17/01/2002
BATLLE
ANUNCIÓ ACERCAMIENTO DEL GOBIERNO A LA SECRETARIA DEL PIT-CNT
El
Dr. Jorge Batlle Ibáñez hizo uso en la tarde de hoy de una de las
máquinas expendedora de boletos que serán instaladas en las unidades del
transporte suburbano de pasajeros en ocasión de su visita a la planta de
CUTCSA donde se hizo la presentación de la misma. Luego el primer
mandatario recibe un obsequio de manos del presidente de dicha compañía.
El
Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, destacó la
cordialidad que existió en la reunión en la que participaron autoridades
de gobierno por él encabezadas con los integrantes de la Mesa Ejecutiva
del PIT-CNT a la vez que anunció que el gobierno va a tratar de acercarse
a la Secretaría para ir analizando algunos temas puntuales.
Expresó asimismo que el Gobierno reiteró su posición de no
vender (refiriéndose a los entes autónomos y servicios descentralizados)
pero reiteró también su posición de mantener en la búsqueda de
asociaciones el mejoramiento de las instituciones que deben tratar de
competir sino todos vamos a
tener las dificultades consiguientes.
Estas
manifestaciones fueron
formuladas por el primer mandatario en ocasión de hacerse presente en la
planta industrial de CUTCSA donde se hizo la presentación de la máquina
expendedora de boletos para el transporte suburbano de pasajeros.
Ofrecemos a continuación el diálogo del Dr. Batlle con los
representantes de la prensa allí presentes:
PERIODISTA:
¿Qué significa esta visita a la planta de CUTCSA?
PRESIDENTE
BATLLE: La reunión de hoy aquí en CUTCSA, a la que han sido invitadas
distintas organizaciones de transporte interdepartamental, transporte
suburbano y transporte urbano, tiene como finalidad el haber podido todos
los que concurrimos aquí, ustedes y nosotros, ver cómo es el sistema y
la tecnología que estas empresas quieren aplicar para mejorar muchísimo
el transporte urbano, suburbano e interdepartamental.
El
gobierno esta totalmente decidido a ayudar esta transformación porque
creo que es muy conveniente para todos, para los clientes en primer lugar,
con la facilidad que el sistema lo da para la empresa, para los empleados
que en ella trabajan, para mejorar los servicios, para optimizar los
recursos humanos y para inclusive poder ampliar los servicios haciéndolo
no solamente de una manera mucho más eficiente, sino alcanzando en la
zona de la costa, a sistemas
que le permitan a los que
viven alli, llegar hasta la línea central, que es la que corre por
Giannasttassio, por ahora, y tener alli un mecanismo que le permita a los
ómnibus desplazarse con mas rapidez y con mas celeridad.
El
gobierno esta totalmente decidido a apoyar a las empresas para que hagan
esta transformación. Inclusive es un sistema que puede ser extendido a
otros servicios, como son los
taxímetros y como son los servicios, inclusive, de las ambulancias y de
la seguridad publica. Y creo que todos aquellos que tienen que ver con
este tipo de servicios, tanto privados como públicos, podría ser muy
útil que se dieran una vuelta por aca para contemplar cuan interesante es
esta nueva tecnología. Que naturalmente al principio cuesta un poco, en
donde el Estado tendrá que contribuir a financiar
la instalación de estos aparatos, el GPS y el aparato que
concretamente va a bordo de cada unidad pero que rápidamente se va a
poder repagar por lo que ello significa
de mejoramiento de la actividad empresarial.
PERIODISTA: Usted se reunió con una
delegación del PIT-CNT esta tarde. ¿Qué evaluación surge de eso?
PRESIDENTE
BATLLE: Mire, fue una reunión extensa y fue una reunión cordial. El
gobierno expuso sus puntos de vista, la delegación del PIT lo mismo.
