21/05/02
EN
POCOS DÍAS HABRÁ RESOLUCIÓN SOBRE MUTUALISTAS
El
Ministro de Salud Pública, Alfonso Varela informó que está muy avanzado
el estudio de su cartera sobre la situación econonómica-finaciera del
mutualismo, para poder acceder a los fondos del BID, destinados a
fortalecer al sector y en los próximos días se conocería que
instituciones podrán acceder al mismo.
Declaraciones
del Ministro de Salud Pública Dr. Alfonso Varela, a la salida del
Edificio Libertad, después del acuerdo semanal con el Presidente de la
República Jorge Batlle.
PERIODISTA:
Ministro ¿cuál es un poco la relación que está estableciendo nuestro
país, y en qué temas, con la Organización Panamericana de la Salud?
MINISTRO
VARELA: Bueno, estamos profundizando una cantidad de contactos vinculados
con los distintos programas que han llegado al país o que el Uruguay ha
establecido conjuntamente con la OPS y justamente en el día de hoy
tuvimos una reunión con el representante de la Organización Panamericana
de la Salud acá, para profundizar en todos esos programas que hacen a la
salud de la población. Queremos establecer un mayor nivel intercambio con
la Organización Panamericana de la Salud. En el próximo mes de junio
probablemente vaya algún representante del Ministerio de Salud Pública a
Washington para interiorizarse en esos aspectos. Y queremos optimizar la
utilización de todos aquellos beneficios que podemos recibir de la OPS en
virtud de que somos socios de un club donde tenemos que utilizarlo, sino
estamos pagando las cuotas y no recibimos ningún beneficio.
PERIODISTA:
¿Qué áreas?
MINISTRO
VARELA: Las áreas están vinculadas básicamente con la prevención de
enfermedades, con la difusión, con mejorar la calidad de vida, los
hábitos. Es decir; todas esas cosas que si los seres humanos las
hiciéramos redundaría en mejor estado sanitario para nosotros y en una
mejora de la gestión de la Salud Pública.
PERIODISTA:
Con respecto a, usted decía, estaba hablando de un acuerdo con el Fondo
Nacional de Recursos ¿eso qué puede permitir?
MINISTRO
VARELA: El Fondo Nacional de Recursos, como ustedes saben, ha estado
con algunos problemas financieros en los últimos tiempos y por suerte
estamos llegando a un acuerdo entre todos los que participamos en el Fondo
Nacional de Recursos, de manera tal de que podamos equilibrar las
finanzas. Este acuerdo pasa básicamente por la reducción de determinados
honorarios en diferentes escalas según las prácticas médicas, en una
apertura de los costos para que todos analicemos, justamente, el nivel en
que tienen que estar esos honorarios, un sinceramiento de los costos. Y,
al mismo tiempo, un compromiso de negociación de deudas atrasadas, de
manera tal de que el Fondo pueda cancelar sus deudas con los distintos
IMAES y así no trasladarles una carga importante, como lo que estaba
ocurriendo hasta ahora.
PERIODISTA:
Ministro, hay noticias respecto a que su cartera cierra un establecimiento
psiquiátrico por falta de recursos ¿qué va a suceder con los,
aproximadamente, 75 internados que hay allí?
MINISTRO
VARELA: ¿De cuántos internados?
PERIODISTA:
75.
MINISTRO
VARELA: Mire, de acuerdo a la información que yo tengo ahí hay un poco
más de cuarenta internados. La idea nuestra es seguir el tratamiento de
esa gente en la medida que los familiares se vayan haciendo cargo de los
distintos enfermos, que es una responsabilidad familiar, son deberes
inherentes a los seres humanos el asumir este tipo de responsabilidades.
Veremos qué es lo que va ocurriendo. De momento no estamos pensando en
cerrar absolutamente nada, sino justamente en optimizar la gestión de
manera tal de que los enfermos, que son básicamente enfermos crónicos,
estén atendidos, mejor acompañados y mejor resuelto a su situación.
PERIODISTA:
¿En dónde van a estar mejor atendidos, mejor acompañados?
MINISTRO
VARELA: Bueno, generalmente los seres humanos estamos mejor con nuestra
familia. Evidentemente el tratamiento de familiares, de estar acompañado
de los seres queridos sin duda que es muy beneficioso para este tipo de
enfermos.
PERIODISTA:
¿Y la gente que no tienen dinero como para sostener y sustentar el
cuidado de esas personas?
MINISTRO
VARELA: Bueno, justamente, en los casos que están internados, son
situaciones donde hasta el momento las familias no se han podido hacer
cargo y, mientras las familias no se hagan cargo, ellos seguirán ahí en
donde están actualmente que están en muy buenas condiciones.
