13/06/02
AMPLIARÁN
LISTA DE PRODUCTOS PROTEGIDOS
Uruguay
ampliará la lista de productos protegidos con Argentina, de 38 a 150,
dijo el Ministro de Industria y Energía, Sergio Abreu
Declaraciones
del Ministro de Industria, Energía y Minería, Sergio Abreu, luego del
acuerdo ministerial en el Edificio Libertad el 13 de junio de 2002.
PERIODISTA:
Ministro, ¿buen resultado de lo que son las trabas para ciertos productos
provenientes de la Argentina?
MINISTRO
ABREU: Los comentarios que tenemos es que algunos productos uruguayos ya
tienen una competitividad adecuada y que la aplicación de precios de
referencia ha determinado que algunos sectores de la cadena
agroalimentaria se hayan fortalecido o defendido sus competencias frente a
los productos argentinos. Esto, vamos a tratar de profundizarlo. El
Presidente de la República se ha comprometido también con nosotros a
seguir extendiendo el número de productos, que hoy son 37 o 38, a cerca
de 150, para fijar los precios de referencia, comunicarnos con la Aduana y
aplicar el procedimiento, de forma tal de nivelar la competencia y
defender la producción y el trabajo nacional.
PERIODISTA:
¿Qué otras novedades han surgido, Ministro? Hablaba recién de una
ventanilla única para inversores.
MINISTRO
ABREU: Conversamos con el Presidente de algunas propuestas que tenemos
para la comisión que funciona en la ley de inversiones, de forma tal de
profundizar los incentivos a las inversiones extranjeras. Es decir;
extender los beneficios de dos años a cuatro, permitir que las
exoneraciones también se extiendan a los proyectos ya iniciados. Y, por
otro lado, comenzamos a trabajar a partir de mañana en unificar criterios
para la creación de la ventanilla única. Es decir; para identificar qué
oficina o qué instituto o qué Ministerio, sea cual fuere, sea
responsable de unificar todos los trámites, de forma tal de enviar
señales concretas y claras al inversor y al empresario.
PERIODISTA:
¿En qué situación se encuentra la URSEA?
MINISTRO
ABREU: El Presidente de la República también ha asumido la decisión de
impulsar la próxima aprobación de la Unidad de Regulación de Energía y
Agua, que es muy importante, que nosotros hemos hecho hincapié en este
tema. Y además, en la aprobación en corto plazo de los reglamentos de
energía eléctrica. Es decir, que están propuestos al Poder Ejecutivo.
Ayer nos reunimos con la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, con la
delegación uruguaya, se está trabajando con la UTE y vamos a seguir
adelante con estos temas. Tenemos también el proyecto del gas marco
natural en el Parlamento, el proyecto de protección radiológica, en el
Parlamento, que vamos a presentar. Hoy aprobamos los decretos del gas. Se
han firmado los últimos decretos de reglamentación del gas para las
conexiones y seguridad, todo lo que es la actividad que desarrolla en el
caso de Montevideo la empresa Gaseba. De forma tal que vamos avanzando a
la espera del ingreso del gas natural. Todo este tema se va manejando en
forma conjunta.
PERIODISTA:
Ministro, ¿alguna novedad sobre Sudamtex?
MINISTRO
ABREU: Estamos yendo a Brasil la semana que viene, nos vamos a reunir con
el Ministro de Industria. El Embajador uruguayo también va participar de
esta reunión en San Pablo, el Cónsul General, con las gremiales
brasileñas y con los empresarios a ver qué tipo de información
necesitan que estaban requiriendo para seguir trabajando en este tema. No
sólo en Sudamtex, sino otros sectores de carácter industrial. También
estamos negociando el sector automotor. Hoy en Buenos Aires se esta
avanzando en las negociaciones. Con Brasil queremos cerrar un horizonte
que nos permita exportar automóviles por el armado uruguayo hasta el año
2006 en forma permanente y segura y también cerrar el acuerdo con la
Argentina.
|