27/02/2002
PRIMERA AUDIENCIA ENTRE LOS
PRESIDENTES DE URUGUAY Y PARAGUAY
El Presidente de la República,
Jorge Batlle, recibió oficialmente esta mañana al Presidente de
Paraguay, Luis González Macchi, celebrando la primera audiencia de esta
visita oficial que culminará mañana. Al salir de Casa de Gobierno
Edificio Libertad, González Macchi formuló declaraciones sobre este
encuentro.
PRESIDENTE
GONZALEZ MACCHI – Mañana vamos a hacer una declaración de prensa. Muy
importante la conversación. Estuvimos hablando del MERCOSUR, estuvimos
hablando del problema de los hermanos argentinos y, realmente, los
ministros han tenido también una reunión muy interesante. El tema de
puertos, Hidrovía –la Hidrovía es muy importante para Paraguay-,
tenemos el apoyo del Gobierno uruguayo para el proyecto Hidrovía. Hemos
hablado un poco de Monterrey, de lo que va a ser la reunión de marzo, el
financiamiento al desarrollo y varias cosas importantes.
PERIODISTA - ¿Cómo está la
salud del MERCOSUR?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI –
Bueno, no está buena la salud. Indudablemente, no está buena la salud
pero, por estar enfermo tenemos que curarlo. Hay que buscar las recetas
para curarlo, hay que buscar todo lo que sea necesario para salvar el
MERCOSUR y en eso estamos Uruguay y Paraguay.
PERIODISTA - ¿Qué tratamiento
dará su Gobierno a los documentos que la Defensoría del Pueblo ha
encontrado y que tendrían relación con el famoso Plan Cóndor? ¿Algún
trámite particular se le va a dar?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – No,
no. Las garantías necesarias que encontraron. O sea que en la dependencia
policial en donde están esos documentos pueden acceder y tener
conocimiento toda la ciudadanía lo que ocurrió con eso. Esa es la
garantía que podemos dar.
PERIODISTA – Presidente: Se ha
comentado en los últimos días que se está registrando una salida de
capitales importante de Paraguay hacia Uruguay ¿qué información maneja
su Gobierno? ¿Lo abordó con el Presidente Batlle?
PRESIDENTE
GONZALES MACHI – No, no.
PERIODISTA – Pero,
¿efectivamente se está dando?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – No,
no tengo conocimiento.
PERIODISTA - ¿No ha tenido que
intervenir el Banco Central en esta situación?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – No
señor, no señor, solamente con la suba del dólar, pero no por evasión
de divisas al extranjero.
PERIODISTA – Señor Presidente,
¿qué le parece que el Uruguay inicie negociaciones bilaterales con
Estados Unidos? ¿Cómo afecta al MERCOSUR?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – Me
parece muy bien y son cosas que debemos aclarar muy bien también. Son
temas que nuestros Cancilleres deben
hablar con sus pares para estos temas, pero creo que todos los
países tenemos todo el derecho de buscar un mercado. En estos momentos de
crisis hay que buscar soluciones a la crisis ¿no? Los gobiernos
tenemos la responsabilidad de buscar y creo que el mejor negocio es
vender más, no hay otra alternativa y cuando algunos mercados se cierran
tenemos que buscar otros mercados.
PERIODISTA - ¿Y esa situación
no afecta al MERCOSUR hoy?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – Sí
afecta, afecta un poco, en su contexto digamos de base, pero así como
Brasil hace sus negociaciones bilaterales yo creo que Uruguay y Paraguay
tienen la necesidad y la posibilidad de negociar y buscar nuevos negocios.
PERIODISTA - ¿Le sorprendió,
señor Presidente, que el ex mandatario, su antecesor, se presentara ante
la justicia de motus propio?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – No,
la verdad que no me sorprendió porque es
alentador para la democracia paraguaya que el ex Presidente asista digamos
creyendo en la Justicia paraguaya y creyendo, en definitiva, en el Estado
de Derecho que existe en el país, porque si no existiera esta garantía
ningún ciudadano y ex Presidente se podría presentar ante la Justicia
paraguaya. Yo creo que hace bien para el país y creo que su decisión ha
sido seguramente muy personal ¿no?.
PERIODISTA - ¿Cómo están las
relaciones entre el Uruguay y Paraguay?
PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI – Bien,
bien, pero pueden mejorar, tienen que mejorar, y pueden mejorar en el
aspecto, digamos, que tenemos necesidades muy comunes, tenemos necesidades
urgentes que decidir. Creemos que en el MERCOSUR estamos un poco
debilitados y debemos fortalecernos y en ese sentido somos dos países que
tenemos problemas muy semejantes, indudablemente somos los más chicos, y
frente a eso tenemos que unirnos en criterios razonables que sea solución
para todos.
PERIODISTA - ¿Cómo ve la
situación en Venezuela y en Colombia?
PERIODISTA GONZALEZ MACCHI –
Bueno, con mucha tristeza porque, obviamente, cuando entre hermanos sigan
matándose es muy triste ¿no es cierto?
y en Colombia eso ocurre y es lamentable. Y en Venezuela están en
período de transición en la democracia con el Presidente Chávez, porque
lo anterior no era democracia real, verdadera. Bueno, son pueblos que
están sufriendo lastimosamente y que, lógicamente, como hermanos
latinoamericanos estamos acongojados por eso.
PERIODISTA - ¿Vino sin
periodistas?
PRESIDENTE
GONZALEZ MACCHI – Si; es que yo no tengo periodistas.
|