15/10/02
ACUERDO
ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE
EL LABORATORIO TECNOLÓGICO
DEL URUGUAY DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (LATU) Y LA
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD E INSPECCIÓN Y
CUARENTENA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (AQSIQ)
Antecedentes:
1.
El Laboratorio Tecnológico del
Uruguay (LATU) de la República Oriental del Uruguay y la
(entonces) State Administration for the Inspection of Import and Export
(SACI) de la República Popular China, firmaron en Beijing, el 2 de
diciembre de 1993, el Acuerdo de Cooperación Técnica en el Área de
Administración e Inspección de Productos de Importación y Exportación,
así como de Certificación de Calidad, a los efectos de promover el
desarrollo del comercio entre ambos países.
2.
En Diciembre de 1995, ambas partes firmaron dentro del marco del
referido Acuerdo, un Acuerdo Específico de Cooperación Técnica, que
incorporó varios productos al mismo, con el objetivo de hacer un uso más
amplio del mencionado acuerdo.
3.
En noviembre de 2000, el LATU y la entonces CIQSA firmaron,
adicionalmente, un Acuerdo Específico de Cooperación referido a la
inspección de neumáticos.
De
acuerdo a los antecedentes mencionados ut supra, el Laboratorio
Tecnológico del Uruguay de la República Oriental del Uruguay (LATU) y la Administración
General de Supervisión de Calidad e Inspección y Cuarentena de la
República Popular China (AQSIQ), acuerdan lo siguiente:
Primero:
Incorporar
a la lista de productos convenida en el punto 1. del acuerdo firmado en el
año 1995, la certificación de calidad de la madera y productos
de la madera.
Segundo:
La
certificación de los mencionados productos se hará de acuerdo a los
procedimientos que establezcan ambas partes.
De
conformidad con lo expuesto, se firma el presente Acuerdo en Beijing, a
los catorce días del mes de octubre de 2002.
____________________________
____________________________
Por la
Por el
Administración
General de
Laboratorio Tecnológico del Uruguay
Supervisión de Calidad
de la República Oriental del Uruguay
e
Inspección y Cuarentena
de la República Popular China
|