09/01/2002
EXPORTACIONES DESCENDIERON 9,5%
Las solicitudes de
exportaciones descendieron un 9,5% según datos acumulados al mes de
diciembre y suministrados por el Banco Central del Uruguay, con relación
a igual periodo del año anterior. Las tradicionales descendieron un 25,8%
mientras que las no tradicionales mostraron también un descenso,
del orden del 3,6%. Las cifras a diciembre ascendieron (en miles de
dólares) a 485.860 las tradicionales y 1:737.097 las no tradicionales
contra 654.378 y 1:802.198 del año 2000 respectivamente.
En
lo que tiene relación por Grupo de Actividad, los datos de los últimos
12 meses finalizados en diciembre (en miles de dólares) fueron los
siguientes: Agrícola 123.922 o sea un 106,3% superior con relación a
igual período del año anterior; Pecuaria 31.772 (-24%); Extracción de
madera 40.256 (-7%); Frigorífica 352.140 (-35,4%); Lácteos 135.984
(0,2%); Productos del mar 97.600 (-8,7%); Molinería 179.915 (4%);
Productos alimenticios diversos 77.761 (8,6%); Tabaco 53.050 (-12,7%);
Textiles 214.233 (0,8%); Prendas de vestir 68.498 (-23%) Curtiembres y
marroquinería 251.958 (5,3%); Papel y productos de papel 60.651 (-7%);
Productos químicos 137.222 (-5,5%); Caucho 34.745 (-17,2%); Plástico
28.447 (8,8%); Minerales no metálicos 28.596 (-4,9%); Metálicas básicas
43.2760 (-4,1%); Máquinas y aparatos eléctricos 9.845 (-18,1%); Material
de transporte 113.191 (-32,4%) y otros grupos de actividad 139.896 (-3%).
Las
solicitudes de exportación (en miles de dólares), datos acumulados a
diciembre, según la clasificación Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM)
se discriminaron de la siguiente formas: Animales vivos y productos
del Reino Animal 579.812, o sea un 25,6% inferior a igual periodo del año
anterior; Productos del Reino Vegetal 354.565 (25,1%); Productos
alimenticios, bebidas, tabaco 116.216 (-5,4%); Productos minerales 46.725
(12,4%); Productos de las
Industrias Químicas y conexas 105.269 (-3,9%); Plásticos, caucho y
derivados 93.163 (-5,5%); Cueros, pieles y productos de cuero 288.128
(3,4%); Madera, corcho y sus manufacturas 48.031 (-7,1%); Pasta de madera,
papel, cartón y sus aplicaciones 77.303 (-0,5%); Materias textiles y sus
manufacturas 261.313 (-6,9%); Manufactura de piedras y otros minerales,
productos cerámicos, vidrios y manufacturas de vidrio 19.953 (1,6%);
Metales comunes y sus manufacturas 30.082 (-3,5%); Máquinas y aparatos,
material eléctrico 28.617 (-28,4%), Material de Transporte 114.418
(-31,7%) y Otras secciones de la NCM 61.164 (-19,7%).
Del
total de las solicitudes de exportación (en miles de dólares y según
datos acumulados a diciembre) 330,9 correspondieron a Argentina, lo que
significó una variación del orden del –23,6% con relación a igual
periodo del año anterior; 471,7 (-15,5%) a Brasil; 87,6 (3,5%) a
Paraguay; 3,2 a Bolivia (6%); 46,9 a Chile (-27,2%); 86,3 (-5,4%) a
México; 23,2 (35,6%) a Venezuela; 41,8 (39%) a Otros países de ALADI;
70,6 (7,6%) a Canadá; 177,9 (-9,1%) a Estados Unidos; 31,9 (-33,5%) al
resto de América.
En
lo que tiene relación con la Unión Europea las solicitudes de
exportación también en miles de dólares y de acuerdo a los datos
acumulados a diciembre las solicitudes de exportaciones se discriminaron
de la siguiente forma: Alemana 101,9 (9,6%); España 79 (9,4%); Francia
18,1 (-0%); Italia 75,9 (4,9%); Países Bajos 41,5 (10,4%); Reino Unido
77,2 (-2,3%) y otros países de la UE 49,2 (52,2%) Para el AELC (EFTA)
fueron 13,4 (-36,3%) y para el resto de Europa 23,4 (40,1%).
Finalmente cabe consignar que para Africa las
solicitudes de exportación alcanzaron 42 (-3,8%); Asia (excluido Medio
Oriente) 217,4 (-5,8%); Medio Oriente 91,5 (-26,4%) y otros países 20,5
(-14,7%).
|