3/09/02
LAS
POLÍTICAS SOCIALES HAN EMPEZADO A FUNCIONAR
“Lo
fundamental de las políticas sociales han empezado a funcionar”,
aseguró el Secretario de la Presidencia, Raúl Lago, al entregar
materiales para el Programa Integral “Infancia, Adolescencia y Familia
en Riesgo”.
PALABRAS
DEL SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA, RAÚL LAGO EN EL ACTO DE LANZAMIENTO Y
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL “INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIA EN RIESGO”
PRESENTADOR:
Invitados especiales, señoras, señores, jóvenes y niños, gracias por
acompañarnos en este acto de lanzamiento y presentación del programa
integral “Infancia,
Adolescencia y Familia en Riesgo”. Oportunidad en la que se hará
entrega también a diferentes centros escolares de la revista que está
integrando este programa, que es la revista “Diálogo”.
Acompañan
a la señora Mercedes Menafra de Batlle, en la mesa principal, el señor
Secretario de la Presidencia, Raúl Lago; el señor presidente del
CODICEN, licenciado Javier Bonilla; la señora presidenta del Consejo de
Educación Primaria, licenciada Teresita González Alfaro de Tantesio y la
coordinadora técnica de este programa, socióloga Claudia Romano.
LAGO:
Bueno, muy... muy brevemente. Señora Mercedes Menafra de Batlle,
autoridades de la enseñanza, maestros, maestras, niños: muy brevemente,
para marcar la satisfacción que sentimos desde la Secretaría de la
Presidencia, en función del avance de este programa en el cual hemos
depositado muchas esperanzas. Hemos visto que en nuestro país, que tiene
una enorme inversión en políticas sociales, muchas veces existe falta de
coordinación o de buscar acuerdos entre todas las instituciones, que de
una forma u otra participan de esas políticas sociales, para que lleguen
con gran efectividad a quien realmente lo necesita. Y bueno, este programa
que se radicó en la Secretaría de la Presidencia, de Infancia y Familia
en Situación de Riesgo, tiene fundamentalmente como uno de sus grandes
objetivos el de la coordinación de tantas instituciones que participan de
estas políticas sociales, y de la gran inversión que realiza el país. Y
en este paso puntual, creo que lo importante es que la educación, que
naturalmente es de los pilares sobre los cuales se asienta todo este
programa, yo diría lo fundamental de las políticas sociales de nuestro
país, ya ha empezado a caminar.
Ese
convenio que firmamos entre la Secretaría de la Presidencia y
Educación Primaria, el Consejo de Educación Primaria, nos ha permitido
desarrollar y llevar adelante unos planes piloto que son, yo diría, la
prueba de lo que vamos a empezar a hacer, si como estamos seguros, en el
próximo mes de octubre, para fines del mes de octubre, el Consejo
Directivo, el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo nos
aprueba este Programa que contará con inversiones sustanciales
importantes, diría yo, a partir del año que viene. Primaria, hoy nos
entrega uno de los primeros avances que hemos venido realizando que es
justamente “Diálogo”.
Porque
creo que es muy oportuna la denominación “Diálogo”, porque lo que se
pretende es no sólo coordinar entre la sociedad civil, las ONGs, la
actividad que desarrolla Primaria, sino también ese diálogo con la
familia, con los niños de la escuela, y la familia; que creo que es uno
de los pilares sobres los cuales se ha asentado siempre la fortaleza de
nuestra sociedad.
Así
que la satisfacción de poder ver que, a través de estos programas piloto vamos avanzando, vamos
bueno, formando la pista de aterrizaje para ese programa que es importante
para nuestro país, y que estamos confiados en que todas las instituciones
que participan de ella, tendrán realmente una oportunidad de consolidar
lo que son estas políticas sociales que debe llevar adelante el país.
Así que muchas gracias.
|