15/10/02
FF.AA. COLABORARÁN
CON POLICÍA DESDE SU ROL ESPECÍFICO
“Las Fuerzas
Armadas ratifican su voluntad de colaboración con las fuerzas policiales
como lo están haciendo, pero es bueno señalar que hay fuerzas que se han
formado en una concepción más global”, por lo que es bueno que no
interfieran, en preservación de la seguridad ciudadana, dijo el Ministro
de Defensa Nacional, Yamandú Fau.
Declaraciones del
Ministro de Defensa Yamandú Fau a la prensa, luego del acuerdo semanal
–Edificio Libertad
15/10/2002
MINISTRO
FAU: Bueno, hay una voluntad claramente manifestada de ver si en el correr
de este mes estamos culminando los trabajos que nos permitan presentar,
primero a los partidos políticos y al Parlamento después, el proyecto de
ley sobre retiros militares y las modificaciones a la Ley Orgánica común
de las Fuerzas y algunas modificaciones a cada una de las Leyes
Orgánicas. Esto es un elemento importante, en el acuerdo de hoy ultimamos
detalles, podemos decir que estaríamos en condiciones de llegar antes de
fin de mes a tener prontas estas normas y es nuestra voluntad
entregárselas personalmente a cada una de las fuerzas políticas, en la
procura de tener un criterio que nos permita un diligenciamiento rápido
en el Parlamento.
PERIODISTA:
¿Qué se intenta modificar?.
MINISTRO FAU: Bueno, se
trata de adecuar la legislación. Ustedes saben que en materia de
Seguridad Social, en los últimos años el país vino tomando determinadas
medidas que aseguren el funcionamiento de los sistemas de Seguridad Social
y eso es lo que estamos haciendo ahora. En el mismo ritmo de
actualización en la materia civil –digamos- estamos ahora adecuando
también lo que tiene que ver los retiros militares.
PERIODISTA:
¿Cuáles serían las medidas?
MINISTRO FAU: Bueno, yo
diría que tiene varios aspectos. Uno de los que despierta mayor interés,
es en el que tiene que ver con las edades de retiro y las edades de
ascensos. Es decir, hay una realidad nueva en el país, hay una
expectativa de vida diferente, y eso nos lleva entonces a que tengamos que
pensar en nuevas edades, en nuevos tiempos, para que faciliten los
movimientos en las carreras y los ascensos se vayan produciendo de acuerdo
a otras realidades distintas a las que se operan hoy, que evidentemente
está marcando una necesidad de cambio.
PERIODISTA:
¿Entonces no hay acuerdo con los Comandantes de cada Fuerza?.
MINISTRO FAU: Estamos
trabajando en las líneas de consulta permanente, el responsable de estas
medidas es el Ministerio de la Defensa, y por tanto, hacia adentro hace
las consultas que corresponden y obviamente se buscan los acuerdos que
tengan la mayor posibilidad.
PERIODISTA: Ministro,
se está por terminar el trabajo para la Comisión para la Paz, ¿qué
detalles se están ultimando con usted, que bueno, se venían afinando con
el ex Ministro Brezzo, con usted se mantiene algunos contactos entre la
Comisión, y bueno, su Ministerio?.
MINISTRO FAU: Mi actitud
es darle a la Comisión la mayor independencia y tranquilidad posible. La
Comisión fue un intento muy noble del Presidente de la República y su
nobleza debe ser preservada. Y ello se asegura de la forma en que los
integrantes de la Comisión se sientan actuando con autonomía y con
independencia. Por tanto, salvo que se le pida alguna participación al
Ministerio, el Ministerio va a seguir siendo muy respetuoso de esa
autonomía que la Comisión tiene y que parece que es correcto que la
tenga.
PERIODISTA: El poeta
argentino Juan Gelman continúa buscando los restos de su nuera, ¿qué
rol juega el Ministerio en esto, en estos últimos momentos que va
finalizando el trabajo de la Comisión para la Paz, va a ver algún
movimiento para tratar de darle respuesta al poeta?.
MINISTRO FAU: El país
ha hecho todo lo que estuvo a su alcance en esta materia, se han recorrido
todos los caminos que se podían recorrer, y en ese sentido todos estamos
con la tranquilidad de conciencia necesaria, para saber que se colaboró y
se colaboró muy bien y los hechos así los demuestran. También tenemos
que saber que estamos en un marco legal que nos fija cuales son las cosas
que se pueden hacer y las que no se pueden hacer, y en ese marco legal es
que se va a mover el Ministerio.
PERIODISTA: ¿Y la
respuesta en donde están los restos de la nuera de Gelman?.
