| 
       5/07/02 
       
      
       
      PUENTE
      HACIA EL MERCADO AMERICANO
      
       
      "Queremos
      estar cerca, queremos participar y apoyar y una manera de hacerlo es
      precisamente abriendo nuestros mercados, es facilitando la entrada de los
      productos uruguayos hacia la República mexicana y de alguna manera, a
      partir de ahí, como puente hacia el gran mercado norteamericano",
      dijo el Presidente de México, Vicente Fox.
      
       
        
      
       
      CONFERENCIA
      DE PRENSA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE MEXICO, DON VICENTE FOX, En la ciudad
      de Montevideo, El 5 De Julio De 2002 
      
       
       
      
       
      PRESIDENTE
      FOX:  Estoy aquí pues
      para comentarles que ha sido un viaje sumamente fructífero para nosotros
      además de oportuno. Estuvimos en Brasil, estuvimos en Argentina y hemos
      estado aquí en Uruguay. 
      Con Uruguay nos
      unen lazos de una amistad muy fraterna como países, como pueblos, pero
      además con el Presidente  Batlle
      yo he podido construir una amistad. Nos hemos visto con frecuencia. Cada
      ocasión que coincidimos en alguna reunión, siempre dedicamos buen tiempo
      para platicar de los asuntos de nuestros países y así hemos construido
      no sólo una amistad sino un conocimiento claro de cómo podemos trabajar
      juntos para hacer muy productiva esta relación. 
      Hay tiempos
      difíciles, por acá, en el MERCOSUR; hay tiempos difíciles, en Uruguay
      los hay con más intensidad en Argentina, y por esto es lo oportuno
      nuestro viaje. Queremos estar cerca, queremos participar y apoyar en lo
      que podamos y en lo que esté a nuestro alcance, y una manera de hacerlo
      es precisamente abriendo nuestros mercados, es facilitando la entrada de
      los productos uruguayos hacia la República mexicana y de alguna manera, a
      partir de ahí, como puente hacia el gran mercado norteamericano. 
      En este sentido,
      hemos acordado y venimos trabajando en este sentido para acelerar nuestras
      negociaciones y culminar lo antes posible un Acuerdo de Libre Comercio
      amplio, que precisamente permita abrir estos espacios de mercado para
      lograr esos propósitos. 
      Comentábamos
      que México ha sido muy exitoso en este asunto del comercio. México
      importa hacia nuestro país. Dicho de otra manera: compra en el mundo
      entero productos por un valor superior a 175 mil millones de dólares. 
      Si trabajamos
      con precisión, si trabajamos con intensidad, la tarea del desarrollo del
      comercio entre Uruguay y México puede darse a muy buena velocidad. 
      Entonces, hemos
      acordado trabajar en este sentido con el propósito de ver la posibilidad
      que en este mismo año logremos estos acuerdos. 
      De igual manera,
      estaremos promoviendo inversiones e intercambios entre empresarios; día 
      a día,  más y más
      empresas y empresarios mexicanos salen a invertir a otros países. Nos
      acompaña una representación importante de estos empresarios. 
      Con el Presidente Batlle tenemos muchas
      coincidencias ya en el terreno multilateral, en el terreno regional y en
      las posiciones, inclusive, que tiene que ver globalmente. Así, hoy por la
      mañana en MERCOSUR se tomó la decisión de iniciar negociaciones para
      acuerdos entre MERCOSUR y México. 
      Esos acuerdos seguramente van más allá de
      sólo el intercambio de productos y de mercancías. Esos acuerdos nos
      deben de estabilizar nuestras economías, nos deben de dar seguridad y
      protección mutua, nos deben de servir como un blindaje para nuestras
      economías y para nuestros países. 
      Ahí también vamos a operar con un sentido
      de prisa, como ya lo señalaba el propio Presidente Batlle. En la reunión
      del Mercosur hay muchas ideas buenas que vienen por delante, pero yo las
      cifraría en una sola. 
      La idea central es unirnos, la idea central
      es tener una sola voz, la idea central es oír, hacer oír esa voz a nivel
      mundial para que en los distintos foros logremos que estas posiciones
      latinoamericanas no sólo sean escuchadas, sino se traduzcan en hechos
      reales. 
      Con ese espíritu vamos a Johannesburgo
      próximamente a la Cumbre que tiene que ver con ecología, protección de
      recursos naturales; con ese espíritu trabajamos en Monterrey, donde
      tuvimos posiciones muy comunes, muy armónicas con Uruguay, con el
      Presidente Batlle, con el grupo de MERCOSUR. 
      Así que ha sido breve la visita pero sí
      les puedo asegurar que muy fructífera, con acuerdos muy concretos para
      actuar con rapidez. 
      Así pues, pues un saludo afectuoso a
      uruguayas y uruguayos, a decirle al pueblo de Uruguay que en México
      estamos con ustedes y que ciertamente vamos a ver pronto tiempos mejores. 
      Si ahorita ha sido un poco difícil pronto
      estaremos trabajando juntos y en equipo para ver esos tiempos mejores.
      Así que a ustedes muchas gracias. (Aplausos).
      |