21/05/02
CÁMARAS PERMITEN
ACLARAR ASESINATO EN PENAL DE LIBERTAD
La filmación con
cámaras dentro del Penal de Libertad permitieron a la justicia aclarar el
asesinato de un recluso dentro de este establecimiento, dijo el Ministro
del Interior, Guillermo Stirling.
Palabras del
Ministro Guillermo Stirling, a la salida del acuerdo semanal con el
Presidente de la República Jorge Batlle, en el Edificio Libertad.
PERIODISTA: ¿Buenos resultado entonces con las
cámaras colocadas en el Penal de Libertad?
STIRLING: Sí, ha permitido la identificación
de los presuntos delincuentes que asesinaron a la última persona que
apareció como ahorcada. Todo hace presumir un asesinato y hoy la Justicia
va a tener elementos de la filmación que van a ayudar al esclarecimiento
de este hecho.
PERIODISTA: ¿Los motivos?
STIRLING: Seguramente que son, como los
anteriores, son por ajuste de cuentas.
PERIODISTA: ¿Se podría extender el sistema a
otras cárceles?
STIRLING: Momentáneamente lo tenemos en
Libertad, que es el tema de mayor riesgo, en los otros establecimientos
carcelarios es más difícil. Ya COMCAR
tiene muchos módulos y es más difícil, más costosos.
PERIODISTA: ¿Cuántas personas estarían
involucradas a esta muerte entonces y qué fue lo que captaron las
cámaras?
STIRLING: Las cámaras captaron a las personas
que salieron de la celda en donde estaba el muerto. Se vieron la entrada
de determinadas personas y después la salida, menos uno, que fue el
muerto.
PERIODISTA: Ministro, ¿se confirma esta semana
si operarían los contendores para Libertad, esperando que se dilucide el
juicio o requerimiento de las empresas norteamericanas?
STIRLING: Son dos temas. Lo que vamos a
establecer esta semana son contendores comprados, a raíz de las
circunstancias que estamos viviendo, a una empresa nacional y donde vamos
a alojar unos 150 reclusos, lo que va a permitir comenzar las obras de
limpieza de los escombros donde actualmente están los reclusos alojados.
El otro tema está en el Tribunal de Cuentas, el expediente, una vez que
se dilucide por parte del tribunal, inmediatamente comenzaremos las
gestiones administrativas para la compra.
PERIODISTA: Ministro, el domingo falleció un
joven que asaltaba con su novia ómnibus, medios de transporte colectivo,
como consecuencia de la acción de un policía que le disparó varias
veces. Incluso, lo mató una bala que tenía en la cabeza, según se pudo
conocer en las últimas horas. ¿Estuvo bien el policía? Se ha
cuestionado, en este momento se está analizando esa situación por parte
de la Justicia. ¿Debe actuar de esa manera?
STIRLING: No, la Justicia ya se expidió. La
Justicia ya se expidió, dejando en libertad sin antecedentes a la
actuación del policía.
PERIODISTA: Sin embargo la chica asegura que el
disparo fue en la nuca. ¿Qué consideraciones se deberían tener en ese
caso, si el disparo fue en la nuca?
STIRLING: Seguramente que el juez ha tenido en
cuenta todos los elementos técnicos para determinar la falta de
responsabilidad del policía.
PERIODISTA: ¿Usted sabe si efectivamente el
disparo fue en la nuca o no, o fue de frente?
STIRLING: Yo creo que esas cosas la tiene que
determinar la Justicia. Si la Justicia se ha expedido y la Justicia ha
expresado de que se dieron todas las condiciones para la legítima defensa
evidentemente que el juez está convencido de eso.
PERIODISTA: Y usted como Ministro del Interior
qué opina al respecto, del tema del gatillo fácil, de estas
circunstancias...
STIRLING: Acá
no hay gatillo fácil. Es decir, el gatillo fácil lo determina la
Justicia. Si hay gatillo fácil el juez determina y procesa por homicidio
a quien emplea el gatillo fácil. En este caso no ha habido gatillo fácil
por cuanto lo ha eximido de toda la responsabilidad.
PERIODISTA: Pero como Ministro del Interior,
¿se puede observar especialmente esta situación más allá que se expida
la Justicia?
STIRLING: Pero más allá, yo creo que mi
opinión, en estos casos, lo que importa es la opinión de la Justicia,
que es el elemento objetivo, que es elemento idóneo para juzgar esta
situación.
PERIODISTA: ¿No se equivoca la Justicia?
STIRLING: Es un problema de la Justicia, yo no
voy a rectificar la Justicia. Es decir, no puedo desplazar una decisión
que le compete a la Justicia.
PERIODISTA:
Ministro, estamos en tiempo de recorte y de ajustes presupuestales.
¿Existe margen de más recortes en su cartera?
STIRLING:
Sí.
PERIODISTA:
¿Por ejemplo en qué?
STIRLING:
En áreas de celulares, en áreas de movilizaciones de automóviles de
dependencias. No a los patrulleros, no a aquellos que están afectados
exclusivamente en el área de prevención y lo hemos venido haciendo ya
desde hace un tiempo.
PERIODISTA:
¿Cuánto prevé entonces ahorrar el Ministerio?
STIRLING:
Se ahorra, se ahorra...
PERIODISTA:
¿Cuánto?
STIRLING:
No tengo las cifras, pero realmente hay una actitud en todos los niveles
en todas las direcciones de ajustarse.
PERIODISTA:
¿Es en acuerdo con los oficiales, con las Jefaturas de todo el país?
¿Hay acuerdo en esto?
STIRLING:
Por supuesto, sentimos la colaboración de la propia Policía y de los
directores nacionales, que todos están mentalizados que realmente todos
tenemos que hacer un esfuerzo en las actuales circunstancias que está
viviendo el país.
|