07/03/2002
EN SAN JOSÉ EL
SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA DR. RAUL LAGO DESTACÓ EL ESFUERZO
INVERSIONISTA
El
Secretario de la Presidencia de la República, Dr. Raúl Lago, hizo uso de
la palabra hoy en Libertad, Departamento de San José, en el acto de
inauguración de la segunda etapa de producción de la empresa Leb S.A.
A
continuación se transcribe lo expresado por el Dr. Lago en la instancia.
SECRETARIO
LAGO: Hace mucho tiempo atrás, cuando no había lo que hoy se llama los
partidores que obligan a que todos los caballos salgan al mismo momento,
existía un sistema de cintas y había gente muy hábil, jockeys muy
hábiles, que tenían la virtud de saber largar por debajo de las cintas.
Haciendo, digamos, parafraseando un poco todo esto, y con todo respeto y
además afecto, el Intendente
de San José sí que sabe largar por debajo de las cintas. Lo digo,
además, porque la larga enumeración que ha formulado el Intendente
relativa a un número tan importante de industrias que se fueron radicando
en el departamento, está demostrando una acción dinámica, decidida, que
permite que realmente haya inversiones significativas y lo más
importante, porque las inversiones lo que traen es trabajo.
Hace
menos de un año el amigo Eduardo Peláez, con el Señor Intendente
golpearon las puertas allá en el Edificio Libertad. Tenían algunas
dificultades. Querían instalarse. Cuidado: eso que vimos primero no
estaba instalado hace un año. Esto es recién nuevo pero en menos de un
año tenemos estas dos cosas. Y buscaban mecanismos que les permitieran
facilitar hacer la inversión. Colaboró UTE, colaboramos naturalmente, el
Intendente movió todo lo que pudo mover, desde el Poder Ejecutivo
también para buscar las soluciones que ellos pretendían. Y llegaba acá
claro está, era un hombre de este tierra, sentía lo que era el llamado
de esa tierra. Pero eso solo no lo hacía venir. La gente por mucho afecto
que sienta por donde nació no viene a hacer una inversión propia,
directa, importante si no sabe que va a tener una retribución después.
Va a buscar, por supuesto, las facilidades que no son para ellos: son para
todos los que puedan llegar a invertir en el país. Acá no hay
diferencias entre los nacionales y los extranjeros: todos tienen las
mismas posibilidades. Esta es una tierra abierta, generosa y que además
busca medidas administrativas y de gobierno que faciliten en lo nacional y
en lo departamental la radicación de industrias en el país.
Y
esto nos lleva casi yo diría como de la mano a destacar algo, algo
importante. Porque es cierto; si nosotros miramos un balance, en algún
lado tenemos déficit de muchas cosas y en otros lados tenemos haber. Y
muchas veces se habla reiteradamente del costo país y yo lo he hablado
con Eduardo Peláez, que él ha venido al Uruguay y me ha dicho “Lo del
costo país puede ser en algunos aspectos pero en otro hay grandes
beneficios y por eso estamos nosotros hoy aquí en el Uruguay y en San
José.” Porque se terminaron los aportes patronales, porque se redujo
los aportes al seguro de enfermedad, porque se reitera ahora la
prefinanciación de exportaciones con los intereses más bajos. No lo digo
yo: en la visita que tuvimos con el Intendente, el Señor Peláez era el
mejor propagandista del Uruguay. No tenía que hacerlo el gobierno: ellos
lo decían porque lo vivían y lo sentían
así.
Quiere
decir que esto es una demostración de esperanza, esto es no una ilusión
una esperanza concreta, o casi yo diría ya en muchos aspectos una
realidad que va a seguir creciendo, ateniéndonos a lo que el amigo Juan
decía recién en cuanto a
las posibilidades de futuro. Es una satisfacción naturalmente para el
Poder Ejecutivo. Yo sé que el amigo Peláez hizo un gran esfuerzo, me
dice el Presidente: “Va de San a San: de San Pablo a San José, de San
José a San Pablo”. Pero vale la pena porque sé está haciendo cosas
importantes tanto en el
Uruguay como en San Pablo.
Señores,
en nombre del Poder Ejecutivo, yo quiero trasmitir la satisfacción por
poder ver una nueva industria en funcionamiento, por demostrar de que
cuando hay voluntad, inteligencia, decisión, entusiasmo, las cosas se
hacen. Y reiterar una vez más, que ahí como está la Intendencia
Municipal de San José -como otras muchas Intendencias en el resto
del país también, digámoslo claramente, está el Poder Ejecutivo a
través de sus Entes y a través de la acción directa desde la propia
Presidencia de la República, para apoyar en igual forma y en condiciones
favorables a todo aquel que sienta que este es un país para crecer.
Muchas
gracias.
|