| 
       25/07/02  
      LEY DE REACTIVACION
      BUSCA MAYOR NIVEL DE ACTIVIDAD
      La
      Ley de Reactivación Económica, recientemente enviada al parlamento por
      el Poder Ejecutivo, busca “incrementar la actividad productiva en el
      país” sintetizó el Secretario de la Presidencia, Raúl Lago. 
      
       
      Declaraciones
      del Secretario de la Presidencia de la República, Dr. Raúl Lago, en la
      ceremonia del asunción del directorio del Banco Central.
      
       
       Bueno,
      yo creo que es un proyecto que realmente tiene una serie de medidas que
      provocarían un incremento de la actividad. Fundamentalmente esta referido
      en algunos aspectos a desgravaciones impositivas como son los aportes de
      la construcción. Como es el impuesto a las transmisiones inmobiliarias,
      como es el  IVA a los
      intereses de préstamos que sean para adquisición de vivienda. Todo eso
      esta destinado al sector construcción, que es un momento en que se
      encuentra con dificultades, y que por esta vía, por la vía de las
      desgravaciones, por el sano juicio del Estado de no percibir determinados
      recursos, pensamos que puede incrementarse esa actividad. 
      
       
      Pero
      al mismo tiempo, hay otra serie de medidas que también creo que pueden
      producir un impacto favorable. Como puede ser el llamado a la concesión
      del Aeropuerto Internacional de Carrasco, digamos de la concesión que
      podría privatizar si los recursos que se obtuvieran de eso. Digo,
      privatizar la concesión para ser más claros. 
      
       
      Los
      nuevos recursos que se obtendrían deberían volcarse también para obra
      pública. Y después hay una serie de medidas destinadas a mejoramiento de
      puertos, a la explotación de arenas negras donde ha habido ya estudios
      importantes. 
      
       
      O
      sea, hay una serie de, yo diría, de distintos aspectos todos convergentes
      a procurar incrementar la actividad productiva en el país. 
      
       
      PERIODISTA:
      ¿En qué plazos?
      
       
      LAGO:
      Los plazos serian prácticamente de inmediato en algunos aspectos. Las
      desgravaciones apenas promulgada la ley ya estarían en vigencia. Lo que
      tiene que ver con el Aeropuerto de Carrasco, se ha ido paralelamente
      adelantando con las formas del llamado. Y decir, que también apenas
      promulgada la ley estaríamos en condiciones de dentro de los 30 días
      siguientes a hacer el llamado. Y lo mismo ocurriría con muchas otras
      cosas y que están previstas en la ley. 
      
       
      Hay
      también otro tipo desgravaciones en el sector exportador en donde hay una
      serie de tramites que se eliminan y de tasas, y de impuestos, que
      realmente no son muy significativos para el Estado pero sí para el sector
      exportador y productivo. Que podían provocar ahorros en total de nuestras
      exportaciones de cifras realmente importantes. 
      
       
      Hacia
      eso esta destinado todo este proyecto que ayer fue, además, durante todo
      el transcurso del análisis del mismo en la comisión, encontramos una
      gran receptividad. Naturalmente había algunos ajustes, fundamentalmente,
      de redacción pero yo no encontré por lo menos hasta el día de ayer, hoy
      continuamos espero que vamos a terminar con el análisis de todo este
      proyecto. Ningún objeción de fondo por lo que descarto que en los
      próximos días de acuerdo a la voluntad de los senadores podrá hasta ser
      considerado por el Senado en pleno. Lo que es un buen augurio diría yo
      para todas estas intenciones que esta promoviendo el Poder Ejecutivo y que
      ha encontrado un respaldo político importante.  
      
       
      |