18/03/2002
TALLER
SOBRE AUTOEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Entre
los días 19 y 21 de marzo, la Administración Nacional de Educación
Pública, a través del Programa de Modernización de la Educación Media
y la Formación Docente (MEMFOD “Con los jóvenes”), organizará un
Seminario-Taller sobre autoevaluación utilizando indicadores de
desempeño.
Este
evento contará con la presencia de expertos evaluadores de la Secretaría
de Educación Pública de México quienes aportarán su amplia
experiencia.
La
apertura del Seminario será realizada el martes 19 de marzo a la hora
9:00 por autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública
(ANEP) en el local de la Escuela Tecnológica de Buceo (CETP), Rivera
3729. Posteriormente, desde la tarde del día 19, y hasta el 21 de marzo,
las actividades se desarrollarán en el Centro de Conferencias del Museo
Pedro Figari del CETP (San Salvador 1674).
“¿Qué
tan bueno es nuestro Centro Educativo?”
El
seminario-taller sobre autoevaluación utilizando indicadores de
desempeño se organizará en dos etapas.
En
una primera instancia, el día martes 19 de marzo, en el local de la
Escuela Tecnológica de Buceo (Rivera 3729), además de la apertura a
cargo de autoridades de la ANEP a la hora 9:00, se realizará una
presentación de diversas experiencias y prácticas de autoevaluación
educativa en México. Esta ponencia estará a cargo de una representación
de expertos de la Dirección General de Evaluación de la Secretaría
Pública de México compuesta por el Ing. Roberto Peña Reséndiz, la Lic.
Nora Gabriela Rangel Santana y el Lic. Jaime Canales Lazcano.
La
segunda instancia del Seminario-Taller se llevará a cabo a partir de la
hora 14:30 del día 19 hasta el día 21 de marzo, en horario de 8:30 a 19
horas en el Centro de conferencias del Museo Pedro Figari del CETP (ex
UTU), San Salvador 1674.
El
objetivo general de esta actividad es analizar la implementación de
experiencias y prácticas de autoevaluación educativa en México,
sustentadas sobre el concepto de gestión y evaluación por resultados de
desempeño de los Centros Educativos de Enseñanza Media y Formación
Docente. Esto se realizará a través del análisis y elaboración de
herramientas e indicadores que refuercen el compromiso de los actores
educativos y orientadores pedagógicos y de gestión con lo que están
haciendo.
Asimismo,
se realizará un trabajo en talleres, que se espera que brinde a los
participantes las herramientas conceptuales, técnicas y metodológicas
necesarias, de tal manera que puedan utilizar la metodología de
elaboración de indicadores de autoevaluación y de herramientas de
evaluación de desempeño para emprender una experiencia piloto en el
Uruguay a partir de este año.
Un
primer núcleo de participantes del Seminario-Taller serán técnicos
especialistas en evaluación y auditoria del Codicen, la Dirección de
Formación y Perfeccionamiento Docente, los diversos Consejos
desconcentrados y técnicos del Programa de Modernización de la
Educación Media y la Formación Docente (MEMFOD “Con los jóvenes”),
organismo dependiente de ANEP que coordinará y financiará el evento. Es
decir, acudirán importantes educadores y especialistas que actualmente se
encuentran trabajando en la elaboración de indicadores de evaluación de
resultados educativos y de gestión administrativa en cualquier nivel
institucional.
De
la misma manera, asistirán a estas jornadas Jefes y Coordinadores de las
Inspecciones Regionales de Ciclo Básico, Educación Secundaria y
Educación Técnico Profesional y las principales autoridades nacionales
de la educación.
Por último, como el propósito fundamental
del Taller consiste en desarrollar en los participantes una serie de
competencias que los faculte para la elaboración de herramientas e
indicadores para la evaluación educativa, como resultado principal de la
capacitación recibida, los participantes deberán asumir el desarrollo de
un plan piloto a partir de este año en el que deberán poner
inmediatamente en práctica lo aprendido, lo cual exige adquirir un “saber-hacer”.
|