27/02/2002

REDUJO GASTOS EL MINISTERIO DE TURISMO

A la salida del Edificio Libertad el Subsecretario de Turismo, Pedro Bordaberry, y el Director General de Secretaría de esa Cartera, Cr. Max Sapolinski, dialogaron con la prensa. Lo que sigue es la transcripción del diálogo mantenido en la instancia.

PERIODISTA: Buenas noticias en el Ministerio de Turismo: ¿se logró bajar el gasto del Ministerio?

CR. SAPOLINSKI: Sí, habiendo evaluado el año 2001 y comparándolo con relación al año 2000 se logró bajar los gastos de funcionamiento básicos en aproximadamente un 31%, tomado en valores corrientes,.lo que si sería considerado en valores constantes implicaría un mayor ahorro que se pudo realizar en la parte de funcionamiento del Ministerio. Eso permitió poder desarrollar una mejor campaña promocional, ya que se contaron con créditos suficientes como para poder volcar aún más y triplicar incluso la parte promocional que el Ministerio encaró en vistas a la temporada pasada.

PERIODISTA: ¿Y los números van a seguir tal como están o la idea es seguir bajando?

CR. SAPOLINSKI: La idea es mejorar cada vez más la gestión para que la eficiencia logre, de alguna manera, cada vez aún mejorar los indicadores del funcionamiento del Ministerio.

PERIODISTA: Subsecretario, todavía no hay cerrado un balance de la temporada de verano. ¿El Ministerio ya está encarando algo para la baja temporada?

SUBSECRETARIO BORDABERRY: Sí, el Ministerio ya está trabajando obviamente desde hace tiempo en la planificación de todo el año. En eso ya tenemos nuestro programa para la semana de turismo y también para los fines de semana largos de todo el año. Y para la temporada baja en cuanto a sol y playa pero alta en cuanto a los otros productos que ofrece el Uruguay. Eso ya está en funcionamiento.

PERIODISTA: ¿Qué es lo que se está ofreciendo, concretamente?

SUBSECRETARIO BORDABERRY: Bueno, el Uruguay cuenta con una cantidad de productos turísticos muy buenos ¿no? Tradicionalmente en esa época va desde Colonia a las termas, las estancias. Pero también queremos ponerle énfasis al este del país, que la semana de turismo este año cae en marzo, que es un mes espectacular para ir a la playa y en el cual Uruguay tiene toda esa infraestructura que va de la costa de Canelones, todo Maldonado, Punta del Este, Piriápolis y todo Rocha, que se suma a lo que tradicionalmente es la semana de turismo.

PERIODISTA: ¿Y creen que será mejor a lo que ha sido la temporada de verano?

SUBSECRETARIO BORDABERRY: Bueno, uno siempre espera que sea mejor. La semana de turismo es tradicionalmente una muy buena semana. El verano hubieron mucho más uruguayos que optaron por vacacionar en el Uruguay. Y esperemos que los uruguayos sigan eligiendo este país maravilloso que tenemos para sus vacaciones.

PERIODISTA: ¿Cómo se basa la promoción en otros países? ¿En qué países se va a hacer la promoción?

SUBSECRETARIO BORDABERRY: Bueno eso ya está definido. Nosotros vamos a hacer en Brasil, en San Pablo, apuntando a un público de mucho dinero. Vamos a hacer también en Chile, que hemos tenido una respuesta, pese a la pequeña inversión que hicimos, muy buena. Vamos a hacer en Argentina, porque creemos que, pese a las dificultades que tiene la Argentina, uno no debe retirarse del mercado, porque el día que mejore uno tiene que estar presente directamente, es decir no empezar desde cero. Y vamos a hacer una apuesta al turismo interno de los uruguayos, básicamente rumbo a la semana de turismo.

PERIODISTA: ¿La promoción cómo va a ser? ¿A través de publicidad?

SUBSECRETARIO BORDABERRY: Sí, sí, la promoción tradicional que hace el Ministerio, que ha hecho como ya hizo para la temporada de verano ¿no?, tratando de llegar por todos los medios a los clientes.