02/01/2002
BATLLE
CONFIRMÓ APOYO DEL MERCOSUR A ARGENTINA
El
Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, ratificó
nuevamente el apoyo del MERCOSUR al nuevo gobierno de la República
Argentina que encabeza el Sr. Eduardo Duhalde. El mandatario aseguró en
el hall central del Edificio Libertad que no hay soluciones mágicas para
los momentos de crisis tan graves como los que vive el vecino país y
reiteró su confianza en su recuperación, ya que se trata de “una
economía básicamente sana”.
PERIODISTA:
Sr. Presidente, ¿queremos conocer su opinión acerca de los últimos
sucesos en la República Argentina?
PRESIDENTE
BATLLE: Yo creo que, después de todos los avatares vividos en las
últimas horas, la designación final que hizo anoche la Asamblea - con
una mayoría muy importante de 262 votos contra 21- designando por el
término de un año y medio, prácticamente dos años, al senador Duhalde,
asegura la existencia de un gobierno con un apoyo político significativo.
Naturalmente que hay dos cosas. La primera que el discurso del Sr. Duhalde
fue muy claro en torno a la realidad de la situación argentina. El primer
paso, que había sido un paso sensato, decir claramente que se estaba en
situación de prácticamente de concordato no alcanzó. Las circunstancias
motivaron que se tuviera que designar otro presidente. El Sr. Duhalde
anoche en su discurso fue muy expresivo en cuanto a relatar las
dificultades en la que se encuentra la Argentina. Usó términos muy
duros, dijo que la Argentina estaba en quiebra, dijo que la Argentina
estaba fundida, yo insisto en que la economía argentina es básicamente
una economía sana, como lo he dicho siempre. Creo que hay un desorden muy
grande en el gasto, tanto en el gasto nacional como en el gasto
provincial. Se nos ha expresado, a través de ese discurso, a todos los
ciudadanos argentinos como a todos los integrantes del MERCOSUR, al que se
refirió afirmativamente, de que el viernes se va a designar el gabinete y
que se van a dar noticias económicas. Pienso que está todo el mundo muy
ansioso esperando las tales noticias económicas, pero que nadie puede
esperar cosas mágicas. De una situación tan, tan difícil, no se pueden
esperar cosas mágicas, no se pueden esperar transformaciones inmediatas.
Pienso que la Argentina, antes que ninguna otra, precisa orden, precisa
paz, precisa un poco más de serenidad, precisa discutir menos las
candidaturas eventuales para una elección inmediata o para una elección
más tardía. Creo que ha sido bueno el anuncio del Sr. Duhalde de que no
va a ser candidato en el 2003, eso le generará un espacio importante para
poder actuar. Ojalá pueda encontrar colaboradores que conozcan de la
materia que van a tener a su cargo como secretarios de Estado. Todos,
absolutamente todos los países del MERCOSUR, estamos en la misma línea
que estuvimos antes, dispuestos a colaborar y a ayudar. Yo he estado
conversando con todos los presidentes del MERCOSUR, con el Señor
Presidente de Brasil, con el Señor Presidente de Chile, con el Señor
Presidente del Paraguay y con el Señor Presidente de Bolivia. También he
estado conversando con el Presidente Aznar y también lo he estado con la
Casa Blanca, con posterioridad a la conversación inicial que tuve con el
Señor Bush. Así que todos estos días, tanto el viernes, el sábado, el
domingo, el lunes mismo, mantuvimos contacto estrecho entre todos
nosotros, informándonos recíprocamente de lo que estaba pasando y en
cierta medida, por nuestra proximidad a la Argentina y por nuestra
vinculación desde siempre con ese país, transmitiéndole a todos
nuestras impresiones.
PERIODISTA:
Presidente, se está manejando la posibilidad de que Argentina devalúe su
moneda y que desaparezca la convertibilidad. ¿Qué opinión le merece esa
situación?
PRESIDENTE
BATLLE: Yo creo que el que maneja puede ser que de contra un árbol. Me
parece que nadie maneja nada. Acá el que tiene que manejar es el
presidente de la República Argentina.
PERIODISTA:
Presidente, y cómo estamos nosotros. Tenemos las barbas en remojo como se
dice.
PRESIDENTE
BATLLE: Yo me afeito todas las mañanas.
|