PERIODISTA:
O sea; ¿pueden permanecer en este lugar?
MINISTRO
VARELA: De momento lo están haciendo, y ya hace meses que lo están
haciendo.
PERIODISTA:
¿Pero cuando usted dice que no se va a cerrar el local significa que se
puede seguir albergando a los más de cuarenta ancianos que viven allí?
¿o tienen que volver a los hogares de sus familiares?
MINISTRO
VARELA: Las familias tienen obligaciones con ellos. Ahora, si no pueden
asumir esas obligaciones vamos a ver por supuesto que no los vamos a echar
de ahí, si a eso se refiere concretamente su pregunta. Es decir; eso...
PERIODISTA:
Ni trasladarlos, por ejemplo, a la Colonia Etchepare.
MINISTRO
VARELA: Bueno, según la situación, el diagnóstico en la enfermedad que
le dan los médicos. Yo no sé....
PERIODISTA:
Le pregunto esto porque...
MINISTRO
VARELA: ...si corresponde o no corresponde.
PERIODISTA:
La administración del Dr. Fraschini y el Cr. Zaidensztat vieron como lo
más adecuado darles este hogar a estas personas y apartarlas de otros
enfermos psiquiátricos porque consideraban que esta gente podía ir
mejorando.
MINISTRO
VARELA: Mire, yo creo que he sido claro, en el sentido de que esa casa no
la vamos a desalojar, en que al mismo tiempo estamos buscando el mejor
tratamiento para esos enfermos, donde una parte muy importante pasa por la
relación con su familia y donde la opinión médica es, sin duda,
gravitante.
PERIODISTA:
Ministro, hubo dos casos de púrpura en el interior, dicen que fueron
trasladados a Montevideo ¿qué se sabe al respecto?
MINISTRO
VARELA: No, no tengo conocimiento, de estos dos casos no tengo
conocimiento.
PERIODISTA:
Ministro, con respecto al mutualismo ¿cuándo se sabrá qué mutualistas
pueden acceder al crédito del BID?
MINISTRO
VARELA: Se va a saber en plazos relativamente breves. Ya hay algunas de
ellas que han sido aprobadas por los informes del Ministerio de Salud
Pública y ya han pasado a la calificadora de riesgo. Hay otras
mutualistas a las cuales se le envió información complementaria, la
están dando, hay un diálogo muy fluido con todas ellas. Le diría que el
procedimiento está marchando bastante más rápido de lo previsto
originalmente.
PERIODISTA:
¿Cuáles son las que se aprueban?
MINISTRO
VARELA: Lo que pasa que no le puedo decir exactamente el plazo y tampoco
le puedo decir cuáles son las que se vienen aprobando porque hay un
secreto profesional, diríamos, que hay que mantener hasta último momento
porque de eso depende la salud de las mutualistas.
PERIODISTA:
¿Y se pueden decir cuáles no se van a aprobar?
MINISTRO
VARELA: No, no sabemos porque eso, hasta ahora no hay ninguna que haya
sido rechazada y eso además después pasa, como le dije con anterioridad,
por la calificadora de riesgo.
PERIODISTA:
¿Hay alguna que hoy tenga posibilidades de cerrar, alguna mutualista?
MINISTRO
VARELA: No se lo puedo decir.
PERIODISTA:
Casa de Galicia está atravesando serios problemas, ¿el Ministerio va a
velar por la calidad del servicio?
MINISTRO
VARELA: El Ministerio va a cumplir sus obligaciones de acuerdo con lo que
marca la ley.
PERIODISTA:
¿Y lo está haciendo?
MINISTRO
VARELA: Lo está haciendo.
PERIODISTA:
Ministro, ¿dicen que se viene una epidemia de gripe?
MINISTRO
VARELA: ¿Que se vino una epidemia de gripe?
PERIODISTA:
Hay gripe por todos lados.
MINISTRO
VARELA: Gripe hay, es la época del año.
PERIODISTA:
Mire como tengo la voz yo.
MINISTRO
VARELA: Bueno, pero usted trabaja mucho con el micrófono y entonces de
repente es eso.
PERIODISTA:
¿Usted se vacunó?
MINISTRO
VARELA: Siempre estoy vacunado.
PERIODISTA:
¿Usted se vacunó contra la gripe esta vez?
MINISTRO
VARELA: ¿Eh?
PERIODISTA:
¿Se vacunó contra la gripe?
MINISTRO
VARELA: No, soy menor de 50 años.
PERIODISTA:
¿Qué edad tiene?
MINISTRO
VARELA: 49.
PERIODISTA:
¿Y no se vacunó nunca contra la gripe?
MINISTRO
VARELA: Ahora me vacuno después del 4 de julio que es el día de mi
cumpleaños.
|