22/05/02
14
OBRAS DE MEGACONCESIÓN COMIENZAN EN DOS MESES
Se
han abierto ya 14 sobres de precios de licitaciones de la Megaconcesión
estimándose que entre julio y agosto comenzarían el grueso de las obras
iniciales, dijo el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio
Cáceres.
Declaraciones
del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres a la salida
del Edificio Libertad, después de realizar el acuerdo semanal con el
Presidente de la República Jorge Batlle
PERIODISTA:
Ministro ¿cuándo estará en marcha la Megaconcesión?
MINISTRO
CÁCERES: Calculamos que julio o agosto. Algunos contratos ya están en
ejecución en este momento. Pensamos que el grueso de las obras iniciales
estarán iniciándose en julio o agosto. De tal forma que podamos tener ya
obras, en el momento que se empiece a hacer el cobro del peaje
correspondiente. Creo, que eso demuestra también una conducta, creo que
los resultados están a la vista hoy, abiertos los sobres de precios de 14
licitaciones, lo que está claro, es que fuimos conservadores en las
previsiones. Y eso redunda en que vamos a poder hacer, con las mismas
previsiones que tenemos, una cantidad mayor de obras. Ahora el asunto es
decir bueno, cuáles son esas obras que vamos a hacer adicionales.
PERIODISTA:
Había también una previsión de trabajo ¿ha variado a la suba también
esta condición?
MINISTRO
CÁCERES: Y si hay más obras para hacer. Decíamos 3.500 puestos de
trabajo, si resulta que el dinero rinde más y va a haber más obras para
realizar van a haber más gente que se va a estar ocupando.
PERIODISTA:
¿Hay un cálculo estimativo?
MINISTRO
CÁCERES: No, no podría decir pero, calculemos que si las obras están
costando un veinte por ciento menos, se supone que va a haber un veinte
por ciento más de obra. Y, por lo tanto, si a los 3.500 le sacamos un
veinte por ciento serían del orden de, tal vez, 700 puestos más.
PERIODISTA:
¿Durante qué período van a estar desarrollándose, Ministro?
MINISTRO
CÁCERES: Se van a empezar a
desarrollar ahora y va a estar siendo más o menos un nivel de inversión
del orden de los 60 millones de dólares anuales a lo largo de los
siguientes tres años. Por lo tanto, es un volumen muy significativo.
Pensemos razonado de otra forma; hoy el Ministerio de Obras Públicas que
tiene pocos recursos públicos, tiene 78 millones de dólares, si a estos
se suman 60 que van a venir por conceptos de obras, bueno, entonces
estamos en 140 millones de dólares. No voy a decir que estemos en un
mundo de fantasía pero, lo que digo, es que estamos recuperando y
conservando el patrimonio, que todos los señores que están del otro lado
del ojo de la cámara que han invertido durante muchos años y que nuestro
deber es que se conserve.
PERIODISTA:
Ministro, el primer sindicato que fue al Directorio del Partido Nacional
en el marco del rechazo a la ley de estabilidad fiscal fue el Ministerio
de Transporte y Obras Públicas ¿hubo algún conflicto allí por estos
motivos?
MINISTRO
CÁCERES: No, no conozco que tengamos ningún conflicto en ninguna de
nuestras direcciones. Creo que ha habido un poco de alarma con los
decretos en virtud de reciente aprobación, en virtud de que hay mucho
personal que es contratado y que es eventual y que esa eventualidad a
veces tiene varios años. Y creo que eso generó una alarma que no
corresponde.
PERIODISTA:
Muy amable, gracias.
|