3/09/02
NO FALTARÁN INSUMOS
BÁSICOS EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
El Ministro del
Interior, Guillermo Stirling, afirmó que en su Secretaría se sienten las
restricciones de fondos de toda la administración pública, pero que los
insumos básicos, relacionados a la seguridad y para cumplir servicios, no
faltarán.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
GUILLERMO STIRLING
Edificio
Libertad
PERIODISTA:
¿ Habrá problemas en los próximos meses para tramitar pasaportes y
cédulas de identidad, por la falta de materia prima para confeccionarlos?
STIRLING:
No. Yo estimo que no. Tenemos dificultades en este momento como las
tienen todos los organismos públicos, pero son temas muy estratégicos,
razón por la cual vamos a tener la colaboración del Ministerio de
Economía para que estos rubros, como otros, que son significativos para
la seguridad y para que los servicios no falten.
PERIODISTA: ¿Es algo
garantizado o es expresión de deseo?
STIRLING:
No, no, no, es algo garantizado en el sentido de que hay cierto tipo de
actividades que desempeña el Ministerio del Interior, que hacen a la
seguridad en su conjunto, que están totalmente respaldadas por el
Ministro de Economía.
PERIODISTA:
Pero, específicamente, en cuanto al tema cédulas y pasaportes ¿va a
haber restricción en cuanto a la entrega de esta documentación?
STIRLING:
Se va a cumplir con un servicio que es esencial
y estratégico para el país.
PERIODISTA:
Ministro, ¿qué va a pasar con el pago de los proveedores, que justamente
tiene el Ministerio del Interior? ¿Qué está asegurado y qué no tanto,
qué se mantiene en incertidumbre?
STIRLING:
Bueno. Es lo que ha dicho el Ministro de Economía. Lamentablemente las
recaudaciones han bajado y eso ha impedido que se pueda cumplir con los
proveedores y se ha priorizado el pago de las pasividades y de los sueldos
de los funcionarios públicos.
PERIODISTA:
¿Y qué proveedores, entonces, están en un hilo en el Ministerio del
Interior para poder cobrar?
STIRLING:
Todos
PERIODISTA:
¿Cuáles, por ejemplo?
STIRLING:
Todos
PERIODISTA: ¿Qué es
lo que más afecta al Ministerio del Interior?
STIRLING:
Y todo, es decir, remedios, alimentación, papelería...
PERIODISTA:
Ministro ,también el Ministerio del Interior tiene deudores, por ejemplo
la Intendencia Municipal de Montevideo por concepto del 222, de más de 70
millones de pesos, ¿cómo se resuelve eso?
STIRLING:
Siempre se han estado realizando gestiones. Esta es una deuda
anterior. Por los nuevos servicios la Intendencia de
Montevideo está al día. Pero también el Ministerio del Interior y
fundamentalmente la Jefatura, tiene cierto tipo de deudores, de organismos
públicos, que también estamos en un círculo vicioso, los organismos
públicos tiene sus créditos...
PERIODISTA: ¿UTE?
STIRLING:
No, no, no, no quiero especificar porque hay algunos organismos públicos
que están al día, pero estamos en ese círculo vicioso, tienen sus
créditos pero no tienen dinero.
PERIODISTA:
Ministro, en cuanto a la alimentación en las cárceles ¿cómo se está
viviendo la circunstancia de falta de rubros en ese sector?
STIRLING:
Sí, se están procurando optimizar todos los alimentos que se tienen, de
forma tal de que ello no falte.
|