| 
       08/03/2002
        
      SALUD PÚBLICA, HA PODIDO AHORRAR
      MILLONES DE DÓLARES 
      Palabras del
      Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibañez a los medios de
      prensa, a la salida del Edificio Independencia, donde se realizó la
      entrega de cartas diplomáticas por parte de los señores embajadores de
      Argentina, Hungría y Guatemala. A continuación trascripción de las
      mismas. 
      PERIODISTA – Presidente, ¿qué
      actividad cumplió esta mañana en San José? 
       PRESIDENTE
      BATLLE – Mire, vea, esta mañana acompañamos al Intendente Chiruchi
      para participar de la inauguración de una planta en San José que está
      al lado de Libertad sobre la ruta 1. Y que es una planta creada por un
      uruguayo que hace muchos años está en San Pablo y que tiene dos
      objetivos: por un lado fabrican film plástico para embalar cargas y por
      otro lado, hacen con esas máquinas de succión las pequeñas botellas que
      luego se expanden y son las botellas para las bebidas colas o las bebidas
      minerales. 
       Lo
      importante es que es un proceso de crecimiento, esa planta tiene en 90
      días la incorporación de tres unidades más para Valfilm y otra segunda
      unidad más para la extracción de las botellas, van a producir 40
      millones de botellas por mes. 
      Pero, lo que yo
      quisiera resaltar es que desde el mes de octubre hasta ahora, en la zona
      de San José, se han abierto varias industrias muy importantes, como
      Gongren de quesos en Libertad, como esta en Libertad, como que ha crecido
      enormemente la ocupación en Cuerial, como se ha abierto la segunda etapa
      de Bader, otra empresa en cueros que tiene medio centenar de trabajadores,
      como que ahora el 21 de marzo se abre McCormick, una empresa
      norteamericana de fabricación de alimentos, como que empieza a fabricarse
      Nutriana que es una empresa que está destinada –también de origen
      brasilero- a la fabricación de artículos comestibles para animales
      pequeños, perros, gatos; como que se está construyendo en un futuro
      inmediato un lavadero de lanas, que se han adquirido además, 400
      hectáreas atrás del penal con destino de hacer determinadas hortalizas
      con una planta de packing; y como que esperamos que se pueda instalar en
      San José la usina generadora de energía eléctrica a gas. Lo que quiere
      decir que hay un sector de capitales extranjeros –alemanes, brasileros,
      americanos, italianos- que están considerando, y otros casos están ya
      instalados, en el departamento de San José como podría ser en cualquier
      otro lugar del país, todo para la exportación, todos están trabajando a
      full para la exportación. Todos están considerando que los costos del
      Estado, los términos bajo los cuales pueden competir les son favorables
      para poder hacerlo. 
      Y pienso que es
      un síntoma muy importante y que en ese rubro vamos a seguir trabajando, y
      tanto en el departamento de San José como en el departamento de Colonia
      hay cosas nuevas que las vamos a poder ir anunciando a medida que ellas se
      vayan radicando y consolidando. 
      PERIODISTA
      – Presidente, vamos a cambiar de tema. En la resolución de quién va a
      ser el futuro Ministro de Salud Pública tomando en cuenta la importancia
      del peso que tiene en la sociedad esa cartera.¿Cómo se está procesando?
      
       
      PRESIDENTE BATLLE – Mire, como todos los
      casos. El Ministro Fraschini renunció, ayer nos entregó la renuncia, la
      aceptamos con una expresa declaración de los altos méritos que lo largo
      no solamente de esta Administración sino de la Administración anterior.
      El Doctor Fraschini había expresado, a través de su actuación en
      distintos cargos en esa cartera hasta que llegó a la posición de
      Subsecretario, primero, y de Ministro después y en donde los lineamientos
      que él señaló junto con Horacio Fernández 
      Ameglio antes, son los lineamientos que el Gobierno va a mantener.
      O sea, los tres problemas principales son: atender y resolver con los
      créditos obtenidos los problemas vinculados a la situación financiera de
      las mutualistas, seguir trabajando en el Fondo Nacional de Recursos que
      consideramos que ahí se han hecho muchos adelantos de ahorro y
      disminución del déficit y pensamos que en un año lo vamos a poder
      equilibrar, y finalmente, en la nueva organización de los servicios de
      ASSE, de acuerdo a los planteos que el doctor Fraschini en su momento le
      hizo al Parlamento, temas en los cuales vamos a continuar y seguramente en
      las próximas horas, durante el transcurso del día de mañana y pasado,
      este tema va a quedar resuelto. 
      PERIODISTA: Presidente, obviamente no le
      estoy preguntando nombres porque usted acaba de decir que no está
      resuelto, pero tomando en  cuenta
      lo delicado y la situación del sistema mutual ¿Está pensando en alguien
      que ya conozca la dinámica del Ministerio 
      para el cargo de Ministro? 
      
