16/01/2002
MODIFICAN
PLANILLADO DEL MTSS
- D 18/002
Se
aprobó un Decreto modificando en el planillado anexo a la Ley Nº 17.296,
los créditos de varios Objetos en el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social. Dicho Decreto, aprobado por el primer mandatario en acuerdo con el
titular de Economía y Finanzas expresa que:
VISTO: la gestión iniciada por el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social solicitando efectuar las correcciones de los errores y
omisiones que se comprobaron en la Ley de Presupuesto N° 17.296, de 21 de
febrero de 2001.-
RESULTANDO: I) que el artículo 377° de la Ley N° 17.296, de 21
de febrero de 2001 asigna al Inciso 13 "Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social", una partida anual por el término de cuatro años
de $ 1:045.800,00 (pesos uruguayos un millón cuarenta y cinco mil
ochocientos), destinada al fortalecimiento de la Asesoría en Seguridad
Social.-
II) que se constató que erróneamente se había
proyectado y registrado el monto correspondiente a esa partida,
distribuida en diversos Objetos del Gasto, cuando correspondía se
incluyera en su totalidad en el Objeto 581.007 "Convenios y Proyectos
entre Incisos y Organismos Internacionales, PNDU, IICA".-
CONSIDERANDO: que es necesario efectuar las correcciones de los
referidos errores y omisiones.-
ATENTO: a lo informado por la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto y la Contaduría General de la Nación y a lo dispuesto por el
artículo 5° de la Ley N° 17.296, de 21 de febrero de 2001.-
EL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
DECRETA:
ARTÍCULO
1°.- Modifícase en el
planillado anexo a la Ley N° 17.296, de 21 de febrero de 2001, en el
Inciso 13 "Ministerio de Trabajo y Seguridad Social", Unidad
Ejecutora 001 "Dirección General de Secretaría", Financiación
1.1, los créditos aprobados para los años 2002 a 2004, según el
siguiente detalle:
Objeto
|
Importe
$
|
031
|
-534.055,00
|
059
|
-44.504,00
|
081
|
-112.819,00
|
082
|
-5.780,00
|
199
|
-174.300,00
|
299
|
-174.300,00
|
581.007
|
1:045.758,00
|
ARTÍCULO
2°.- Dese cuenta a la
Comisión Permanente.-
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, etc.-
|