|
|||
22/02/2002 APOYAN PRIMERAS EXPERIENCIAS DE PRODUCCIÓN
INTEGRADA EN LECHUGA PRODUCCIÓN INTEGRADA LLAMA A INTERESADOSEl Programa de Producción Integrada Hortícola
abrió un llamado a interesados en iniciarse en la producción de lechuga
bajo invernáculo, aplicando pautas que protegen la salud humana y el
medio ambiente. Los interesados deberán completar un formulario antes del
próximo 10 de marzo e inscribirse en las oficinas de la Junta Nacional de
la Granja de los departamentos de Canelones, Colonia y San José. El formulario también está disponible en la página web: www.predegtz.com.
y en las oficinas del Proyecto PREDEG-GTZ (18 de Julio 1496 piso 3). Previo al lanzamiento de la primer zafra de lechuga
de Producción Integrada bajo invernáculo, delegados del Proyecto
PREDEG-GTZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria –INIA-,
Facultad de Agronomía y la Junta Nacional de la Granja –JUNAGRA- y
técnicos privados del sector vinculados a este rubro, aprobaron las
pautas de producción correspondientes. Las normas de producción forman parte esencial del
Programa. Aquí se establecen aspectos obligatorios y recomendaciones a
aplicar durante todo el proceso productivo, desde el almácigo hasta la
poscosecha. A modo de ejemplo, las normas prohiben el uso de
determinados agroquímicos que son muy ofensivos para el medio ambiente y
la salud de operadores y consumidores. Por otro lado, se exigen aspectos
relacionados al manejo y aplicación de los agroquímicos utilizados. Los productos deben aplicarse en base a un sistema
de monitoreo de plagas y enfermedades, con el propósito de evitar el uso
“por las dudas”. En caso de los productores que no pueden
evitar el control de plagas y enfermedades con agroquímicos, a diferencia
de la Producción Orgánica, el Programa admite utilizar aquellos
productos con mayor eficacia, selectividad, corta persistencia y débil
movilidad en el suelo. El llamado a productores interesados en desarrollar
técnicas de Producción Integrada se circunscribe a los departamentos de
Colonia, San José, Canelones y Montevideo. Los impulsores del Programa
definieron, al igual que en otras convocatorias, que los productores
deberán contar inexorablemente con asesoramiento técnico privado. En
la última zafra fueron ochenta y seis los productores hortícolas que
aplicaron técnicas de producción integrada en sus predios. Este
importante núcleo de productores se suman al centenar de fruticultores
que trabajan para obtener frutas bajo las mismas técnicas de producción.
PROGRAMA NACIONAL DE PRODUCCIÓN INTEGRADA
Si desea
más información, le sugerimos que se comunique con la ingeniera
agrónoma Elisabeth Carrega (técnica del Area de Producción Integrada
del Proyecto PREDEG-GTZ al teléfono 409.88.09 Por
mayor información le sugerimos que ingrese a: www.predegtz.com |
|||