| 
       25/07/02  
      PROPONEN DESREGULACIÓN
      DE MERCADOS AGRÍCOLAS MUNDIALES
        
       
      El Ministro de Ganadería,
      Agricultura y Pesca, Gonzalo González, y el Canciller interino, Guillermo
      Valles, informaron que recibieron una comunicación del Departamento de
      Comercio de Estados Unidos, señalando que este país impulsará la
      eliminación de las principales restricciones arancelarias y no
      arancelarias para los mercados agrícolas, en un calendario a cinco años. 
      Declaraciones del
      Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Gonzalo Gonzáles y del
      Ministro Interino de Relaciones Exteriores, Guillermo Valles
      SUBSECRETARIO
      VALLES: En
      la mañana de hoy, recibimos un llamado de la Oficina del representante de
      comercio de los EE.UU., indicándonos que el gobierno de los EE.UU.
      habría de hacer una propuesta importante en materia de liberalización
      del comercio de productos agrícolas, en el marco de la Organización
      Mundial de Comercio. Esa propuesta ha sido formalizada hace escasas horas
      por el Embajador Zoellick, el representante del Presidente de los EE.UU.
      en materia comercial y por la Secretaria de Agricultura de los EE.UU. Ann
      Veneman, en visita de trabajo en Tokio. Esa propuesta, es una propuesta
      bien recibida por el gobierno uruguayo, en el sentido que tiende a
      acelerar las negociaciones agrícolas en la Organización Mundial del
      Comercio, al proponer la eliminación de las principales restricciones
      arancelarias y no arancelarias a los productos del comercio agrícolas, en
      un calendario de cinco años a partir del 2006. Esta es una propuesta que
      ha de ser analizada en mayor detalle, pero a la cual damos bienvenida en
      el sentido de que propone la reducción de los aranceles, la eliminación
      de los mismos en un plazo prudencial, así como los topes, en limites
      razonables, de las ayudas internas, los subsidios internos a la
      agricultura en los principales países desarrollados. 
      Por
      otra parte también plantea la eliminación, lisa y llana, de los
      subsidios a las exportaciones de los productos agrícolas, esta es una
      iniciativa, que habrá de ser, obviamente, objeto de negociación, de
      discusión, pero a la cual le damos desde ya la bienvenida en el sentido
      que va en la misma dirección de cuanto venimos planteando desde hace
      mucho tiempo y abre esperanzas en cuanto a las negociaciones
      multilaterales en curso en Ginebra. No sé si el Ministro desea...  
       MINISTRO
      GONZÁLEZ: Bueno,
      este, nos parece que vale la pena destacar acá, que esto está realmente
      dentro de lo que nosotros, el grupo de ministros, del grupo de Cairns
      tiene como postulados en las negociaciones internacionales, el problema de
      subsidios para las exportaciones, el problema de acceso a mercado, el
      problema de ayudas internas que en definitiva se transforma en subsidios
      enmascarados. Nos parece poner, en este momento, esto sobre la mesa de
      alguien tan importante como es EE.UU. de Norteamérica. Creo que es un
      impulso muy importante, que a nivel de la Organización Mundial de
      Comercio, las cosas puedan encauzarse, por lo menos dentro de aquellas
      normas que estamos peleando por ellas y que permitirán a países como el
      Uruguay acceder a los mercados internacionales en forma de competencia,
      mucho más justa y leal, con los rubros que, este, nosotros exportamos. 
      |