07/12/02
BATLLE EVALUÓ POSITIVAMENTE CUMBRE DEL MERCOSUR
El Presidente Jorge Batlle evaluó positivamente la XXIII Cumbre de
Presidentes del MERCOSUR, resaltando las buenas perspectivas de
relacionamiento con el Presidente Electo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da
Silva, al que definió como “un hombre que tiene los pies sobre la
tierra”.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JORGE BATLLE, A SU LLEGADA A
CARRASCO DESDE BRASILIA, LUEGO DE HABER PARTICIPADO EN LA REUNIÓN CUMBRE
DEL MERCOSUR.
(6-12-2002)
PERIODISTA:
¿Qué evaluación hace inicialmente de esta nueva Cumbre?
PRESIDENTE
BATLLE: Mire, la reunión del MERCOSUR ampliado, con la participación de
los países andinos y también la participación de Surinam y
Guyana, yo creo que fue importante por muchas cosas.
En
primer lugar, tuvo la trascendencia de que era el momento en que
estábamos todos despidiendo al Presidente de Brasil, Fernando Henrique
Cardoso, y a sus colegas, que estaban tanto el señor Presidente
Duhalde, anunciando que él no iba a participar en la próxima Cumbre por
las elecciones del 27 de abril en la Argentina y también en las próximas
elecciones en el Paraguay.
Naturalmente, Fernando
Henrique Cardoso fue el centro de esa despedida, puesto que hace ya ocho
años de que está en el gobierno y ha estado siendo uno de los líderes
más importantes, si no el más importante, en todos los esfuerzos que se
han venido haciendo para que el MERCOSUR se pueda fortalecer y pueda
proyectarse en el futuro.
En ese sentido, se
hicieron algunas cosas que creo que lo tienen que dejar muy contento
particularmente al Canciller del Uruguay, puesto que finalmente se
resolvió la constitución, la formación, de una Secretaría Ejecutiva
dándole de carácter técnico, dándole mucho más importancia y fuerza a
una mera Secretaría Administrativa como era antes.
En ese terreno el
Uruguay había estado, a través de su Canciller, desde el año de 1998
trabajando intensamente, como lo estuvimos antes en la conformación de
los Tribunales de Conflictos.
Creo que es un paso muy
importante. Se designó, además, como Primer Secretario de esta
naturaleza al señor Alcuri, un funcionario de alta jerarquía y
reconocida sabiduría y eficacia en este tipo de organizaciones, electo
por el Brasil puesto que así correspondía según las fórmulas ya
establecidas.
Se firmó además un
acuerdo marco, para un acuerdo marco o un acuerdo cuadro, para comenzar a
explorar con la Comunidad de Países Andinos una zona de libre comercio
como habíamos venido analizando desde el año 2000, de la reunión en
junio en la Argentina del año 2000.