Luego tuvieron oportunidad de conversar con nosotros a propósito de otros
temas. Quedamos en que el gobierno iba a tratar de acercarse
a la Secretaría para ir analizando algunos temas puntuales,
en algunos casos en donde tenemos coincidencias absolutas con
respecto al mejoramiento del control en los valores de importación y en
los valores de facturación al tiempo de la importación, y en los valores
de la declaración en la DGI al tiempo de la declaración del IRIC. Y
tenemos también algunos otros puntos de coincidencia. En otros,
naturalmente, no tenemos la misma impresión de por dónde tienen
que andar las cosas, con respecto, a, digamos, a los sectores
vinculados a las actividades de los entes autónomos y servicios
descentralizados
El
gobierno reiteró su posición de no vender pero reiteró también su
posición de mantener en la búsqueda de asociaciones el mejoramiento de
instituciones que, sin ninguna duda, deben tratar de competir puesto que
si no lo hacen, todos, no solamente sus funcionarios, sino
fundamentalmente todos los uruguayos que reciben sus servicios, vamos a
tener las dificultades consiguientes.
Yo
diría que es una primera reunión, es una reunión cordial. El señor
Ministro del Interior quedó con las puertas abiertas para seguir
dialogando con los dirigentes del PIT-CNT. El gobierno insiste que por
razones de seguridad, el
gobierno está totalmente dispuesto a autorizar la caravana de ómnibus
hasta el departamento de Maldonado. Autorizar que esas caravanas de
ómnibus entre a la ciudad de Maldonado, que se reúnan como nos hemos
reunido históricamente todas las fuerzas sociales y todos los partidos
políticos, siempre en la Plaza de Maldonado
y que deben, inclusive, a salir por el mismo camino, por la rambla
para que de esa manera todo el mundo sepa de su presencia. Creemos,
además, que eso tiene muchísimo que ver con algo que no está solamente
ligado a Punta del Este, está ligado a cualquier otro lugar de veraneo.
Está ligado a Piriápolis, a Atlántida, a La Paloma, a algunas ciudades
del interior, como puede ser Colonia, como también se usa aquí en
Montevideo cuando hay alguna zona de exclusión, en donde,
por ejemplo, en
ciertas partes de la avenida 18 de Julio está, digamos, por la Policía
manejado con limitaciones la acción o la reunión allí
de grandes concentraciones.
Creo
que ese es un hecho que da seguridad a todo el mundo. Le da seguridad al
PIT-CNT, le da seguridad a aquellos extranjeros que el día jueves son
muchos más que los uruguayos, que son de fin de semana en Punta del Este,
que están allí para descansar. Le da seguridad al balneario que es una
de las riquezas más importante que tiene el Uruguay. No sólo Punta del
Este sino toda la costa. Le da seguridad para evitar que pase nada
parecido a lo que pasó en Tres Cruces, en donde un conjunto numeroso de
gente muy pacífica, de pronto se encontró con un conjunto muy reducido
de personas, hicieron por la violencia y por alguna circunstancias y
generaron tantos problemas. Creo que hoy más que nunca debemos de cuidar
esos asuntos, esos temas.
El
Gobierno además de haberse reunido el Ministro del Interior y en su
momento el Ministro de Trabajo con los señores integrantes del PIT-CNT,
consideró que debía hacerlo el propio Presidente de la República.
En la conversación que yo tuve con el doctor Tacaré Vázquez,
ayer por la tarde, como la había tenido antes con el doctor Lacalle y con
el doctor Sanguinetti. Yo le solicité al doctor Tabaré Vázquez que me
pusiera en contacto con el PIT-CNT, no porque no lo pudiéramos hacer
directamente sino porque estaba conversando con él, en ese momento. Me
alegra de haber podido dar ese paso y de haberlos podido recibir
conjuntamente con los Ministros y con el Secretario de la Presidencia de
la República.
Creo
que si todos ponemos algo de nuestra parte vamos a poder tener una
reunión en Maldonado, en la Plaza de Maldonado, que es lugar hermoso y
tradicional, en donde viven, además, la inmensa mayoría de los
trabajadores de Maldonado, que sin ninguna duda están sufriendo, porque
tenemos una, una temporada turística reducida por los acontecimientos de
la Argentina pero que es bueno que esa temporada turística no se empeore,
sino que por el contrario se mejore como lo estamos, además, percibiendo
a partir de la segunda semana de enero.
Muchas
gracias.
|