MINISTRO FAU: Este es un
tema que se procesa en los términos que la familia lo ha establecido, el
Estado y el Gobierno en este caso, lo que tienen que hacer es cumplir con
lo que la Ley le manda.
PERIODISTA: Ministro
¿va a tener una partida de refuerzo para el Ministerio por parte del
Ejecutivo, se van a recortar algunos sectores, como se va a trabajar el
tema de las delegaciones del exterior de las Fuerzas Armadas?
MINISTRO FAU: Bueno, hay
un acuerdo en el sentido de que el Ministerio de Defensa se va alinear
como se está alineando en todo lo que tiene que ver con los recortes y
las limitaciones. En materia de las agregadurías ya se produjeron
sensibles rebajas y de ser necesario estaríamos estudiando aún alguna
otra reducción. El Ministerio de Defensa es uno de los que más ha
contribuido al recorte del gasto público, sin afectar el cumplimiento de
sus obligaciones fundamentales. Ya sea tanto a lo que le corresponde al
Ejército o a la Armada o a la Fuerza Aérea, que han limitado una enorme
cantidad de actividades, pero aquellas que tienen que ver, por ejemplo:
con la salvaguarda de la vida humana, esos fines se van a cumplir a
cualquier costo y a cualquier precio. Lo que me permito señalar sí, que
hoy hemos hecho con esfuerzo importante, a efectos de poder asegurar la
presencia uruguaya en la Antártida. Ustedes saben que ahí es una apuesta
que el país ha hecho desde ya hace muchos años, que nos permitirán con
el tiempo –incluso- poder ejercer derecho de soberanía y eso se logra
solo manteniendo en forma permanente la base. En ese sentido hemos logrado
hoy, el respaldo del Poder Ejecutivo para tomar algunas medidas que
impliquen cubrir las necesidades mínimas que la base antártica está
reclamando y que significará la presencia continua de Uruguay en esa
zona.
PERIODISTA: Ministro,
¿Está terminado el debate, sobre si las Fuerzas Armadas podrían suplir
o no algunas funciones privativas de la policía?.
MINISTRO FAU: No estuvo
planteado como debate, fue un punto de vista que se planteó, yo creo que
en este caso tenemos que actuar con una gran serenidad y con una gran
reflexibilidad, a efectos de no arriesgar de que con el más noble
propósito de solucionar un problema de pronto estamos generando otro. Las
Fuerzas Armadas ratifican su voluntad de colaboración con las fuerzas
policiales como lo están haciendo, pero es bueno señalar, que hay
fuerzas que se han formado para el mantenimiento del orden y de la paz
como concepción global, y hay fuerzas que han sido pensadas para la
seguridad ciudadana o la seguridad individual que es la policía, entonces
esos roles es bueno no cumplirlos. En lo que tiene que ver con los
cuidados perimetrales de los centros carcelarios que ameritan la presencia
de efectivos de la Fuerzas Armadas, mientras se le reclame lo van seguir
manteniendo como medidas transitorias y excepcionales. Lo otro requiere un
estudio más profundo que es lo que seguramente se hará en la medida que
se pida esa colaboración.
PERIODISTA: ¿Usted
no está de acuerdo?
MINISTRO FAU: No es un
tema personal si se está de acuerdo o no se está de acuerdo, creo que es
un tema institucional y que es buena cosa que lo discutamos. El Ministerio
de la Defensa está abierto a discutir este tema, pero parte de la base de
que somos Institutos formados en forma distinta y que eso al país le ha
hecho bien y le hace bien. La preocupación debe ser de respaldar cada vez
más a la Policía, la Policía está actuando con eficacia, está
actuando con eficiencia, está actuando con abnegación, y por tanto, lo
que tenemos que hacer es que cada vez lo pueda hacer de mejor manera, y
asignarle a las Fuerzas Armadas la posibilidad de que también ellos, lo
que son sus competencias específicas, también la puedan hacer cada vez
con mayor eficacia.
PERIODISTA: Las
Fuerzas Armadas fueron elogiadas por su trabajo en misiones en el
exterior, en África. ¿No sería más sencillo el trabajo que puedan
realizar en nuestro país, usted no cree que fueran capacitadas?.
MINISTRO
FAU: Las Fuerzas Armadas cumplen en esos destinos, misiones de paz, que
tienen que ver a políticas de Estado que el país ha reivindicado, no
están cumpliendo funciones de carácter policial, sino que son tareas que
se inscriben en planes que desarrolla Naciones Unidas. Por tanto, no es
comparativo la actividad que se hace efectivo junto a las misiones de paz
con la que eventualmente pudieran cumplir acá si se les dieran cometidos
policiales.
|