13/12/02
PRESENTAN
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO PRECOZ
El
Secretario de la Presidencia, Raúl Lago, junto al Ministro de Salud
Pública, Alfonso Varela, presentarán el próximo lunes 16 a las 11.30
horas el Modelo Integral Prevención del Embarazo Precoz en el marco del
Programa de Infancia, Adolescencia y Familia.
PROGRAMA
INTEGRAL DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIA EN RIESGO
Secretaría
de la Presidencia de la República
Banco Interamericano de Desarrollo
La
Secretaría de la Presidencia de la República, en el marco del “Programa
Integral de Infancia, Adolescencia y Familia en Riesgo" y el
Ministerio de Salud Pública coordinan acciones para la prevención del
embarazo precoz y la promoción de la salud reproductiva.
Para
ello el lunes 16 de diciembre a las 11:30 horas, en la sala de
Conferencias del Edificio Libertad (Planta Baja), el Secretario de la
Presidencia de la República, Dr. Raúl Lago y el Ministro de salud
Pública, Dr. Alfonso Varela firmarán un acuerdo, a fin de fortalecer el
Programa Setiembre de los Servicios de Asistencia Externa del MSP .
EL
mencionado Programa tiene como objetivo el seguimiento de madres
adolescentes a fin de prevenir un próximo embarazo.
Así
también se facilitará la difusión de la disponibilidad de los Métodos
Anticonceptivos gratuitos en los Centros de Salud y Policlínicas de todo
el país.
La
Secretaria de la Presidencia, en el marco de las actividades preparatorias
del "Programa Integral de Infancia, Adolescencia y Familia en
Riesgo", hará entrega al MSP de 14 PC y 4 Impresoras para el soporte
tecnológico del Programa Setiembre y 1000 Afiches de difusión de la
disponibilidad gratuita de los Métodos Anticonceptivos.
La
firma de este acuerdo es el cierre de una actividad Intersectorial que
convoca la Unidad Técnica Nacional del "Programa Integral de
Infancia, Adolescencia y Familia en Riesgo", Invitando a
representantes de Instituciones públicas y privadas vinculadas a los
temas: embarazo y maternidad adolescente, y salud reproductiva.
En
esta actividad se desarrollará:
-
La
situación actual del embarazo y maternidad adolescente en nuestro
país.
-
La
Experiencia Piloto realizada por del "Programa Integral de
Infancia, Adolescencia y Familia en Riesgo", en convenio con las
OSC "Proyecto La Bonne Garde" y PLEMUU durante el presente
año, sobre Prevención y Atención del embarazo precoz, en base a una
muestra obtenida en el Hospital Pereira Rossell.
-
Resultados
de la Experiencia Piloto.
-
Acciones
que actualmente cumple el MSP en prevención del embarazo precoz:
Programa Setiembre.
-
Acciones
que se desarrollarán en el marco del "Programa Integral de
Infancia, Adolescencia y
Familia en Riesgo" durante 5 años a partir del año 2003.
A
través de un Convenio con el MSP:
-
Formación
de promotores adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva.
-
Capacitación
de los técnicos del MSP de primer nivel de asistencia de todo el
país en Salud Sexual y Reproductiva en adolescentes.
-
Mejora
de los espacios de atención diferenciada para adolescentes en los
Centros de Salud y Policlínicas de todo el país.
-
Asistencia
y seguimiento con el objetivo de prevenir un próximo embarazo a 2000
madres y padres adolescentes de todo el país. Esta actividad
ampliará el objetivo del
programa Setiembre del MSP y lo extenderá en todo el país, como así
también dará la posibilidad de extender a nivel nacional el Programa
Aduana del MSP, actualmente ejecutado solo en Montevideo, de
seguimiento de Recién Nacidos.
A
través de Convenios con organizaciones de la sociedad civil expertas en
la temática.
|