22/01/2002    

DIRECTORES DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO REALIZAN PROGRAMA DE INTERCAMBIO EN EE.UU.

Diecinueve Directores de Escuelas Públicas  de Tiempo Completo, ubicadas en 14 departamentos del país, llevarán a cabo pasantías de gestión en los Estados Unidos en el marco de un programa que tendrá lugar entre el 3 y el 17 de febrero próximos.

El programa, auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos de América, la Comisión Fulbright y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), es el primero de este tipo que se lleva a cabo. Su principal objetivo es el de fomentar la integración de ambos pueblos contribuyendo al desarrollo de la enseñanza primaria pública del Uruguay a través de una experiencia de gestión en un centro educativo en los EE.UU.

Por el mismo Directores de Escuelas de Tiempo Completo de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto,  Soriano  y Tacuarembó y realizarán pasantías de gestión con sus pares en diferentes escuelas de los estados de California, Florida, Indiana, Michigan, Nuevo México, Oregón y Virginia.

La convocatoria a los postulantes había sido realizada el pasado mes de octubre en el marco de una ceremonia en la que participaron la entonces Encargada de Negocios de los Estados Unidos, Marianne M. Myles y el Presidente de la ANEP, Lic. Javier Bonilla. En esa oportunidad ambos jerarcas destacaron la importancia del programa así como la voluntad de que este tipo de mecanismos se continúe implementando en el futuro.

Los Directores de Escuelas de Tiempo Completo que realizan este primer viaje a los Estados Unidos y las escuelas que representan se detallan a continuación.: Aurora Amaral, Escuela 64 de Rivera; Olga Ayzaguer, Escuela 131 de Salto;  José Barrios, Escuela 47 de 25 de Agosto, Florida; Mario Brion, Escuela 13 de Tacuarembó;  Jorge Buck, Escuela 59 de Young, Río Negro; Graciela Cabrera, Escuela 98, Real de San Carlos, Colonia;  Cristina Clavijo, Escuela 3 de Florida;  Lourdes Correa, Escuela 36 de Pintadito, Artigas;  Marion Gonnet, Escuela 142 de Montevideo;  Nelly Ivanoff, Escuela 65 de Mercedes;  Nancy Márquez, Escuela 63 de Paysandú;  Silvana Mediza, Escuela 27 de Flores;  Sonia Núñez., Escuela 56 de Maldonado;  Eva Perdomo. Escuela 87 de Cerro Largo; Marisel Pino, Escuela 160 de Joanicó, Canelones; Alicia Rodríguez, Escuela 61 de Maldonado;  Socorro Sosa, Escuela 112 de Melo, Cerro Largo;  Lilián Strada, Escuela 117 de San Ramón, Canelones y Virginia Tort, Escuela 132 de Melo, Cerro Largo.

Todos los Directores participarán primero de una jornada de orientación que tendrá lugar en Washington DC. Posteriormente irán a sus respectivos destinos previamente programados, que son los siguientes:

José Barrios y Marisel Pino a Lincoln International Studies School en     Kalamazoo, Michigan; Jorge Buck y Graciela Cabrera a Aiken Elemementary y Cairo Elementary Schools en Ontario, Oregon;  Silvana Mediza y Socorro Sosa a Forest Glen International  Elementary en Indianapolis, Indiana;  Liliana Strada y Lourdes Correa a Phoenix Elementary en Phoenix y en Oregon and Talent Elementary en Talent, Oregon;  Marion Gonnet y Nancy Marquez a East San Jose Elementary y Washington Middle School en Alburquerque, Nuevo Mexico;  Mario Brion y Alicia Rodriguez a Riverside Community College en Moreno Valley Campus, California; Sonia Nuñez y Aurora Amaral a Northwest Elementary School in Hudson, Florida;  Christina Clavijo y Nelly Ivanoff a Bailey’s Elementary School for Arts and Sciences en Falls Church, Virginia; Olga Ayzaguer y Eva Perdomo a Mount Vernon Community School en Alexandria, Virginia; Virginia Tort  al Broward County School District en Fort Lauderdale, Florida

Todos ellos, por otra parte, recibieron previo a su partida cursos de inglés en las respectivas filiales del interior del país de la Alianza Cultural Uruguay – Estados Unidos.

A su regreso, cada Director llevará adelante un proyecto conjunto con la escuela que lo reciba en los Estados Unidos y la escuela que dirige en Uruguay, en cualquier área del interés; proyectos que en su conjunto tendrán un beneficio directo para docentes y escolares de ambos países.