estamos hablando de un
tema de medio dólar contra un tema que se esta planteando de 70 u 80
dólares. Creo que por el medio dólar el turismo internacional no deja...
PERIODISTA: No, el
internacional, no, el interno.
MINISTRO CACERES: Si
estamos hablando del tema de que llegar al Uruguay esta siendo caro, dado
que un pasaje aéreo esta en 143 dólares, más las tasas de embarque
estamos hablando de 180 dólares, la verdad que llegar al Uruguay es un
tema que cuesta caro. Y es un tema que realmente da para reflexionar. No
corresponde a mi Cartera.
PERIODISTA: ¿Existe la
posibilidad de que sin romper los contratos la concesionaria de las rutas
pueda evaluar la situación y pueda de alguna forma replantearse la suba
ésta?
MINISTRO CACERES: Los
concesionarios tal vez la queja que estan planteando es que el ajuste es
poco. Y si el ajuste es poco
y hace que los negocios que tienen no sean buenos, los contratos prevén
la posibilidad de que por vocación propia rescindan esos contratos. Si el
negocio es malo, lo rescindirán.
PERIODISTA: ¿Eso puede
pasar?
MINISTRO CACERES: Puede
pasar.
PERIODISTA: ¿El
gobierno va a respetar los contratos?
MINISTRO CACERES: El
gobierno va a respetar los contratos.
PERIODISTA: ¿Cuál es
el riesgo?
MINISTRO CACERES: Yo les
digo lo que nos pasó el año pasado. El año pasado el pais por no
invertir 30 millones de dólares, perdió 120 millones de dólares de
patrimonio. Eso si lo medimos en términos economicos. Si lo medimos en
términos de evolución de las carreteras, quiere decir que al perder
patrimonio, lo que se perdió fue calidad del servicio que se presta. Y
ese es un tema que para quien ha estado 30 años en este tema, ver caer lo
que se ha edificado es bastante difícil de aceptar. Y por eso es que
ponemos imaginación o tratamos de encontrar mecanismos alternativos y de
ahí surge la Megaconcesión. Nuestra preocupación mayor es en aquellas
rutas secundarias del pais, cómo es que vamos a poder atenderlas sin
recursos publicos, sin tener tampoco la posibilidad de que allí haya
aportes por concepto del sector privado, porque son carreteras de bajo
transito, cómo vamos a hacer para poder sostenerlas y que no se
deterioren demasiado.
PERIODISTA: ¿Hay
novedades en lo que tiene que ver con el Puerto de la Paloma?
MINISTRO
CACERES: Sí. Interesantes. El tema de la reanudación de la actividad
pesquera va a ser un fuerte impacto. Ya se está hablando de la
movilización de las plantas industriales, en el mes de enero y febrero.
Seguramente hubiera sido mejor que se hubieran hecho antes, y para no
interferir con el turismo. Pero la verdad que esa es una fuente de empleo
regular, permanente, que prevé para el primer año 120 puestos de trabajo
y alrededor de 500 a partir
del segundo año. O sea que creo que es un elemento dinamizador. Y por el
otro lado, la iniciativa de unos grupos madereros en cuanto a la
instalación de una planta de chipiado y de descarga de graneles para
barcos de gran calado.
|