Creo que es un paso muy
importante; es muy importante porque nos vamos encaminando todos a uniones
regionales de este tipo como paso previo pari passu con los esfuerzos que
se están haciendo por el ALCA. Y además, participó de esa reunión el
representante de los gobiernos de Surinam y Guyana que sin ninguna duda en
forma progresiva se van naturalmente a acercar a los países de América,
América del Sur, para trabajar con ellos. Ya esa relación es muy natural
que exista con Brasil y por eso Brasil mismo nos invitó, pero se van a ir
acercando a todos nosotros. Además creo que fue muy importante la
resolución que se tomó en juntar Fonplata con la CAF. La Corporación
Latina de Fomento tiene una
estupenda categorización desde el punto de vista de su riesgo y
por tanto se está transformando, y con la comunión con Fonplata se puede
transformar en un instrumento muy importante para atender las inversiones,
como lo está haciendo acá en la megaconcesión y cómo lo va a hacer en
otras cosas. Hoy por hoy prácticamente todos los países somos miembros
de la Corporación Andina de Fomento. Yo diría por lo tanto que fue una
reunión muy positiva. El Presidente del Paraguay González Macchi es
quién tiene ahora la presidencia pro tempore. Esto en cuanto a la
reunión. Yo personalmente tuve la posibilidad y el inmenso gusto de
compartir un largo rato con el presidente Lula, previamente a la reunión
,a poco tiempo después de nuestra llegada. Fue una conversación que yo
considero muy positiva. Él tiene un temperamento y una actitud muy
favorable al MERCOSUR y va a hacer sin ninguna duda en términos “gaúchos”
un gran parceiro del MERCOSUR. Es un hombre tranquilo, es un hombre
afable, es un hombre sereno, es un hombre que tiene los pies en la tierra
y con él vamos a poder trabajar sin ninguna duda, sin ninguna clase de
problemas. Hemos estado trabajando en este sentido, no solamente en la
oportunidad en que estuvimos mano a mano con él, sino que después
participó de la reunión con nosotros y participó también
de las reuniones, de los almuerzos y de las cenas y fue una
conversación simple, muy fluida y muy amable. Y por otra parte el hecho
de que haya podido participar de la reuniones que tuvimos con todos los
presidentes del MERCOSUR y con el Presidente Cardoso le habilitó, colocó
muy fácilmente lo que va a hacer la nueva tarea de trabajar en común con
él a partir del próximo 1ª de enero, oportunidad en la que estaremos
todos en Brasilia para despedir al Presidente Cardoso y para saludar con
todo el pueblo brasilero porque va a ser una fiesta popular histórica en
Brasilia la toma de posesión de Lula como Presidente de la Republica
Federativa de Brasil.
En fin, fue un
viaje muy provechoso en donde se fueron haciendo cosas nuevas que el
MERCOSUR necesitaba que se hicieran.
PERIODISTSA: Un MERCOSUR fortalecido y
ahora encaminado hacia otros mercados.
PRESIDENTE
BATLLE: Yo creo que esto es así. Creo que además lo vamos a poder seguir
haciendo. Nosotros estamos hoy, prácticamente estábamos en contacto
telefónico durante todo el día de hoy con el Ministro Bordaberry y el
Embajador Gianelli, que estaban en México analizando nuestros acuerdos
con México, que son acuerdos muy importantes y que están a punto de
terminar, seguramente entre mañana y pasado, y que esperamos de ese
acuerdo resultados muy positivos.
Yo tengo la
impresión que todos sentimos, absolutamente todos sentimos -como lo dijo
el Presidente Lula- que el problema de la gente que está desocupada y sin
trabajo y que tiene tantas dificultades y que los Estados todos estamos
haciendo un esfuerzo enorme en un mundo tan difícil como el que estamos
viviendo para ir atendiendo y resolviendo sus problemas, esos esfuerzos
que todos hacemos necesitan de una ampliación del comercio. El Uruguay,
primero en China, después ahora en México, y seguramente con los demás
países del MERCOSUR y de América encaminados hacia el ALCA, con las
discusiones que vamos a tener ahora en marzo, en Europa, en Ginebra, para
poder analizar las posibilidades de ampliar nuestros mercados para los
productos de nuestro país, son los caminos con los cuales vamos a
encontrar las soluciones genuinas para mejorar la actividad y para mejorar
el empleo y para resolver los problemas que el Presidente Lula los tiene
muy claros cuando nos manifestaba que el Brasil tenía problemas sociales
que atender en forma inmediata.
Todos en
América y en el mundo quizás todos tenemos los mismos problemas. El
mundo esta pasando por una situación bastante difícil. No hay mercados
secundarios; o sea, no hay gente con confianza para invertir en las bolsas
de ningún lugar del universo. No hay nadie que en este momento ponga un
peso comprando una acción ni un bono soberano de nadie. Y eso nos obliga
a hacer más esfuerzos, a ser más rigurosos en el gasto, a ser más
atentos en nuestras obligaciones hacia adentro y hacia afuera, y a
trabajar en común.
Muchas gracias.
|