11/06/02
HAY
UN INCREMENTO DE LA VIOLENCIA VERBAL
“Hay
un incremento de una violencia verbal, mucho más agresiva y que también
ha llegado a la agresión física”, dijo el Subsecretario del Ministerio
del Interior, Daniel Borrelli.
Declaraciones
del señor Subsecretario del Interior, Dr. Daniel Borrelli, a la prensa, a
su salida del Acuerdo Presidencial de los días martes.
Edificio
Libertad – 11-06-02
PERIODISTA:
¿Qué novedades han surgido con respecto a la coordinación para la
seguridad del Presidente? ¿Va a cambiar el procedimiento?
BORRELLI:
Bueno, en síntesis no; es decir, lo que va a haber es más coordinación
entre la Guardia Presidencial y la Jefatura de Policía de Montevideo o
las Jefaturas del Interior, donde vaya el Presidente.
PERIODISTA:
¿Por qué antes no había mayor seguridad, si en el caso del Presidente
Sanguinetti sí la había?
BORRELLI:
Bueno, usted sabe que en las últimas incidentes, diríamos, allí, frente
al liceo, creo que ameritan una buena seguridad del Presidente porque son
hechos inadmisibles, ¿verdad?
PERIODISTA:
¿Lejos está esta medida de que hayan habido amenazas al Presidente, no
sólo en manifestaciones sino también de forma privada?
BORRELLI:
No, ninguna amenaza al Presidente.
PERIODISTA:
Usted señala que no va a haber un aumento de la seguridad, pero, sin
embargo, se percibe algún efectivo más, por lo menos en lo que es el
Edificio Libertad. ¿Va a ser así en la constante?
BORRELLI:
Y bueno, sí, según los lugares que vaya el Presidente, según la
información que tengamos; en esa coordinación – justamente - va a
estar más o menos presencia policial. Ustedes saben bien que al
Presidente no le gusta tener muchos policías al lado porque es su forma
de ser, ¿verdad? Así que vamos a respetar eso.
PERIODISTA:
Borrelli, más allá de ese hecho puntual, ¿ustedes realmente perciben de
que hay un incremento en la violencia o no?
BORRELLI:
Nosotros, lo que realmente percibimos es que en ese tipo de
manifestaciones hay un incremento de una violencia verbal, mucho más
agresiva y también hemos de... se ha sido claro cuando ha llegado a la
agresión física, cuando al Presidente le dan un escupitajo, ¿verdad?
PERIODISTA:
Ahora, ¿no era previsible, en función de una crisis económica que se va
agudizando, que precisamente la presencia del Presidente ocasione
irritación en la gente?
BORRELLI:
Creo que en una democracia eso no debe ser previsible; los uruguayos
estamos viviendo en plena democracia. Los uruguayos tienen y tenemos
todos, los medios para protestar con estas medidas. Una de las medidas
legales que tienen los uruguayos es justamente lo de mañana, una huelga,
pero no la agresión, el insulto.
PERIODISTA:
Justamente, en las distintas manifestaciones de los gremios, ¿se va a
intensificar también la seguridad?
BORRELLI:
Y bueno, según los lugares... .Nosotros, ustedes saben que el Ministro
Stirling ha conversado la semana pasada con el PIT-CNT y confiamos que no
se desborde la cosa.
PERIODISTA:
Ahora, ¿usted está de acuerdo con el derecho a manifestar en democracia?
BORRELLI:
Yo estoy de acuerdo con el derecho a manifestar en democracia, pero con
respeto hacia los políticos, los políticos en general y hacia las
autoridades, respetando, en un ámbito de respeto, por supuesto que la
manifestación tiene que ser normal en una democracia.
PERIODISTA:
¿Y se puede asumir que las negociaciones o por lo menos la reunión con
el PIT-CNT no dio los resultados que buscaba el Ministerio del Interior y
por eso se hace esta nueva coordinación?
BORRELLI:
No, no. Esta coordinación ya estaba..., se hizo en forma simultánea a la
charla con el PIT-CNT; así que esto no quiere decir que no hayan dado
resultados. Mañana, bueno, tendremos un paro y veremos qué es lo que
pasa. Pero, confiamos en las autoridades del PIT.
PERIODISTA:
¿El Ministerio del Interior ha analizado las libertades decretadas por la
Suprema Corte de Justicia en las visitas de cárceles del interior?
BORRELLI:
Totalmente normales, me parece, y además, no podemos hacer comentario
respecto a otro Poder del Estado. Pero, está dentro de lo normal; las
libertades, el porcentaje de libertades que ha dado la Corte.
PERIODISTA:
Subsecretario, hay una propuesta para bajar la edad de imputabilidad de
los jóvenes, de 18 a 16 años. ¿El Ministerio del Interior tiene alguna
postura ya al respecto?
BORRELLI:
Todavía no; es decir, sabemos que hay ese..., que existe ese proyecto,
pero todavía no lo conocemos. Nos gustaría conocerlo para después sí
pronunciarnos de todo al respecto.
PERIODISTA:
Y usted como especialista en temas jurídicos, también, ¿qué piensa al
respecto?
BORRELLI:
Bueno, si yo opinara jurídicamente daría la voz del Ministerio. Y hoy el
Ministro no está, es decir, estoy a cargo yo del Ministerio, por lo que
conviene no expresarme en este sentido.
PERIODISTA:
¿Ha habido un aumento real de las acciones de jóvenes infractores?
BORRELLI:
Sí, es cierto; eso es real, está en las estadísticas. Es decir, ha
habido un aumento de los delitos cometidos, infracciones, porque los
menores cometen infracciones, no delitos. Ha habido un aumento de las
infracciones cometidas por menores.
PERIODISTA:
Muchísimas gracias.
|