11/10/02
        CORREO
        FIRMA CONVENIO CON EL FONDO DE SOLIDARIDAD
        
        
        El Presidente de la Administración
        Nacional de Correos, Diego Martínez, firmó un convenio con la
        Comisión Honoraria Administradora del Fondo Social de los profesionales
        universitarios, por el cual la oficina postal se hará cargo de la
        distribución y cobro de las facturas en las agencias y sucursales de
        todo el país.
         
        
        
        
        La Comisión
        Honoraria  Administradora
        del Fondo de Solidaridad y la Administración Nacional de Correos
        firmaron un convenio por el cual el organismo público se compromete a
        distribuir y a cobrar las facturas en las agencias y sucursales de todo
        el país. La Comisión Honoraria descentraliza así el servicio y brinda
        mayores comodidades a los contribuyentes para el pago del impuesto
        establecido por la ley. El instrumento fue firmado por el presidente de
        la Comisión Honoraria y Subsecretario de Educación y Cultura, José
        Carlos Cardoso, y por el presidente de El Correo, doctor Diego Martínez
        García.
        
        
        Durante el
        acto realizado hoy en el Salón de Acuerdos emplazado en la sede central
        de El Correo, el doctor Martínez García, hizo uso de la palabra en los
        términos que figuran a continuación.
        
        
        PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL CORREO,
        DIEGO MARTINEZ, AL FIRMAR EL CONVENIO CON LA COMISION HONORARIA
        ADMINISTRADORA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD
        “El Fondo de
        Solidaridad  -al que
        contribuimos los profesionales universitarios de este país- 
        tiene experiencia que sin duda por ahora podríamos considerar
        inicial pero que no por ello ha dejado ya 
        de mostrar su eficacia operativa, por todo lo que significa la
        acción de recaudación, de identificación de contribuyentes, de todos
        los procesos incluso de exoneración, y al mismo tiempo implica o
        realiza una demostración de eficacia social. Esto lo digo no ya como
        presidente de El Correo: lo digo como ciudadano testigo día a día de
        jóvenes que sin este tipo de apoyo que reciben del Fondo de Solidaridad
        hoy no podrían acceder a las oportunidades que el Uruguay brinda sobre
        todo básicamente en materia educativa y en materia de niveles
        terciarios de educación. 
        
        
        El Correo
        entendió que en ese sentido era fundamental asociar nuestro esfuerzo
        con el del Fondo y en este sentido hemos llegado a este convenio, que
        tiene indudablemente formulaciones como el del servicio o la modalidad
        de envío de carta empresarial, y que ya desde el ejercicio anterior, el
        señor Subsecretario Cardoso, en su calidad además de presidente del
        Fondo, había apreciado que reportó por su eficacia una serie de
        beneficios para el Fondo en materia de recaudación, en materia sobre
        todo, además, de información prácticamente al día de lo que El
        Correo era capaz de recaudar y al mismo tiempo informar al Fondo, lo que
        indudablemente permite una gestión muchísimo más actual y
        transparente de lo recaudado.
        
        
        De manera que
        El Correo manifiesta hoy al señor Subsecretario su satisfacción y a la
        sociedad y a sus propietarios, los uruguayos, creo que nuevamente está
        en condiciones de decirle que prácticamente a diario estamos dando
        demostraciones  de que en El
        Correo se puede confiar y que –al mismo tiempo- El Correo puede
        confiar que puede ser capaz de ofrecer sus productos, ofrecer sus
        precios, ofrecer sus niveles de calidad en cualquiera de los escenarios
        a los que se le convoque para competir, sea contra quien sea. 
        
        
        
        Me parece
        importante agregar que esta oportunidad en la que nosotros estamos
        asociando esfuerzos con el Fondo de Solidaridad, nos ha permitido ir
        descubriendo algunos perfiles, algunas ventajas competitivas que el
        Fondo de Solidaridad posee, y que asociadas con las capacidades del
        Correo, pueden nuevamente, en muy breve plazo, tal como lo acaba de
        señalar el director Jardín, dar otra demostración de cómo una
        empresa pública puede estar al servicio de sus clientes 
        y de sus propietarios. En este caso, los jóvenes. En este caso,
        jóvenes estudiantes que pueden ser originarios del algún departamento
        del interior y que estén estudiando en Montevideo, o que sean
        originarios de Montevideo y que estén estudiando, como ocurre tantas
        veces, estén residiendo transitoriamente en algunas de las dependencias
        universitarias del interior del pais. Y que hoy por hoy, de pronto,
        reciben apoyos familiares, que tienen que ver con la alimentación, con
        la vestimenta, con materiales didácticos. Y que el Correo ha
        interpretado que hay ahí un canal y un flujo de envíos que estamos en 
        condiciones nosotros de identificar con mucha precisión a
        través del Fondo de Solidaridad, por la tecnología y el conocimiento
        que en estos pocos años de acción ha ido adquiriendo. Es el Fondo el
        que conoce, verdaderamente a través de sus equipos de sociólogos, de
        sicólogos, de investigadores sociales, el que hoy por hoy esta en
        condiciones de definir cuál es el grupo social, cuáles son los
        verdaderamente destinatarios de un beneficio de este tipo que el Correo,
        a través de sus gerencias va a ir definiendo en cuanto a precios.
        
        
        Probablemente
        en estos días estamos haciendo un llamado para multiplicar nuestro
        stock de cajas. Probablemente tambien evaluaremos, estamos haciéndolo,
        si además  de las
        tradicionales cajas normalizadas del Correo, habrá una caja que se
        identifique con este tipo de servicio que vamos a prestar en muy breve
        plazo.
        
        
        Pero
        creo que esto es una nueva demostración que ha tenido origen en una
        idea del director Jardín, por la cual a partir de una oportunidad como
        hemos generado a través de este convenio, esa oportunidad se transforma
        en generadora de una nueva”.