       
      BATLLE:
      Estoy pensando en alguien que sea útil para desempeñar una tarea tan
      importante que nos ha permitido en los años, en el año pasado hacer un
      ahorro tan importante en el Ministerio de Salud Pública que lo vamos a
      poder comunicar, en los próximos días seguramente, para que la
      población tenga conciencia de cuánto se ha podido ahorrar en los gastos
      que estaban expresados en las anteriores, digamos, disposiciones
      presupuestales en el Ministerio de Salud Pública, no, los gastos que se
      han podido ahorrar millones de dólares. Pienso que en esa línea vamos a
      poder continuar trabajando puesto que, siendo que son muy importantes los
      titulares de las carteras, por supuesto, y quienes los acompañan también
      es muy importante mantener una línea, una línea que iniciamos con
      Horacio Fernández Ameglio, continuamos con el Dr. Fraschini, será la
      línea en la que el Ministerio de Salud Pública continuará trabajando.
      
       
      PERIODISTA: ¿Va a continuar Zaindesztat
      y Touyá, Presidente?
      
       
      BATLLE:
      No tengo, en este momento ninguna otra cosa a decir que lo que he dicho y
      menos de hablar  de quienes
      van a ser los colaboradores del futuro Ministro. Eso lo va a decidir el
      futuro Ministro.
      
       
      PERIODISTA:
      Señor Presidente, por último, abusando de su amabilidad, hemos tenido un
      pequeño traspié, digamos, en lo que significa la colocación que quería
      hacer Uruguay de bonos a Japón con una calificación baja ¿puede estar
      pensando en hacer, digamos, la operación en otro mercado?
      
       
       BATLLE:
      Mire eso es una cosa que maneja el Ministro de Economía y el Banco
      Central. Nosotros hemos tenido, sin ninguna duda, como todo el mundo lo
      sabe en los últimos tres meses, desde noviembre a acá una fuerte
      situación de agresión financiera en mérito a la situación argentina.
      La hemos podido superar, la hemos podido superar, sobre todo porque
      existía en el Uruguay un banco que estaba trabajando únicamente con
      depositantes argentinos como el Banco de Galicia, y el Banco de Galicia
      naturalmente entró dentro del corralito rioplatense, o sea, ¿qué le
      pasaba al Banco de Galicia? No podía trasladar fondos desde la Argentina
      al Uruguay y la gente que no podía sacar fondos de sus cuentas en la
      Argentina ¿qué hace? Cruza el charco, viene al Uruguay y saca sus fondos
      de las cuentas del dinero que tenía depositado en el Uruguay y eso al
      Banco de Galicia le costó como U$S 500 millones de dólares y eso hizo
      que el Banco de Galicia llegara un momento en que tuvo en que suspender
      sus actividades porque no podía traer dinero de la Argentina, no podía
      cobrar lo que le debían en la Argentina y no podía decirle que no a
      todas aquellas personas que concurrían a retirar sus depósitos porque
      necesitaban dinero. Si usted tiene dinero en el Banco de Galicia en la
      Argentina y el corralito no le deja sacar dinero, y tiene un poco de
      dinero en el Banco de Galicia en el Uruguay, se corre a Montevideo y saca
      el dinero, hasta que llegó un momento que le pasó eso al Banco de
      Galicia. Eso fue una agresión dura para el Banco de Galicia y para el
      sistema uruguayo, imagínense lo que son como U$S 500 millones de
      dólares, y eso repercutió, pero por suerte eso lo hemos podido conjurar,
      lo hemos podido resolver, y sin ninguna duda una vez más la plaza
      uruguaya ha mostrado seriedad, confianza, firmeza y fundamentalmente,
      tranquilidad que se la hemos podido trasmitir a todo el sistema. 
      
       
      PERIODISTA: ¿No sé pensó en que el
      Banco de Galicia de Galicia asistiera al Banco de Galicia de Uruguay?
      
       
      PRESIDENTE
      BATLLE: No tiene nada que ver estimado amigo, en materia de bancos no hay
      que confundir a la gente. El Banco de Galicia es un banco argentino, de
      propiedad básicamente de grupos casi familiares. Hay está el Sr.
      Scasani, el Sr. Acevedo, creo, y otro grupo más, que son los accionistas
      mayoritarios. Si hay un Banco de Galicia en Galicia, supongo que lo
      habrá, pero no tiene nada que ver con ese banco. Este es un banco
      argentino, es el banco más grande de la República Argentina, es
      prácticamente el banco más grande, inclusive que los bancos
      internacionales. Por lo tanto, es un banco muy antiguo y muy prestigioso y
      es por eso que tenía tan enorme recursos en el Uruguay. Porque tener 500
      millones de dólares depositados es una cantidad grande en cualquier lugar
      del mundo ¿no?. Pero naturalmente llegó un momento en que no podía
      seguir entregando sus depósitos porque no le venía más el flujo de
      recursos desde la República  Argentina,
      porque en la Argentina estaba prohibido. Pero ahora la prensa informa, en
      la Argentina, que el Banco de Galicia está buscando socios entre bancos
      extranjeros para poder capitalizar el banco y seguir adelante; cosa que
      estoy seguro que lo va a hacer porque es un banco muy importante.
     |